Alemania evalúa introducir la educación islámica en las escuelas de todo el país

Alemania evalúa introducir la educación islámica en las escuelas de todo el país

La enseñanza religiosa islámica actualmente sólo se imparte de manera oficial en algunos estados federados como Renania del Norte-Westfalia o Baviera, mientras que en otros, simplemente no existe una oferta regular o se sustituye por estudios islámicos sin contenido confesional.

La Asociación para la Educación y la Formación (VBE), uno de los principales sindicatos del profesorado en Alemania, ha reclamado la implantación de la educación religiosa islámica en las escuelas a nivel nacional.

«Nos comprometemos a garantizar que todos los creyentes puedan hablar de su fe en la escuela y recibir información relevante sobre su religión y otras religiones«, declaró Gerhard Brand, presidente federal de la VBE, al grupo Redaktionsnetzwerk Deutschland (RND). 

La asociación exige que los responsables políticos planifiquen recursos humanos y materiales suficientes para poder ofrecer esta enseñanza de forma generalizada a medio plazo. Para ello, los proyectos piloto en marcha deberían, según la VBE, evaluarse, optimizarse y ampliarse rápidamente.

La enseñanza religiosa islámica actualmente sólo se imparte de manera oficial en algunos estados federados como Renania del Norte-Westfalia o Baviera, mientras que en otros, simplemente no existe una oferta regular o se sustituye por estudios islámicos sin contenido confesional, informa la Gaceta. 

Desde la Asociación Alemana de Profesores también se ha respaldado la medida. Su presidente, Stefan Düll, sostiene que la educación religiosa islámica en las aulas podría actuar como contrapeso frente al extremismo, al estar impartida por docentes formados y certificados por el Estado alemán. 

Por su parte, el partido soberanista Alternativa para Alemania (AfD) rechaza de plano la introducción de la religión islámica en las escuelas públicas, subrayando "el peligro que esto supone para la convivencia y la identidad cultural del país."

Comentá la nota