El Programa Centralidad de la Niñez, mancomunidad interinstitucional creada en 2009 por el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), junto a otras organizaciones eclesiales, ha reunido a sus agentes pastorales e integrantes del 25 al 27 de septiembre.
Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM)
El CELAM es un organismo de comunión, reflexión, colaboración y servicio como signo e instrumento del afecto colegial en perfecta comunión con la Iglesia universal y con su cabeza visible, el Romano Pontífice. Fue creado en el año 1955.
Como organismo de servicio, el CELAM ha de ser ante todo animación y ayuda a la reflexión y a la acción pastoral de la Iglesia en América Latina y el Caribe
El CELAM presta servicios de contacto, comunión, formación, investigación y reflexión a las 22 Conferencias Episcopales que se sitúan desde México hasta el Cabo de Hornos, incluyendo el Caribe y las Antillas.
Últimas Noticias de Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) (Total : 291 Notas )
Mons. Miguel Cabrejos: «Este centro médico busca ser una manifestación de la caridad de Cristo»
«La Iglesia Samaritana busca crear estructuras para recibir a todos y compartir vida en abundancia con todos». Una afirmación de Mons. Miguel Cabrejos durante la inauguración del Centro de Salud Solidario «San Francisco de Asís” este 25 de septiembre. Una frase que puede sintetizar las razones que motivaron su construcción.
Red Clamor Panamá advierte que para finales de 2023 “medio millón de personas” cruzarían el tapón del Darién
La situación en el tapón del Darién es crítica. 2500 personas – en su mayoría venezolanos – cruzan a diario este peligroso paso en la frontera entre Colombia y Panamá como refiere a ADN Celam, Jorge Ayala, representante de la Red Clamor en Panamá y coordinador de la Pastoral de movilidad humana del Episcopado panameño.
Una palabra que libera
¿Hay juegos que enseñan? Claro que sí. Recuerdo en un campamento la competencia entre dos equipos. A uno de los miembros se le vendaban los ojos y había que guiarlo por un trayecto de unos 40 metros solamente con la voz de los compañeros. En el camino había obstáculos que rodear a lo que se agregaba la dificultad de las voces engañosas de los participantes del otro equipo. Discernir las voces amigas no resultaba siempre fácil.
Cardenal Álvaro Ramazzini: “Hay que entender a los migrantes (y a la migración) como un lugar teológico”
“Fui forastero y me acogiste, tuve hambre y me diste de comer”. Con este pasaje bíblico el cardenal Álvaro Ramazzini, obispo de Huehuetenango (Guatemala), fundamentó su reflexión teológica ante la 6a Asamblea General de la Red Clamor, que ha finalizado este 14 de septiembre.
Presidencia del Celam visita el Dicasterio del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos: “Por una liturgia orientada en el Concilio Vaticano II”
Monseñor Arthur Roche, prefecto del Dicasterio del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, recibió la mañana de este jueves, 14 de septiembre a la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam). Con el prelado estuvieron los dos subsecretarios monseñor Aurelio García Macías y monseñor Krzysztof Marcjanowicz.
El cardenal Pietro Parolín recibe a la Presidencia del Celam: “Eduquen a las nuevas generaciones en el arte de la política”
El cardenal Pietro Parolín, Secretario de Estado del Vaticano, ha recibido a la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) este miércoles, 13 de septiembre, tercer día de la visita oficial.
El Papa recibió en audiencia a la nueva Presidencia del CELAM
Este lunes, 11 de septiembre, el Santo Padre ha recibido en audiencia a la nueva presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM). Monseñor Jaime Spengler: “compartimos algunas expectativas que tenemos con relación al futuro próximo de nuestra entidad como servicio a la Iglesia latinoamericana y caribeña y a sus 22 conferencias Episcopales”.
Referentes de Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe trazan itinerario de apropiación del texto de la Asamblea Eclesial
“Hacia una Iglesia sinodal en salida a las periferias. Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe”, es el texto que recoge los desafíos resultantes de este evento que reunió a clero, vida religiosa y laicado en 2021, atendiendo el llamado del Papa Francisco de retomar la Conferencia de Aparecida (2007).
