Este próximo lunes 22 de febrero el Aula San Pablo de Vitoria-Gasteiz acogerá una conferencia titulada «Fratelli Tutti, una propuesta valiente» organizada por la delegación juvenil de la diócesis. Será a las 19:00h y el encargado de dar las claves de esta la encíclica del Papa a los chicos y chicas que asistan será el vitoriano Juan Carlos de la Riva, sacerdote escolapio y director de la revista Pastoral Juvenil.
Últimas Noticias de Pastoral Social (Total : 161 Notas )
Enérgico repudio de parte del Consejo Provincial de Pastores Evangélicos de Jujuy, por el caso de abuso
Desde esta entidad, se pronunciaron respecto a la situación del pastor acusado de abuso sexual por una joven de 15 años.
Codehupy observará situación de DDHH en el Norte del país
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) informó que la semana próxima encabezará una misión de observación en el Norte del país, con el apoyo y acompañamiento de la Pastoral Social de la Diócesis de Concepción y Amambay.
Cáritas Venezuela dedica su Campaña Compartir 2021 al derecho a la salud
Los obispos venezolanos ponen al centro de la campaña de esta cuaresma la falta de acceso a los medicamentos de la mayor parte de la población. Un llamado también a las autoridades para que reconozca la grave Emergencia Humanitaria que atraviesa la nación.
Preocupa a Endepa la situación de los Pueblos Indígenas de Formosa
En una carta al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Endepa manifiesta su inquietud por los hechos acontecidos en Formosa, que vulneran los derechos de los pueblos indígenas.
Economía solidaria, pide el arzobispo en carta pastoral
Promover la fraternidad y la economía solidaria para superar la pandemia, pide el arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, en una carta pastoral dirigido a los consagrados y fieles de la arquidiócesis. Contiene además líneas pastorales.
La distancia que se debe acortar
El intendente se reunirá con familiares de víctimas de inseguridad para trasladar las urgencias a la dirigencia provincial.
Desde El Rincón de la Montaña
Fue en el cerro del Nixtamal, en El Rincón de la Montaña, donde el padre Mario Campos, como coordinador de la Pastoral Social de la diócesis de Tlapa, vislumbró la fuerza trasformadora de los pueblos de la Costa-Montaña de Guerrero. Nunca imaginó que las comunidades de su parroquia subirían al cerro con sus autoridades, danzas y bandas de música a esperar el nuevo año, en 1993.
Trata: "No miremos para otro lado", pide Mons. Lozano
El arzobispo de San Juan de Cuyo consideró que esta "realidad criminal" debe avergonzar a la sociedad, al subrayar que "la vida no es una mercadería, se trata de personas".
Exigen proteger humedales de montaña en San Cristóbal
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Alrededor de 500 integrantes de organizaciones, barrios y colonias de esta ciudad marcharon este sábado para exigir al gobierno, en sus tres niveles, que proteja los humedales de montaña de María Eugenia. Encabezados por el sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez, coordinador de la pastoral social de la provincia de Chiapas, integrada por las diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, los manifestantes pidieron a las autoridades aplicar la ley para que se suspendan las construcciones en la zona.
Durante el 2020 más de la mitad de los cordobeses recibieron asistencia social
Los planes incrementaron los beneficiarios y los presupuestos. Las organizaciones sociales, claves en la contención social. Advierten por la eficiencia en la distribución.
Héctor Gallego, misionero colombiano, testigo del Vaticano II y mártir
Misionero colombiano, originario de Salgar, Antioquia. Desde que era seminarista en Medellín, Colombia, fue alimentando su vocación misionera.
Campaña Cuaresma de Fraternidad en Chile centrará la atención en los migrantes
En el contexto de la pandemia del coronavirus, la población migrante en Chile será el sujeto prioritario de la Campaña de Fraternidad que comienza el 17 de febrero con el Miércoles de Ceniza.
Obras de la iglesia en la pandemia
He aquí más de las obras sociales de la Iglesia en relación con la pandemia del coronavirus. Recuerdo que la Iglesia quiere decir obispos, sacerdotes, religiosos, consagrados y laicos.
Mons. Buenanueva: "Pandemia, fraternidad y democracia"
El obispo de San Francisco, Mons. Sergio Osvaldo Buenanueva, compartió una reflexión titulada "Pandemia, fraternidad y democracia. Un formidable desafío para la doctrina y pastoral de la Iglesia.
Carta pastoral del Cardenal Juan José Omella: «Parábola de fraternidad»
Como cada año, el día 2 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. En esta ocasión lo hace con el lema: «La vida consagrada: parábola de fraternidad en un mundo herido».
Francisco estableció la Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores
La fecha informada por el Sumo Pontífice es el cuarto domingo de julio y la misma entra en vigencia desde este año. En el anuncio, Papa indicó que "la vejez es un don" y el "eslabón entre generación para transmitir la fe y la sabiduría"
Brote de COVID-19 en ELEAM de Curicó: “En lo peor de la crisis, mi empeño era no sumarles más dolor”
Misas online, altar de muertos y WhatsApp de condolencias y tributo a los caídos, fueron maneras de paliar la tristeza por los 14 fallecidos por coronavirus en poco más de un mes. La jefa del hogar, Beatriz Guerrero, como todos los que trabajan con adultos mayores frágiles y dependientes, sabe cómo es vivir con el tema del duelo siempre presente, pero nunca se habían enfrentado a tanta muerte junta. Este es un relato crudo y humano del trabajo en una residencia.
