Fundado el 15 de octubre de 1935 por las hermanas españolas María de la Eucaristía y María Vicenta de Jesús, las carmelitas acompañan la vida cotidiana con la oración y diversos servicios.
El monasterio del Amor Misericordioso y Santa Teresa del Niño Jesús celebró el 15 de octubre los 90 años de su fundación en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
La misa conmemorativa fue presidida por el arzobispo emérito de Tucumán, cardenal Luis Villalba, y concelebrada por el actual arzobispo de Tucumán, Carlos Sánchez, y el obispo auxiliar, monseñor Roberto Ferrari, junto a frailes carmelitas de la parroquia San Juan de la Cruz y sacerdotes del clero diocesano.
Durante la celebración se recordó la historia del monasterio, fundado el 15 de octubre de 1935 por las madres María de la Eucaristía y María Vicenta de Jesús, provenientes de España. La comunidad carmelita se estableció inicialmente en casas prestadas y, tres años después, con la ayuda de benefactores locales, comenzó la construcción del edificio definitivo en la avenida República del Líbano 1560, que fue inaugurado en 1952.
El cardenal Villalba destacó que la palabra Eucaristía significa "acción de gracias", y que esta celebración fue precisamente una expresión de gratitud por la presencia constante de las Carmelitas Descalzas en la arquidiócesis. "Damos gracias a Dios por estas hermanas que, desde la oración, sostienen la vida espiritual de nuestra Iglesia", manifestó durante su homilía.
La celebración coincidió con la fiesta de Santa Teresa de Jesús, reformadora del Carmelo y doctora de la Iglesia, de quien se recordó su legado como "maestra de oración". En su mensaje, se resaltó la necesidad de redescubrir el valor de la oración en la vida cotidiana, en un mundo cada vez más acelerado y distraído de los valores espirituales.
Finalmente, pidió por la comunidad de hermanas del monasterio, para que continúen siendo una "casa y escuela de oración" al servicio de la arquidiócesis.
La celebración concluyó con una bendición especial y un llamado a renovar la fe, siguiendo el ejemplo de Santa Teresa de Jesús y Santa Teresa del Niño Jesús, patronas del monasterio y guías del camino espiritual carmelita.
Comentá la nota