La institución islámica considera la medida de limitar el uso de los espacios públicos para la celebración de actos religiosos de la comunidad musulmana en Jumilla, una vulneración grave de la Constitución Española y a la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
La Comisión Islámica de España emitió ayer sábado 9 de agosto una nota de prensa donde ofrece su apoyo institucional a la comunidad musulmana de Jumilla en particular y de Murcia en general para que sus derechos fundamentales sean plenamente respetados.
Contenido de la nota de prensa
En relación a los acontecimientos en el municipio murciano de Jumilla, desde la Comisión Islámica de España, queremos informar que, desde el primer momento, hemos estado en contacto directo con nuestra delegación en Murcia y con la comunidad musulmana local de Jumilla, siguiendo de cerca la situación y ofreciendo nuestro apoyo institucional para que sus derechos fundamentales sean plenamente respetados.
La medida de limitar el uso de los espacios públicos para impedir la celebración de actos religiosos de la comunidad musulmana supondría, de salir adelante, una vulneración grave de la Constitución Española (que en su artículo 16 reconoce y protege la libertad religiosa como un derecho fundamental) y a la Ley Orgánica de Libertad Religiosa. Cualquier disposición que restrinja injustificadamente este derecho no solo carecería de base legal, sino que representaría un preocupante deterioro en la democracia y la convivencia plural que caracteriza a nuestro país.
La Comisión Islámica de España, como institución representativa de la comunidad musulmana en España, seguirá a disposición de las administraciones pertinentes y de la comunidad musulmana local de Jumilla en el proceso de resolución de este problema, que esperamos no perjudique aún más la convivencia y la cohesión social en la Región de Murcia.
Agradecemos las muestras de solidaridad recibidas por parte de instituciones representativas de otras confesiones como es el caso de Conferencia Episcopal y la Federación de Comunidades Judías de España y reiteramos nuestro compromiso con el diálogo, la cooperación y la defensa de una España inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su fe, puedan ejercer libremente sus creencias en un marco de respeto mutuo.
Comentá la nota