Hoy fue la primera jornada de 150 ollas populares por aniversario de Ciudad del Este
La Comisión de Festejos del aniversario de Ciudad del Este realizó hoy la primera jornada de distribución de alimentos a través de comisiones de ollas populares. Son 150 grupos que realizaron la actividad en sectores barriales de mayores necesidades económicas. Fueron distribuidos 37.500 platos desde 150 ollas populares. Es lo que informó la vicepresidenta de la Comisión, abogada Wendy Chang.
Juan José Omella: "Europa solo podrá acabar con el contrabando de personas asegurando corredores humanitarios legales"
El cardenal-arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopla española, Juan José Omella, sobre el fenómeno migratorio en el continente europeo.
TRECE emite el funeral por el arzobispo castrense Mons. Juan del Río
Este sábado, 30 de enero, TRECE emite en directo a partir de las 12 horas desde la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, en Madrid, la Misa funeral por el eterno descanso del arzobispo castrense, Mons. Juan del Río Martín. La Eucaristía estará presidida por el cardenal Juan José Omella.
Papa Francisco: Catequesis es fundamental para la comunidad ante el coronavirus
La catequesis y el anuncio del Evangelio se han revelado como especialmente necesarios en el momento actual marcado por la pandemia de coronavirus para hacerse eco de la Palabra de Dios, construir la base de la sociedad del futuro y fortalecer la comunidad.
¿Se abrió la puerta?
Por José Francisco Gómez Hinojosa.
El científico que descubrió el Síndrome de Down fue declarado venerable
El Papa Francisco reconoció este jueves las virtudes heroicas del doctor Jérôme Lejeune, el científico que descubrió la causa genética del Síndrome de Down, la trisomía 21.
Informe de jesuitas revela más de 100 casos de abusos sexuales en España
La Compañía de Jesús ha identificado 81 casos de menores de edad y 37 de adultos que fueron víctimas de abusos sexuales en España por parte de 96 religiosos de esta orden, la mayoría en colegios y entidades educativas, entre 1927 y 2020.
Celam. Presentación de la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe
El Consejo Episcopal Latinoamericano, Celam, presentará este domingo la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, desde la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, a partir de las 10:45 a.m. (hora local), en el marco del Domingo de la Palabra y de la 55ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
Iglesia extiende medidas sanitarias hasta el 31 de enero; no habrá misa presencial
Las misas dominicales se realizarán en privado y serán transmitidas vía redes sociales.
Arquidiócesis realiza primera procesión virtual a la Basílica
A causa del Covid-19, por primera vez la Arquidiócesis de México debió realizar su peregrinación a la Basílica de Guadalupe de forma virtual.
Dan alta hospitalaria a obispo diagnosticado con COVID-19
El Obispo del Vicariato Apostólico de Darién, Mons. Pedro Hernández Cantarero, diagnosticado de COVID-19 el pasado 5 de enero, fue dado de alta hospitalaria y ahora culminará el periodo de cuarentena en un hotel.
Cáritas. Un poco de humanidad en las cárceles de Bolivia
Pastoral social, Cáritas Bolivia, es el brazo social de la Iglesia Católica en Bolivia y su mandato es servir a la población más vulnerable y más desprotegida de la sociedad, por ejemplo, los privados de libertad, los migrantes, los adultos mayores. Entrevista con Marcela Rabaza Valverde, Secretaria Ejecutiva de la Pastoral Social Cáritas Bolivia.
Proyecto comunicativo busca darle voz a los actores constructores de paz en el Tolima
‘Encuentro de la Palabra’ será un espacio para que los actores sociales constructores de paz del Tolima encuentren un lugar para ser escuchados por las comunidades y para seguir aportando a la construcción de reconciliación en las regiones.
¿Buscas empleo? Iglesia ofrece orientación laboral y bolsa de trabajo
También se encuentra la opción de obtener apoyos para la reactivación de negocios.
Los obispos venezolanos finalizan su 115ª Asamblea Plenaria dispuestos a seguir acompañando al pueblo en medio de las dificultades
José Luis Azuaje, presidente del Episcopado, ha invitado a sus colegas a adaptarse y reinventarse con el fin de “continuar la acción pastoral y misionera”.
Servidores del anuncio de la fe
Carta pastoral de Mons. Joan-Enric Vives.
Suspenden misas en municipios con semáforo rojo de la región Tula
Ante el incremento de contagios de covid-19 en Hidalgo y el reforzamiento de las medidas sanitarias preventivas, la diócesis de Tula informó que se suspenderán las misas al público en algunos municipios con semáforo rojo para no generar focos de contagio.
'Un plus de humanidad', nueva obra de monseñor Juan del Río
El Arzobispo Castrense, Monseñor Juan del Río Martín, acaba de publicar su nueva obra donde ofrece su visión de la situación actual y la importancia de las encíclicas del Papa.
Carta pastoral de Mons. Sebastià Taltavull: La cultura del «cuidar» como camino de paz
Cuidarse a un mismo, cuidar a las otras personas, cuidar la naturaleza y cuidar el entorno más próximo tienen tanta importancia que son expresión de cultura. Así nos lo dice el papa Francisco en el mensaje que ha publicado con ocasión de la 54 Jornada Mundial de la Paz, haciéndonos llegar los mejores deseos para que la humanidad pueda progresar en este año por el camino de la fraternidad, la justicia y la paz entre las personas, las comunidades, los pueblos y los Estados.
Ley del aborto: dolor, indignación y vergüenza
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
Un año especial que nos exhorta a ser testigos del amor familiar
Iniciativas espirituales, pastorales y culturales para acompañar a las familias ante los desafíos de nuestro tiempo. El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida propone estas iniciativas para apoyar a las parroquias, diócesis, universidades y asociaciones en la celebración del Año de la "Familia Amoris Laetitia", convocado por el Papa Francisco, y en la profundización de la Exhortación Apostólica dedicada al amor familiar.
La Navidad empañada
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.