El obispo resaltó esta exhortación en la misa Crismal, y advirtió que "la evangelización no puede ser presuntuosa o prepotente".
Adolfo Uriona
Biografía:
Nació el 27 de mayo de 1955 en Mar del Plata. Fue designado Obispo de la diócesis de Villa de la Concepción del Río Cuarto, provincia de Córdoba, por el Sumo Pontífice Francisco
Anteriormente, fue Obispo de la diócesis de Añatuya, provincia de Santiago del Esetero, desde el 4 de marzo de 2004 hasta el 19 de diciembre del 2014.
Actualmente, en la Conferencia Episcopal Argentina preside la Comisión de Ayuda a las Regiones más necesitadas (Colecta Más por Menos).
Últimas Noticias de Adolfo Uriona (Total : 126 Notas )
Mons. Uriona: "La Palabra de Dios es siempre viva y eficaz"
En su homilía de este camino, el obispo resaltó que el camino sinodal es "llevar la Palabra de Dios a todos para que llegue a todos y los libere".
Emotiva celebración en el día de la Virgen de La Consolata de Sampacho
Las liturgias centrales se concretaron este domingo, presididas por el obispo Adolfo Uriona.
Murió Mons. Melitón Chávez
La diócesis de Concepción comunicó con mucho dolor el fallecimiento de su obispo, monseñor José Melitón Chávez, ocurrido en la noche del 25 de mayo.
Uriona dijo que el 42% de pobreza es "espeluznante" y pidió compromiso
Señaló a Puntal que se viven "tiempos muy difíciles" dado que la pandemia ha "trastocado todo". Y se refirió a la situación social de la Argentina, a la que tildó de "agobiante". Reclamó dejar las discusiones políticas y mirar más la realidad de la gente.
Obispos cordobeses animan a seguir evangelizando en medio de las dificultades
"Hay que seguir poniendo el acento en la cercanía y en el consuelo para todos nuestros hermanos que van transitando este momento difícil", expresan en un saludo a las comunidades diocesanas desde Vill
El obispo indicó que la Iglesia está presente junto a la familia y la comunidad de Berrotarán, ante el homicidio del Policía
Uriona señaló la importancia de la presencia de la Iglesia en los pueblos y localidades pequeñas. A su vez, se refirió a los cambios de párrocos que se han dado en los últimos días.
Consagración episcopal de Mons. Roberto Ferrari, nuevo obispo auxiliar de Tucumán
El sábado 2 de enero fue ordenado obispo Mons. Roberto Ferrari, nuevo obispo auxiliar de Tucumán, cuyo lema episcopal es "Yo los llamo amigos".
“Que con Jesús renazca la esperanza en medio de la noche oscura de nuestra historia”
Así lo expresó el Obispo Uriona en su saludo por Navidad.
El obispo Adolfo Uriona llamó a “la luz de la fe” ante la “oscuridad” en pandemia, la pobreza y la legislación del aborto
Fue en la última misa dominical previa a Navidad celebrada desde la parroquia San Cayetano.
Día de la Virgen, sin procesión
Este martes se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, patrona de la ciudad de Río Cuarto, pero no habrá procesión como en años anteriores, debido a las medidas sanitarias que se dispusieron a raíz de la pandemia del Covid-19.
La ordenación episcopal de Mons. Ferrari será el 2 de enero de 2021
El obispo auxiliar electo de Tucumán recibirá la ordenación episcopal el 2 de enero en la iglesia San Francisco Solano, de Río Cuarto. El consagrante principal será monseñor Adolfo Uriona FDP.
Marchan hoy contra el aborto y exigen que legisladores cordobeses se definan
Será a través de una caravana de vehículos. Habrá una concentración en el parque frente al Centro Cívico, donde se desarrollará un acto con la participación del obispo y de pastores evangélicos. Se replicará en todo el país.
La consagración del padre Roberto Ferrari como obispo se realizará el 2 de enero
Será en la Iglesia San Francisco de nuestra ciudad. Ferrari fue designado por el Papa Francisco como obispo auxiliar del Arzobispado de Tucumán.
"Dios te quiere un sacerdote santo", le dijo Mons. Uriona al neopresbítero
La diócesis de Río Cuarto tiene un nuevo sacerdote. Se trata de Ángel Ciappino, quien recibió las sagradas órdenes de manos del obispo, monseñor Adolfo Uriona FDP.
Profundo dolor en el último adiós al padre Coqui en Mackenna
Familiares, amigos y religiosos le dan el último adiós al párroco de Mackenna. Ayer, también fue despedido en Sampacho
Mons. Uriona: "El amor es el gran desafío"
El amor a Dios y al prójimo son dos elementos unidos que no puedo separar, recordó el obispo de Río Cuarto.
