En unas jornadas abiertas al público que se celebrarán hoy viernes, 11 de julio y el sábado, día 12. Este evento supone una oportunidad única para descubrir cómo el legado islámico sigue vivo en la historia menorquina.
Hoy viernes, 11 de julio y el sábado, día 12, Menorca se convertirá en el epicentro del estudio sobre el pasado islámico con la celebración de la mesa redonda “Manūrqa: vidas cotidianas, territorio y materialidades de las comunidades islámicas medievales de Menorca”.
Este encuentro académico reunirá a especialistas en arqueología medieval, historia islámica y patrimonio para reflexionar sobre los últimos avances en la investigación del periodo andalusí en la isla. Organizada por Amalia Pérez-Juez y Octavio Torres Gomariz, la jornada está abierta al público y es gratuita, previa inscripción vía correo electrónico [email protected]
La programación se divide en dos jornadas. El viernes 11 de julio, las actividades comenzarán en el Museo de Can Saura, en Ciutadella, e incluirán una visita comentada por lugares clave de la Menorca islámica, mostrando cómo se organizaba la vida cotidiana en la isla durante la Edad Media.
El sábado 12, las actividades continuarán en el Museo de Menorca con una visita guiada a su colección andalusí. Por la tarde, los asistentes se desplazarán hasta el yacimiento de Torre d’en Galmés para conocer las últimas novedades de la excavación de la alquería islámica hallada en este enclave arqueológico.
Este evento supone una oportunidad única para descubrir cómo el legado islámico sigue vivo en la historia menorquina y cómo la arqueología permite reconstruir el pasado con nuevas miradas, informa Menorca al dia.
Comentá la nota