Iglesia de Chile hizo el lanzamiento oficial de la “Jornada Nacional de la Juventud 2025”
“Jóvenes peregrinos de la esperanza”. Bajo este lema la Iglesia de Chile hizo el lanzamiento oficial de la Jornada Nacional de la Juventud, que se realizará entre el 21 al 26 de enero de 2025, en La Serena, norte del país, y que espera reunir a miles de jóvenes del país.
Organizaciones eclesiales de América Latina y el Caribe abogan “por una transición energética justa” rumbo a la COP 28 de Dubai
Rumbo a la COP 28 – cumbre climática de la ONU – a realizarse en diciembre de 2023 en Dubai (Emiratos Árabes), organizaciones eclesiales de la región convocan al “II Simposio por el cuidado de la casa común: Latinoamérica y el Caribe en camino hacia la aceleración de la transición energética justa en clave de ecología integral”.
El desafío de comunicar el Sínodo
En las últimas semanas, desde la Secretaría del Sínodo, se dieron a conocer dos instancias fundamentales en el camino que propone el Papa Francisco. En primer lugar, el Instrumento de Trabajo y, en segundo lugar, la lista de los hombres y mujeres que participarán en la primera sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se realizará del 4 al 29 de octubre de 2023.
Mons. Luis José Rueda: «Mi disposición es de servir con humildad y cariño»
«Esta designación es misericordia pura de Dios,” fueron las primeras palabras de Mons. Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, tras conocer el anuncio del Santo Padre sobre su creación como Cardenal en el consistorio que se celebrará el próximo 30 de septiembre en el Vaticano.
El Celam comparte con formadores de seminarios de América Latina y el Caribe itinerario del Sínodo 2021-2024 y los frutos de la Asamblea Eclesial
El padre Pedro Brassesco, secretario general adjunto del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), presentó el itinerario del Sínodo 2021- 2024 y el proceso de apropiación del texto de reflexiones y propuestas pastorales de la Asamblea Eclesial, a los participantes del curso de formadores de seminarios mayores que se realiza en Panamá.
Redes Eclesiales por la Ecología Integral se reúnen en el Vaticano
La Alianza de Redes Eclesiales por la Ecología Integral, una red de redes de diferentes biomas y regiones del mundo, realiza su encuentro de discernimiento y reflexión sobre su identidad, vocación y misión, con el acompañamiento del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, en el Palacio San Calixto, Vaticano, del 2 al 4 de julio.
De presentación piramidal a Pueblo en Marcha
Varias veces le hemos escuchado al Papa Francisco insistir en la necesidad de ser “Iglesia en salida”. De este modo nos alienta a potenciar nuestra vocación misionera, de cercanía con todas las situaciones humanas, especialmente las de mayor dolor y fragilidad. No es salir para pasear sino para ir al encuentro de quienes están en las periferias geográficas y existenciales, con la Buena Noticia de Jesús.
El Celam al Papa Francisco: “Renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando junto a usted y bajo su guía paternal”
Con motivo de la Solemnidad de San Pedro y San Pablo, este 29 de junio, los miembros de la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) han enviado sus “saludos y reconocimiento” al Papa Francisco, “en este día que celebramos su ministerio petrino”.
ACNUR y Consejo Latinoamericano y Caribeño de Líderes Religiosos ratifican compromiso con migrantes y refugiados
El Foro Mundial sobre los Refugiados de 2023 se realizará del 13 al 15 de diciembre en Ginebra y los preparativos se multiplican. De hecho, están previstos 12 eventos que marcarán la hoja de ruta para plantear los avances e iniciativas de los gobiernos como respuesta integral a la condición de los refugiados en el mundo.
Mons. Ojea: “Solamente escuchamos aquello que confirma lo que pensamos”
En su comentario del 12º Domingo del Tiempo Común, Mons. Oscar Ojea comienza recordando que “los apóstoles sabían muy bien que seguir a Jesús iba a traer consecuencias, que la coherencia con el Evangelio iba a generar persecución, y esto lo vivimos hoy y lo vivieron también las primeras comunidades cristianas”. De ahí que el texto día por tres veces: “No tengan miedo”, palabras en las que ve “como asegurando que él nos va a cuidar, que él va a estar con ellos; que, así como cuida a los pájaros también a ellos, que valen más que muchos pájaros, los cabellos de sus cabezas están contados”.
