A 39 años del fallecimiento de Monseñor Zazpe
Ultimas noticias de El Litoral (Total : 5600 Noticias )
Gestión de residuos en Rosario: una cuestión a la que el municipio no atiende
Desde que asumió la administración de Pablo Javkin uno de los temas candentes que lograron evitar tratar es el nuevo sistema de recolección de residuos de la ciudad. De hecho, en julio del año pasado el oficialismo logró que el Concejo le diera el OK al pedido del Ejecutivo local para prorrogar “por 24 meses” el actual servicio de recolección.
Paraná: falleció el padre Orlando Mattiassi
El reconocido sacerdote se encontraba internado en cuidados intensivos. Tenía 90 años. Sus restos serán velados en Bajada Grande.
Una cooperativa revolucionó la recuperación de residuos en un pueblo cercano a Santa Fe
En poco más de dos años, en Gdor. Candioti lograron reducir la generación de basura de 36 mil kilos a 9 mil por mes. La organización trabaja el compostaje y apunta a que el impacto de la contaminación en la localidad sea cada vez menor.
Lluvia y basura: el paisaje del regreso tras los festejos de Año Nuevo en la ciudad de Santa Fe
Los santafesinos disfrutaron del 1 de enero en la Costanera y otros puntos tradicionales de la capital provincial. El agua obligó a movilizarse. Comenzaron las tareas de limpieza de la Municipalidad.
En 10 meses se reciclaron unos 250 mil kilos de residuos en los ecopuntos de Santa Fe
La separación de residuos es una de las claves para reducir la producción de basura. Este jueves se habilitaron tres puntos más en la ciudad para acercar materiales clasificados y separados.
En un día recolectaron 3 toneladas de residuos electrónicos y 200 kilos de pilas
Fue mediante una campaña impulsada desde el GIRSU de la Microregión 2D junto a las Comunas de Piamonte, María Susana y alumnos de secundaria. "Evitamos que todos esos materiales vayan a parar a los basurales, donde en algunas lugares continúan con las quemas para su reducción", destacó Gustavo Demarchi, gerente general del Consorcio que involucra a 14 localidades de los departamentos San Martín y Castellanos.
La basura, al margen de la ciudad de Santa Fe
Es una larga hilera de desechos junto a la calle. Está en el límite norte de la capital santafesina. Es materia de descarte del cirujeo, es un foco contaminante y una señal de una dura situación social.
Recolectaron más de 36 toneladas de residuos que serán reutilizados en cooperativas
Se reunieron 15.942 kilos de materiales por medio de la recolección diferenciada y 20.358 kilogramos en los puntos verdes.
Alberto Fernández saludó a la comunidad judía por Rosh Hashaná
El presidente usó la redes sociales para enviar un mensaje por el Año Nuevo judío. Transmitió sus "mejores deseos" para el 5783 que se inicia.
Un legado especial de septiembre
San Agustín avanza con su proyecto de reciclaje y compostaje domiciliario
El objetivo central es mejorar la calidad ambiental y resolver los inconvenientes de los residuos en la localidad a través de un abordaje integral.
El etiquetado frontal es ley, pero hasta ahora solo una marca de gaseosa rotuló su envase
La norma entró en vigencia el 20 de agosto. Unas 240 empresas recibieron la aprobación de prorroga para agregar la advertencia nutricional de sus alimentos y bebidas. Para mediados del 2023 se estima que todos los productos, con valores nutricionales nocivos, tendrán su sello.
El Papa Francisco recibió a la confraternidad judeo-musulmana de Argentina
En una extensa y cálida audiencia que duró bastante más de media hora el Papa recibió a los fundadores de la confraternidad Miguel Steuermann, el director de Radio Jai y el Imám Marwan Gill, presidente de la Comunidad Ahmadia
Pérdidas totales por grave incendio en la Planta de Tratamiento de Residuos de Venado Tuerto
Todo comenzó en un campo lindero y llegó a las instalaciones producto del viento. Desde el Gobierno de Venado Tuerto comunican que hubo pérdidas totales de maquinarias y no hubo lesionados.
Con un relleno sanitario casi a tope, qué planean municipios y comunas para reducir los residuos
Al Complejo Ambiental de Santa Fe le queda una vida útil aproximada de cinco años, luego de la última ampliación dispuesta. Actualmente siete localidades de la región depositan en promedio unas 1.500 toneladas por mes. Apuntan a crear un consorcio Girsu Metropolitano.