La última Misa de un sacerdote antes de ser asesinado
Su último acto fue la Misa, transmitida por las redes sociales de su parroquia. Menos de una hora después de haber terminado, fue asesinado
"Tengo dolor por esta pérdida", dijo el obispo de Río Cuarto
Monseñor Adolfo Armando Uriona habló del crimen del párroco de Vicuña Mackenna, Jorge Vaudagna. “Era un sacerdote muy valioso, entregado a la gente, trabajador, creativo", destacó.
Asesinaron al cura párroco de la ciudad cordobesa de Vicuña Mackenna
El sacerdote Jorge Vaudagna habría sido baleado tras ser sorprendido en la parroquia ubicada en el centro de Vicuña Mackenna
Mons. Uriona llamó a vivir intensamente nuestra fe
El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona FDP, presidió la misa dominical en la parroquia San Roque.
El rector del Seminario de Río Cuarto fue designado obispo titular de Pinhel y arzobispo auxiliar de Tucumán
La decisión fue tomada por el Santo Padre Francisco y la información dada a conocer por la agencia católica AICA.
Concluyó en Río Cuarto la Diplomatura en Actualización Bíblica
Del 3 al 8 de febrero, unas 85 personas provenientes de distintos puntos del país participaron del último encuentro presencial de la Diplomatura en Actualización Bíblica, que tuvo lugar en el Colegio del Carmen de la ciudad de Río Cuarto. El obispo diocesano, monseñor Adolfo Uriona FDP, acompañó el encuentro y animó a los participantes a continuar trabajando en la pastoral bíblica.
Fieles piden a San Cayetano por unidad, pan y trabajo
Fieles en Argentina se congregaron el 7 de agosto en los principales santuarios dedicados a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.
"La inequidad social también es violencia"
Mientras el cardenal Mario Poli pidió en la Catedral de Buenos Aires que los candidatos trabajen por el "sueño de un gran encuentro fraterno de los argentinos", en Tucumán, el arzobispo de esa ciudad, Carlos Sánchez, sostuvo que "la inequidad social también es violencia", y lamentó que los argentinos "nos hayamos acostumbrado" a esta situación que "se instaló en todos los rincones de nuestra Patria". Ambos obispos hablaron en los actos religiosos de acción de gracias (Tedeum) celebrados en sus respectivas diócesis. En ninguno de los dos lugares estuvo presente el presidente Mauricio Macri. En la catedral metropolitana el representante oficial fue el vicejefe del gobierno porteño, Diego Santilli, y en Tucumán asistió el gobernador Juan Manzur.
Detuvieron a seis mujeres por pintar una estatua de la virgen en el 8M
Ocurrió en Río Cuarto en el marco de la movilización. Se vandalizó la estatuilla de una virgen local y edificios públicos
Obispos argentinos: alegría por beatificación de Mons. Angelelli
Como conclusión del Encuentro Anual de la Región Pastoral Centro, los obispos cordobeses emitieron un comunicado titulado “Vivamos con alegría la gracia de la beatificación”, en referencia a los mártires: el obispo Enrique Angelelli y el sacerdote Carlos de Dios Murias, que serán beatificados el 27 de abril
“Es un momento para que los católicos se replanteen su fe”
Lo aseguró María Verónica Talamé, la única doctora en teología bíblica de la Argentina. Por estos días, la mujer lidera en la ciudad el lanzamiento de la diplomatura en Actualización Bíblica. Participan personas de todo el país
Carta abierta de los obispos: El voto a favor de la ley no expresa el sentir de los cordobeses
Los obispos de las seis diócesis que conforman el territorio cordobés emitieron una carta abierta en la que se pronuncian sobre la propuesta de los senadores de la provincia de Córdoba acerca de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. “Con respeto y la mayor claridad posible”, exponen en once puntos sus observaciones sobre los aspectos éticos de dicha propuesta, basados en la búsqueda de “la justicia, la paz, el bien común, una vida plena y digna para todos”.
Mensajes pascuales: Fuerte llamado de los obispos a proteger toda la vida
En sus mensajes pascuales, los obispos argentinos destacaron el sentido profundo de la Pascua de Resurrección y alentaron a la esperanza que no defrauda, además de advertir sobre las situaciones ¨difíciles¨ de la realidad social del país. Asimismo, hicieron un llamado fuerte a proteger toda la vida, desde la concepción hasta su muerte natural, en el contexto del debate de los proyectos de despenalización del aborto.