Hoy en día, el islam representa entre el 0,2 % y el 0,3 % de la población surcoreana, o aproximadamente 250 000 fieles, con 24 mezquitas y 250 lugares de culto repartidos por todo el país.
Islam
Celebran en Seúl el 70 aniversario de la llegada del Islam a Corea del Sur
Algunas claves para comprender el islam
La religión de los musulmanes es la que más crece en el mundo entero con claras diferencias respecto a las otras religiones.
Tres hermanas de Gaza memorizan el Corán completo en medio de la guerra, el hambre y el desplazamiento
Hala (20), Alma (17) y Sama (15) al-Masri, originarias de Khan Younis, lograron este importante hito bajo la supervisión de su hermana mayor, Nada al-Masri (22), quien completó la memorización del Corán en 2023 y ahora se dedica a enseñarlo.
Tres aleyas coránicas para curar enfermedades
La Palabra del Todopoderoso, el Sagrado Corán, tiene en sí misma un beneficio no solo para la vida eterna, sino también para el mundo mortal.

El islam como modo de vida: más allá de la religión
El islam no es solo una religión que se practica en la mezquita, sino un modo de vida completo. Abarca desde la espiritualidad hasta la economía, la justicia social, la ética, la familia y las relaciones humanas. Esta visión integral lo convierte en una guía práctica y espiritual para cada momento del día.

La Comisión Islámica de España ofrece apoyo institucional a los musulmanes de Murcia
La institución islámica considera la medida de limitar el uso de los espacios públicos para la celebración de actos religiosos de la comunidad musulmana en Jumilla, una vulneración grave de la Constitución Española y a la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
El islam como modo de vida: más allá de la religión
El islam no es solo una religión que se practica en la mezquita, sino un modo de vida completo. Abarca desde la espiritualidad hasta la economía, la justicia social, la ética, la familia y las relaciones humanas. Esta visión integral lo convierte en una guía práctica y espiritual para cada momento del día.
Próximo debate en el congreso español: prohibición del velo islámico
La proposición no de ley registrada en junio para su votación en Pleno y en comisión denuncia que "la imposición del velo islámico representa una grave amenaza para la pervivencia de la identidad y cultura españolas y el respeto al sistema jurídico y social de España.

El Gobierno tacha de racista la iniciativa «inconstitucional» de Jumilla sobre los musulmanes
El Gobierno ha tachado de «racista» la iniciativa «inconstitucional» del Ayuntamiento de Jumilla (Murcia), que ha aprobado con el apoyo del PP y la abstención de Vox instar al gobierno local a prohibir en sus instalaciones deportivas cualquier tipo de actividad ajena a las mismas, al tiempo que ha avisado de que estará vigilante a los discursos de odio que puedan surgir tras esta medida.
Jóvenes musulmanas conversas de Galicia
Un grupo de practicantes del islam creó la primera asociación de jóvenes de Galicia, se llama Sabili. Tienen solo un año de vida y ya organizaron varias actividades, como charlas en la universidad con representantes de su comunidad.