La Iglesia de Honduras pide a las autoridades investigar siniestro en el que murieron 46 mujeres privadas de libertad
La Pastoral Penitenciaria de la arquidiócesis de Tegucigalpa se pronunció en torno a la muerte de 46 mujeres en un ataque planificado por maras (bandas criminales) que causó un incendio en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), ubicado en el municipio de Támara, cerca de la ciudad capital. Los hechos ocurrieron el pasado martes 20 de junio.
El ministerio del catequista será clave para seguir avanzando en una Iglesia donde todos los bautizados asuman protagonismo. El 48% de los católicos del mundo está en América.
El ministerio del catequista será clave para seguir avanzando en una Iglesia donde todos los bautizados asuman protagonismo. El 48% de los católicos del mundo está en América.
Arzobispo de Panamá por el Día de los padres: “Promover y apoyar la paternidad responsable nos proveerá de ciudadanos más seguros”
Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá y segundo vicepresidente del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), felicitó a los padres en su día. Una tradición celebrada en varios países de la región que “resalta la figura paterna, en su papel irremplazable en el núcleo familiar”.
Fisichella: encuentro con responsables para catequesis en EE.UU. y Panamá
Hoy en Florida, y al final de la semana en el país istmeño, el pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización verá a los referentes de sector de Estados Unidos y de los episcopados latinoamericanos.
Revista CLAR: Todos convocados a abrazar el proceso sinodal
Con el cierre de la 48ª Junta directiva de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos, llega la la revista CLAR que en este segundo número de 2023, correspondiente al periodo abril – junio, aborda el tema de la sinodalidad.
El CELAM aboga por la cooperación entre Europa y América Latina
Desde Brasil el presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano, monseñor Jaime Spengler, participó en una mesa redonda en que afirmó que “la cooperación, motivada por la escucha atenta y el reconocimiento de riquezas y debilidades comunes, nos pueden llevar a encontrar nuevos caminos para el desarrollo de nuestros pueblos”
Diplomatura en Pastoral Carcelaria: Para acompañar, para estar, para no juzgar, siempre con corazón de madre
El lunes 29 de mayo se inició en modalidad virtual el Diplomado en Pastoral Carcelaria sin fronteras, una propuesta formativa que lleva adelante el Cebitepal, Centro de Formación del Celam. Conversamos con dos profesores que nos dan un pantallazo sobre los temas y objetivos propuestos a los diplomandos quienes con sus inscripciones han superado todas las expectativas.
Papa Francisco nombra obispos para las diócesis de Amargosa y Barra (Brasil)
El Papa Francisco ha nombrado este 31 de mayo dos nuevos obispos para la Iglesia de Brasil. Se trata del padre Juraci Gomes de Oliveira, nuevo obispo de la diócesis de Amargosa, en Bahía, vacante desde agosto de 2021, y el padre João Batista Alves do Nascimento, que será obispo de la diócesis de Barra, también en el estado de Bahía.
Todo listo para el XX Congreso de Caritas América Latina y Caribe
Puerto Rico acoge esta semana a los miembros de Caritas América Latina y el Caribe, llamados a participar del XX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Caritas, del 1 al 4 de junio, teniendo su sesión inaugural el miércoles 31 de mayo. Un encuentro que tiene como tema: «Cáritas sinodal, solidaria y fraterna; junto con los pobres renovamos la esperanza«, y en el que “es muy importante la participación de toda nuestra red eclesial, porque buscamos que esta dinámica esté dentro del espíritu de la fase sinodal”, en palabras del padre Francisco Hernández, secretario ejecutivo saliente.
Cardenal Maradiaga: “En la caja de velocidades del Espíritu Santo no existe el retroceso”
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga, arzobispo emérito de Tegucigalpa (Honduras), desde el inicio de este año, puede ser considerado uno de los prohombres de la Iglesia de América Latina y del Caribe en el postconcilio, así como del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), donde ha sido secretario general, presidente y coordinador de diferentes departamentos y centros, en el último cuatrienio del Centro de Gestión del Conocimiento.
