Fundado el 15 de octubre de 1935 por las hermanas españolas María de la Eucaristía y María Vicenta de Jesús, las carmelitas acompañan la vida cotidiana con la oración y diversos servicios.
Arzobispo Emérito de Tucumán y Cardenal de la Iglesia Católica.
Nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1934 y fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1960.
Fue designado obispo titular de Ofena y auxiliar de Buenos Aires el 20 de octubre de 1984 por Juan Pablo II.
Fue ordenado obispo el 22 de diciembre de 1984 en la catedral de Buenos Aires por el cardenal Juan Carlos Aramburu, arzobispo de Buenos Aires
En 1991 fue trasladado como obispo diocesano de San Martín el 16 de julio de 1991, tomando posesión de esa sede el 26 de octubre de 1991.
El 8 de julio de 1999, fue promovido a la sede arzobispal de Tucumán. Fue el quinto arzobispo (octavo diocesano). Tomó posesión el 17 de setiembre del mismo año.
Renunció por edad el 10 de junio de 2011 y fue designado como sexto arzobispo (noveno diocesano), el actual Mons. Horacio Alfredo Zecca, elegido por Benedicto XVI el 10 de junio de 2011.
Fue nombrado Cardenal de la Iglesia Católica, por el Papa Francisco el 4 de enero de 2015
En la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) es miembro de la Comisión de Ecumenismo, Relaciones con el Judaísmo, el Islam y otras Religiones.
Fundado el 15 de octubre de 1935 por las hermanas españolas María de la Eucaristía y María Vicenta de Jesús, las carmelitas acompañan la vida cotidiana con la oración y diversos servicios.
Como cada 24 de septiembre, miles de devotos se congregaron para renovar su fe ante los pies de la patrona diocesana y generala del Ejército argentino. Presidió el arzobispo Carlos Sánchez.
Uno fue la mano derecha de Bergoglio en el Vaticano. Otro es el jesuita cordobés de los pobres. El tercero, primado argentino. El cuarto, el jubilado porteño.
Tienen menos de 80 años y forman parte del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Todos fueron nombrados por Francisco
“Quien preside la comunidad tiene que ser irreprochable”, dijo el presidente del Episcopado, en la apertura de la asamblea en la que se elegirá la nueva conducción de la Iglesia
Por Julieta Villar
En el auditorio de la Iglesia Cristo para Todos de la ciudad de Adrogué la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina junto a representantes del Consejo Pastoral local llevaron adelante el jueves 12 de septiembre un acto de reconocimiento a la tarea que desarrollan las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
En el auditorio de la Iglesia Cristo para Todos de la ciudad de Adrogué la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina junto a representantes del Consejo Pastoral local llevaron adelante el jueves 12 de septiembre un acto de reconocimiento a la tarea que desarrollan las fuerzas de seguridad en la provincia de Buenos Aires.
Jorge Bergoglio opta por cardenales jóvenes y de las periferias. La tradición italiana, relegada. Versiones de nuevas púrpuras y una pregunta: ¿algún argentino?
Los prelados se reunieron en la casa de retiros espirituales Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la parroquia Santa María, provincia de Catamarca
Los prelados se encuentran reunidos en la casa de retiros Nuestra Señora de Guadalupe, de la prelatura de Cafayate, donde comparten las realidades de sus territorios y jornadas de oración.
Tras el noveno consistorio de su pontificado, de los 137 cardenales electores, 99 ya fueron creados por él; el cuerpo está cada vez más en línea con su visión de la Iglesia
Víctor Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba; y el padre Luis Dri, se sumarán al Colegio Cardenalicio en el noveno Consistorio de Francisco.
El arzobispo de Tucumán presidió la misa por las fiestas patronales de la Virgen, a quien le pidió les enseñe a todos a ser misericordiosos, a buscar la pureza de alma por Dios y a trabajar por la paz
Perfil de los religiosos argentinos nominados por Franciso
Mons. Miroslaw Adamczyk presidió una misa en la catedral porteña, donde pidió rezar para que Francisco "tenga todas las gracias terrenas y celestiales necesarias para ser el Pedro de este tiempo".
En la clausura del Año Jubiliar Diocesano, Mons. Miroslaw Adamczyk deseó que no falten vocaciones y que "todos vivan en la paz con muchas gracias terrestres y celestiales, de salud y prosperidad".
Abordaron temas de interés pastoral y social y se trazaron las acciones que se realizarán a lo largo del año. Se nombraron los coordinadores de las diferentes áreas eclesiales
Los restos del arzobispo fueron inhumados en la catedral local, tras la misa exequial presidida por Mons. Carlos Sánchez, quien lo recordó como "pastor fiel que supo guiar con la Verdad de Cristo".
El obispo de Nueve de Julio destacó que el prelado fallecido "defendió con todas sus fuerzas los valores esenciales a la humanidad, a la fe cristina y también a nuestra cultura".
Es una medida del Papa Francisco contemplada en la nueva Constitución Apostólica, promulgada en marzo tras más de siete años de trabajo.
Con la beatificación del sacerdote jujeño Pedro Ortiz de Zárate y el jesuita Juan Antonio Solinas, la Argentina tendrá 16 beatos.
El papa Francisco le aceptó la renuncia por edad a monseñor Gustavo Arturo Help. Monseñor Han Lim Moon, que hasta ahora era el obispo coadjutor, es el nuevo diocesano.
La ceremonia fue presidida por el delegado papal, cardenal Luis Héctor Villalba, arzobispo emérito de Tucumán. Decenas de fieles siguieron el rito en un espacio acondicionado a dos kilómetros de ese lugar.
La diócesis de Concepción comunicó con mucho dolor el fallecimiento de su obispo, monseñor José Melitón Chávez, ocurrido en la noche del 25 de mayo.
Los obispos advertirán sobre el ajuste, la independencia judicial, el deterioro educativo y la pospandemia. Obviamente, también sobre el aborto. Todo indica que se hará público a mediados de diciembre. El anticipo de Sergio Rubin.
También apuntarán contra el deterioro educativo. Será el primer documento crítico a la gestión de Alberto Fernández. La Conferencia Episcopal la difundirá a mediados de mes.
Los obispos de las diócesis en el territorio tucumano abogan por la transparencia e independencia del Poder Judicial, advirtió sobre la “tentación” de la clase política de limitar sus funciones, y solicitó un real acceso a los cargos a través del mérito.
"Su presencia y acción pastoral sigue siendo un regalo de Dios en este tiempo, una referencia y una voz que nos ayuda a discernir los caminos del Señor en nuestro compromiso evangelizador", destacan.
Con una misa presidida por el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Alberto Sánchez, la arquidiócesis celebró el inicio de la Causa de Canonización de la madre Elmina Paz Gallo.