Insistencia en prohibir el ingreso de residuos peligrosos a la provincia de Santa Fe
En Santa Fe, son 17 las empresas que se dedican a su tratamiento. El 64% de esos residuos ingresan desde otras provincias.
Debatieron sobre la gestión integral de residuos y la ley de Basura Cero
Del encuentro participaron referentes de localidades de toda el Área Metropolitana.
Los residuos especiales tienen su lugar en Rafaela
Es un dispositivo que hace más de 10 años posibilita que vecinos y vecinas de la ciudad puedan llevar sus residuos especiales. Este año nuevamente recorre los barrios junto al programa Rafaela En Acción.
En Diputados, reclaman mayor protagonismo de Santa Fe en definiciones sobre hidrovía
Clara García instó a que al Ejecutivo proponga el futuro presidente del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable. Oscar Martínez sumó el reclamo para atender y mejorar la tarea de los cuatro puertos en manos del gobierno santafesino.
Ordenación diaconal en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz
El arzobispo, Mons. Sergio Fenoy, presidió la celebración en la parroquia Nuestra Señora de la Paz, de la ciudad de Santo Tomé.
Primer Te Deum celebrado en Iglesia Evangélica
Histórica celebración ecuménica en Esperanza
Guerra Rusia – Ucrania: plegaria interreligiosa por la paz en el auditorio de la AMIA
El evento cerró con un concierto solidario con la participación de la cantante ruso-norteamericana, Svetlana Portnyansky llegada especialmente para la ocasión.
Santa Fe tiene una calidad ambiental "media" y la mitad de sus residuos son alimentarios
Se analiza la superficie de área verde por habitante, la calidad de aire y de agua superficial, entre otros factores. La generación de desechos domiciliarios plásticos ocupan el 11%, el cartón y papel 8%. La intención del gobierno local es obtener datos fidedignos para poder tomar decisiones.
Santa Fe: Por el medio ambiente: inició la campaña "Desembolsate"
El pasado 3 de julio se conmemoró el Día internacional libre de bolsas de plástico, como un intento de reducir el consumo de estos elementos y la posibilidad de reemplazarlos por otros reutilizables. En ese marco, la Municipalidad lanzó la campaña "Desembolsate", que propone el canje de bolsas plásticas por plantines, semillas y chips de leña.
Ciudad de Santa Fe: juntaron 6 metros de bolsas con residuos y plantaron allí 60 árboles
Fue en barrio Transporte. Además, se tiraron diez "camionadas" de tierra para nivelar el área y poder plantar las especies arbóreas. Ejecutan limpiezas en Alto Verde, barrios San Agustín, Loyola y Yapeyú, entre otros.
La AIC dio una charla sobre cuidados ambientales en una escuela rural
La Agencia de Investigación Criminal -que depende del Ministerio de Seguridad de Santa Fe- participó de una charla integradora en una escuela rural de la localidad de Constituyentes, en el departamento La Capital.
Santa Fe: La Universidad Católica de Santa Fe celebró sus 65 años con la comunidad
"Busquemos juntos las soluciones, iniciemos procesos de transformación sin miedo y miremos hacia el futuro con esperanza", señaló el rector, Eugenio Martín De Palma en el acto que congregó a autoridades académicas, docentes, alumnos y personal de la Casa, así como representantes de instituciones, organismos y fuerzas vivas de la ciudad.
Constituyen un equipo para la gestión metropolitana de políticas ambientales
Apuntará a la conformación del Consorcio para la gestión de residuos sólidos urbanos, y a impulsar acciones de concientización sobre la separación en origen. Habrá participación de profesionales y equipos técnicos de distintas localidades del Área Metropolitana.
Entretelones de la política provincial: La hora de los terceros
El jueves 19, por distintos motivos, hubo reemplazantes a cargo de la presidencia de las dos Cámaras en la Legislatura santafesina. En Diputados presidió el justicialista Ricardo Olivera y en el Senado el radical Germán Giacomino. El dato es que ambos pertenecen a bancadas cuyo peso político en cada cuerpo deliberativo les alcanza para ocupar la tercera silla en importancia en la mesa directiva de cada presidencia.