Presidida por el obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, acompañado por el cura párroco de Nuestra Señora del Pilar de Sierra de los Padres, padre Enrique Pío, y los vecinos de la comunidad de la Gloria de la Peregrina, colocaron esta tarde la cruz definitiva en el campanario de la capilla NUESTRA SEÑORA LA PEREGRINA, a 19km de Mar del Plata.
José María Arancedo
Biografía:
Arzobispo de la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
Nació en Buenos Aires el 26 de octubre de 1940.
Fue ordenado presbítero en el año 1967 en Lomas de Zamora por Mons. Alejandro Schel. Es licenciado en Teología, graduado en la Universidad Católica Argentina de Buenos Aires, y se doctoró en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
En 1988 fue proclamado obispo titular de Selemsele y obispo auxiliar de Lomas de Zamora por Juan Pablo II.
El 19 de noviembre de 1991, fue designado obispo de Mar del Plata hasta el 13 de febrero de 2003, cuando fue elegido como arzobispo de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz.
Ocupó posiciones de alta responsabilidad en la Iglesia católica argentina, que incluyeron la vicepresidencia segunda de la Conferencia Episcopal Argentina.
El 8 de noviembre de 2011, durante la 102ª Asamblea Plenaria de la CEA, fue elegido para suceder al cardenal Jorge Bergoglio como presidente de la Conferencia Episcopal Argentina para el período 2011-2014.
A la finalización de su mandato fue reelegido para el período 2014-2017.
Últimas Noticias de José María Arancedo (Total : 861 Notas )
Otro misterio de la Iglesia: ¿Quién es Mario Poli?
Heredero de Bergoglio, juega fuerte pero en voz baja. Anduvo en bici con Macri, repatrió a CFK y torea a Larreta. Tropiezo episcopal y renunciamiento. ¿Roma?
Carta de la Ceica ante la decisión de reconvertir en mezquita Santa Sofia
La Comisión Ecuménica de Iglesias Cristianas en la República Argentina transmitió al canciller Felipe Solá su preocupación por la decisión del gobierno turco de reconvertir en mezquita Santa Sofía.
Abuso sexual en la Iglesia: "El coronavirus frenó lo que podría haber sido un inicio de juicio en 2020"
El Obispo Gabriel Mestre reconoció algunos avances en la causa contra el exsacerdote José Luis Serre, acusado por haber violado un nene en 2017.
Chile y Argentina celebran la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
La Iglesia en Chile y Argentina se unen a la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que se celebra entre el 1 y 7 de junio en el hemisferio sur.
“Un obispo fresco y cercano”. El segundo año de Gabriel Mestre
Con el título del acápite el diario marplatense La Capital incluyó en la columna “Opinión”, una nota firmada por el Pbro. Hugo Segovia, en la que el autor traza una semblanza de Mons. Gabriel Mestre, al cumplirse el segundo año de su misión episcopal en Mar del Plata.
La denuncia por abuso sexual contra Serre fue realizada por una familia necochense
El diario La Nación dio cuenta de una serie de documentos internos de la jerarquía eclesiástica que menciona al párroco que desempeñó tareas Nuestra Señora de Lourdes.
José Luis Serre, el cura expulsado de la Iglesia Católica por abuso
El sacerdote apartado ejerció la actividad eclesiástica durante más de 30 años, tras haber comenzado en 1991. En su última etapa, tuvo a su cargo la dirección de la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Necochea, hasta mediados de 2018.
Obispos made in Francisco
Francisco tiene el mundo como responsabilidad y como preocupación. Se ocupa de la situación y los problemas globales, pero sigue con atención todo lo que sucede en Argentina.
Concluyó ayer el proceso canónico de María Antonia de Paz y Figueroa
El obispo auxiliar de Buenos Aires y parte actora de la causa, monseñor Ernesto Giobando, presidió la firma de las actas.
TOP TEN 1090
1) FLORENCIO ALDREY IGLESIAS (va llegando la hora) Está sometido a proceso por lavado de dinero. En su penthouse del City Hotel Buenos Aires se llenaban los bolsos de la coima kuka. Todos los caminos conducen a Comodoro Py. Los “currismos” locales caen uno por uno. Y así no va a quedar ninguno.
Así se conforma la Iglesia en la Provincia: los obispos de Francisco y los otros
Cuatro son las Arquidiócesis que tienen incidencia en la provincia de Buenos Aires. Dos de ellas cambiaron de titular durante el papado de Bergoglio. Quiénes son los titulares de cada una. La actualidad de las dieciocho diócesis.
Mons. Arancedo anunció que su sucesor tomará posesión el 9 de junio
El administrador apostólico de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, anunció que su sucesor, monseñor Sergio Fenoy, tomará posesión de esta jurisdicción eclesiástica el 9 de junio próximo a las 17 en la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
El Papa nombró administrador apostólico sede vacante a monseñor Arancedo
El papa Francisco nombró a monseñor José María Arancedo administrador apostólico “sede vacante” de la arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz, informó la Nunciatura Apostólica. El prelado será el responsable del gobierno pastoral de esta jurisdicción eclesiástica hasta que el arzobispo electo, monseñor Sergio Fenoy, asuma el cargo.