Mons. Bochatey hizo un balance de la reciente Asamblea General del CELAM
El secretario general del episcopado argentino compartió sus vivencias tras haber participado en Puerto Rico de ese plenario regional, electivo y con eje en la sinodalidad.
Presidencia de la CLAR visita el Vaticano y se reúne con el Papa Francisco
La presidencia de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos/as (CLAR) está en el Vaticano. Allí han visitado los Dicasterios y a las Instituciones de la Iglesia “con las que hacemos camino de unidad, comunión y solidaridad”.
El Celam renueva a los coordinadores de sus centros pastorales
En el marco de la 39ª Asamblea General Ordinaria del organismo episcopal, se eligió a los obispos encargados de los cuatro centros en que se divide la estructura del Celam.
El Papa Francisco y la sinodalidad popular
El Sumo Pontífice apuesta al método sinodal. Quiere incluir a los samaritanos colectivos en la toma de decisiones. El antecedente en los curas populares Mugica y Di Paola.
Arranca la Semana Laudato Si’, por el cambio y una esperanza para la Tierra y la humanidad
A partir de este 21 y hasta el 28 de mayo de 2023, Día de Pentecostés, la Iglesia universal invita a celebrar la Semana Laudato Si’, un momento para conmemorar el 8º aniversario de la publicación de la encíclica homónima del Papa Francisco, firmada el 24 de mayo de 2015 y presentada el 18 de junio de ese mismo.
Mons. Ojea: “Mirar al cielo no nos tiene que hacer distraer de construir el cielo en la tierra”
En el domingo de la Ascensión del Señor, Mons. Oscar Ojea inició el comentario al Evangelio diciendo que “celebramos con alegría la Ascensión de Jesús al cielo, se cumple la misión del Hijo. Salí del Padre y vine al mundo, ahora dejo el mundo y me voy al Padre’, dice Jesús. Cuando Jesús se va al cielo le presenta al Padre su cuerpo glorificado con las cicatrices de sus llagas, de su dolor, de su sufrimiento; el hombre Cristo-Jesús está junto al Padre y le presenta como el botín de su victoria, el haber pasado a través del amor por todos los sufrimientos”.
“Cero violencia, 100% ternura”: Perú acoge programa de la niñez
Arranca en Perú una iniciativa regional que tiene como objetivo crear una comunidad de interacción constante para la promoción de la vida plena y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe, bajo el lema: “A cambiar la historia: Cero violencia, 100% ternura”.
Obispos del Celam eligen a su nuevo presidente para el cuatrienio 2023-2027
La 39ª Asamblea General Ordinaria del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), que se está celebrando en Puerto Rico del 16 al 19 de mayo de 2023 acaba de elegir a su nuevo presidente y los dos vicepresidentes, servicios que serán asumidos por Mons. Jaime Spengler, Mons. José Luis Azuaje y Mons. José Domingo Ulloa, para el cuatrienio 2023-2027.
Informe económico en la 39ª Asamblea General del CELAM
Austeridad, responsabilidad y visión son algunos de los datos que fueron confirmados por monseñor Rogelio Cabrera, presidente del Consejo de Asuntos Económicos del CELAM, tras finalizar la presentación del informe económico de la organización durante la primera sesión de la Asamblea general
Monseñor Cabrejos: Grandes procesos pastorales en el CELAM
Puerto Rico acoge de 16 a 19 de mayo la 39ª Asamblea general del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), con la que la actual presidencia cierra su mandato. Monseñor Miguel Cabrejos – quien fue presidente desde la asamblea realizada en Tegucigalpa en 2019 – hace un balance y, al mismo tiempo, un agradecimiento por lo vivido en el último cuatrienio.
Monseñor Rodríguez: “Migrantes y paz” los desafíos de Caritas América Latina
“La Asamblea de Caritas Internationalis, los desafíos en América Latina a la misión de Caritas, la migración y la paz”, los temas al centro de la entrevista con Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán, México, nuevo Obispo Presidente de Caritas América Latina y El Caribe.