La importancia de la higiene en el islam y el mundo musulmán
Desde sus orígenes, el islam ha vinculado la fe con la limpieza, tanto física como espiritual. La higiene no es solo una recomendación, sino una parte fundamental de la práctica religiosa. El Profeta Muhammad dijo: “La limpieza es la mitad de la fe” (Sahih Muslim), destacando su centralidad en la vida musulmana.
Los sermones del viernes en las mezquitas de La Meca y Medina estarán disponibles en 15 idiomas
El servicio estará disponible a través del canal oficial de YouTube de la presidencia de los Asuntos Religiosos de la Gran Mezquita y la Mezquita del Profeta.
El perdón de Al-lah: siempre disponible
Una de las bendiciones más inmensas del islam es la certeza de que Al-lah siempre perdona. No importa el tamaño del pecado ni cuán lejos hayamos ido. Si el corazón se arrepiente sinceramente, la puerta del perdón está abierta. Esta esperanza es un refugio para el alma que se extravía.
Alemania evalúa introducir la educación islámica en las escuelas de todo el país
La enseñanza religiosa islámica actualmente sólo se imparte de manera oficial en algunos estados federados como Renania del Norte-Westfalia o Baviera, mientras que en otros, simplemente no existe una oferta regular o se sustituye por estudios islámicos sin contenido confesional.
Los imanes alemanes están indignados: Advertir contra la islamización es "peligroso"
Las violentas protestas islamistas del fin de semana en Berlín y Düsseldorf han polarizado la opinión. Seyran Ateş, imán de la única mezquita liberal de Alemania, advirtió de la islamización. Los imanes acusan en 'Euronews' al activista de derechos humanos de utilizar un lenguaje "peligroso".
La misericordia infinita de Al-lah
Uno de los atributos más repetidos en el Corán es Ar-Rahman, El Misericordioso. Al-lah se define a Sí mismo así antes que como juez o castigador. Su misericordia lo abarca todo: a creyentes, incrédulos, animales, plantas, y cada ser que respira bajo el cielo.
Jóvenes extremistas atacan una mezquita en Dinamarca
La Policía danesa investiga una ataque contra una mezquita en la capital del país y lo carátula como un ataque de odio.
¿Por qué se construyen alminares en las mezquitas?
La principal función de los alminares es el llamamiento a los musulmanes para acudir a la mezquita para las oraciones, que realizan cinco veces al día
El primer cementerio musulmán de Madrid ya está en marcha: Se habilitarán hasta 2.350 sepulturas
En nuestro país existen actualmente unos 40 cementerios musulmanes, aunque solo unos 35 están operativos. La mayoría de ellos se encuentran en Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Cataluña y Canarias.
Murió el “Príncipe durmiente” de Arabia Saudita tras más de 20 años en coma
Al-Waleed bin Khaled bin Talal permaneció en estado vegetativo desde 2005 tras sufrir un brutal choque en Londres.
Buenos Aires: Curso Iqraa "Memorización del Corán y valores islámicos"
El curso se llevará a cabo en la sede del Centro Cultural Islámico rey Fahd (CCIAR), en la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Los musulmanes de Piera recaudan más de 61.000 euros para “reconstruir” la mezquita incendiada
La comunidad musulmana de Piera (Barcelona) trata de recobrarse del golpe que ha supuesto el incendio de la nueva mezquita cuando estaba a punto de inaugurarse. El colectivo ha impulsado una campaña de recogida de fondos para la “reconstrucción” del centro, llamado Ar-Rahman, que ha contado entre otros con el apoyo de vecinos y entidades de esta localidad de 18.000 habitantes.
Al-Azhar condena la campaña lanzada por Vox contra el uso del hiyab en España
El Observatorio de Al-Azhar para la Lucha contra el Extremismo ha condenado enérgicamente la campaña lanzada por el partido ultraderechista español Vox contra el uso del hiyab y la educación islámica en España.
Los pájaros en el Sagrado Corán
La palabra «pájaro» (en árabe “At-Tair”) se menciona en el Glorioso Corán 5 veces y la palabra pájaros (Tuyur) aparece en el Noble Corán 13 veces.
Cerca de 50 mil palestinos celebraron la oración del viernes en la mezquita de Al-Aqsa
Miles de palestinos celebraron la oración del viernes en la mezquita de Al-Aqsa, a pesar de las estrictas restricciones militares impuestas por las autoridades de ocupación israelíes al acceso a la mezquita.
Los nombres de Al-lah: significado y el poder de memorizarlos
Al-lah tiene 99 nombres conocidos como Asma’ul Husna, los más hermosos nombres. Cada uno de ellos representa una cualidad divina: Ar-Rahman (El Misericordioso), Al-Hakim (El Sabio), Al-Gaffar (El Perdonador). Aprender estos nombres no es solo un acto académico: es una forma de conocer mejor a nuestro Creador.
España: Menorca redescubre su pasado islámico
En unas jornadas abiertas al público que se celebrarán hoy viernes, 11 de julio y el sábado, día 12. Este evento supone una oportunidad única para descubrir cómo el legado islámico sigue vivo en la historia menorquina.
Buenos Aires: Conferencia "el contrato matrimonial, entre la jurisprudencia islámica y el derecho argentino"
La conferencia se llevará a cabo en la sede del Centro Cultural Islámico Rey Fahd (CCIAR) en la ciudad de Buenos Aires.
Esperanza y fe en Al-lah, incluso en tiempos difíciles
Mantener la esperanza en Al-lah es uno de los pilares más poderosos de la fe islámica. Cuando todo parece desmoronarse, el creyente recuerda que la ayuda de Al-lah está cerca, incluso si tarda en llegar. El Corán nos recuerda: “Con la dificultad viene la facilidad” (94:6). Este verso es más que consuelo: es una promesa divina.
¿Por qué unas oraciones son en voz baja y otras en voz alta?
Es una pregunta común entre los musulmanes: ¿por qué en las oraciones obligatorias del Fajr (amanecer), Maghrib (atardecer) e Isha (noche) las dos primeras rakats se recitan en voz alta, mientras que en las de Dhuhr (mediodía) y Asr (tarde) se recitan en silencio o en voz muy baja?