Mons. Sergio Fenoy nuevo arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz
El encargado de negocios de la nunciatura apostólica, Mons. Vincenzo Turturro, informó que el Sumo Pontífice Francisco promovió a arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz a Mons. Sergio Alfredo Fenoy, actualmente obispo de San Miguel. Mons. Fenoy será el quinto arzobispo de la sede episcopal santafesina en la que sucederá a Mons. José María Arancedo, a quien en esta misma fecha el Santo Padre le aceptó la renuncia que había presentado en 2015, al cumplir 75 años.
Monseñor José María Arancedo renuncia a su cargo de arzobispo de Santa Fe
El Santo Padre Francisco aceptó su renuncia y ha nombrado sustituto a Monseñor Sergio Alfredo Fenoy, hasta ahora Obispo de San Miguel
El debate sobre el aborto, en la agenda de los obispos
El Episcopado comenzará hoy su primera reunión plenaria del año; se evaluará la marcha del debate en el Congreso
Mensajes pascuales: Fuerte llamado de los obispos a proteger toda la vida
En sus mensajes pascuales, los obispos argentinos destacaron el sentido profundo de la Pascua de Resurrección y alentaron a la esperanza que no defrauda, además de advertir sobre las situaciones ¨difíciles¨ de la realidad social del país. Asimismo, hicieron un llamado fuerte a proteger toda la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, en el contexto del debate de los proyectos de despenalización del aborto.
Monseñor Arancedo celebró su aniversario sacerdotal y episcopal en Mar del Plata
Fue el cuarto obispo de Mar del Plata y actualmente es Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz.
Monseñor Arancedo celebrará su aniversario como obispo y como sacerdote en Mar del Plata
El próximo viernes 16 a las 19, monseñor José María Arancedo, actual arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, celebrará la misa en el marco de su 50° aniversario como sacerdote y 30° aniversario como obispo.
Obispos del Litoral y el aborto: “La solución siempre debe ser salvar a los dos”
Los obispos de la región Litoral aseguraron que el drama humano de una madre que se ve en el dilema de abortar a su hijo, “siempre se debe solucionar procurando salvar a todos” y animaron a los legisladores a que “busquen aprobar leyes que ayuden a que toda mujer se sienta protegida y acompañada en su embarazo”. La declaración “La vida: don y dignidad” fue difundida tras la reunión que mantuvieron en el Centro Mariápolis de Paraná.
En año nuevo, los obispos rezaron por la familia y por la paz
Con motivo de los festejos de fin de año, y en concordancia con la Fiesta de la Sagrada Familia, los obispos argentinos reflexionaron este 31 de diciembre sobre lo vivido durante 2017, especialmente en lo vinculado a la familia como “casa y escuela de valores”, e invitaron a seguir el ejemplo de la familia de Jesús. Por otra parte, y con la mirada puesta en el año nuevo, recordaron que es Jesús quien ofrece la verdadera “vida nueva” y recordaron la importancia de rezar por la paz, sobre todo de los migrantes y refugiados.
Mensaje: Francisco pidió “cuidar”a los ancianos
En medio del debate por la reforma previsional en el Congreso, el Papa reclamó que “las instituciones” tengan presente a los abuelos. Diputados debe votar el proyecto antes de fin de año.
Macri recibirá el 18 de este mes a la nueva conducción del Episcopado
La conducción se presentará formalmente ante el Presidente tras la elección de noviembre en la que fueron renovadas las autoridades.
Uñac participará de cumbre convocada por el Papa en Colombia
La cumbre analizará el aporte de los católicos con responsabilidades políticas al desarrollo de América Latina.
“Está dispuesto a escuchar”
Antes de entrevistarse con Macri, el obispo Ojea recibió a los representantes de la Mesa de Organismos Defensores de los Derechos Humanos. Los participantes elogiaron la apertura del nuevo presidente.
¿Habemus oposición?
Los curas filo peronistas liderados por Oscar Ojea que tomaron el control del Episcopado para poner a Dios, en Argentina, en línea con el Papa. La reforma laboral, primer escarceo con Casa Amarilla.
Mons. Arancedo pidió que la Jornada de los Pobres afiance la cultura del encuentro
El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, destacó que la Jornada Mundial de los Pobres, que se celebrará el domingo 19 de noviembre, será una oportunidad para que “crezca el compromiso de todos en el amor hacia los más pobres y que afiance el caminar de nuestra patria en la que todos nos sintamos y seamos sus artífices de la cultura del encuentro”.
Se presenta la nueva cúpula de la Iglesia, en plena sintonía con el Papa Francisco
Será este lunes. Monseñor Oscar Ojea es el flamante titular del Episcopado. En otros puestos clave también hay obispos muy cercanos a Bergoglio.
Un jesuita muy cercano al Papa, nuevo nexo de lglesia con políticos, empresarios y sindicalistas
Es monseñor Jorge Lugones, obispo de Lomas de Zamora. Estará a cargo de la estratégica comisión de Pastoral Social.