La recaudación se distribuye en las comunidades diocesanas con más vulnerabilidad para iniciativas pastorales y de promoción social, como cuenta a Vida Nueva el obispo auxiliar de Santa Rosa
La recaudación se distribuye en las comunidades diocesanas con más vulnerabilidad para iniciativas pastorales y de promoción social, como cuenta a Vida Nueva el obispo auxiliar de Santa Rosa
En el marco de la Colecta Más x Menos, de este fin de semana, los obispos que integran la Comisión Ejecutiva de la CEA, animaron al pueblo de Dios que peregrina en la Argentina a rezar por la paz.
"El gesto fraterno y solidario no sólo alivia el dolor, sino que 'alimenta y augura la esperanza de futuro mejor'", destacó el obispo al convocar a la campaña prevista para el 10 y 11 de septiembre.
El obispo exhortó a aportar "de corazón y con alegría" en esta campaña prevista para los días 10 y 11 de septiembre y subrayó los conceptos de solidaridad y esperanza del lema de la convocatoria.
La tradicional campaña solidaria de la Iglesia se desarrollará los días 10 y 11 de septiembre con el lema "Aliviando el dolor de hoy, alimentamos la esperanza". Formas de colaborar todo el año.
Será en septiembre y es organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, de la CEA.
Monseñor José Slaby CSsR, miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas, adelantó a AICA sus expectativas para la campaña solidaria de este fin de semana.
En vísperas de la Colecta Más por Menos, monseñor Damián Bitar, miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas, dialogó con AICA
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas informó que la recaudación de la Colecta Nacional Más por Menos 2019 superó los 63 millones de pesos argentinos, es decir 1 millón 54 mil dólares aproximadamente.
Como es habitual se desarrolla en todas las misas de las parroquias y capillas de todo el país e instituciones educativas católicas.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas animó a colaborar con generosidad en la Colecta Nacional Más por Menos prevista para los días 8 y 9 de septiembre próximo en todas las parroquias, colegios e instituciones católicas del país, con el lema “Sumemos juntos a la mesa de todos”. Formas de colaborar
La Colecta Más por Menos 2017 recaudó 43 millones de pesos y la cifra representa un incremento del 10 por ciento en relación con la campaña del año anterior, destacó la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas al hacer pública la rendición de cuentas. La iniciativa solidaria de la Iglesia se realizó los días 9 y 10 de septiembre en templos e instituciones del país, con el lema “Tu solidaridad fortalece mi esperanza”.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas difundió un video en las redes sociales en el que destaca algunas de las obras que fueron financiadas con la recaudación de la Colecta Nacional Más por Menos del año pasado.
El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Eduardo Lozano, llamó a ser generosos con la Colecta Nacional Más por Menos, prevista para los días 9 y 10 de septiembre, al advertir que en el país “hay inequidad en la distribución de los bienes”.
Monseñor Damián Santiago Bitar, obispo de Oberá e integrante de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, animó a motivar con nuevas fuerzas y creatividad la Colecta Más por Menos, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre en todas las parroquias, colegios e instituciones católicas del país, con el lema “Tu solidaridad fortalece mi esperanza”.
El presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, pidió acercarse a las realidades de desigualdad social que hay en el país y “no permanecer insensibles e indiferentes ante tantas necesidades”. Lo hizo al convocar a la Colecta Más por Menos, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre con el lema “Tu solidaridad fortalece mi esperanza”.
“Tu solidaridad fortalece mi esperanza”, será el lema de la nueva edición de la Colecta Nacional Más por Menos, que se realizará los días 9 y 10 de septiembre en todas las parroquias, colegios e instituciones católicas del país. La campaña solidaria, organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas, permite llevar adelante múltiples acciones de caridad, promoción humana y proyectos evangelizadores.
La Colecta Nacional Más por Menos 2016, destinada a la labor pastoral y social de las parroquias más pobres de Argentina, recaudó un 20 por ciento más en relación a la campaña del año anterior.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas que preside monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, obispo-prelado de Humahuaca, destacó hoy que la Colecta Nacional Más por Menos 2016 recaudó 39.305.262,10 pesos, cifra que implica un incremento del 20% en relación con la campaña del año anterior. El organismo distribuyó y asignó la suma de 35.246.700 pesos, quedando un remanente para eventuales ayudas de emergencia o catástrofe y la preparación de la próxima campaña 2017.
La colecta Más por Menos, que se realizó este fin de semana con el lema “Más misericordia por menos exclusión”, volvió a demostrar la solidaridad de los argentinos con los sectores más vulnerables y desprotegidos de la sociedad, en tiempos de pobreza creciente, desnutrición y desocupación.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones más Necesitadas realiza este domingo en todos los templos del país la segunda jornada de la Colecta Más por Menos, que este año lleva por lema “Más misericordia por menos exclusión”.
“Este gesto concreto de colaborar en la colecta va a ayudar a que si aún no logramos alcanzar la justicia, al menos podemos practicar la misericordia, la solidaridad, y eso ya es mucho.
Es una colecta imperada por la Conferencia Episcopal Argentina y organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. Se realiza en todas las misas de los segundos domingos de septiembre de cada año en todo el País, y muchas veces extendida en las Misas de todo el fin de semana.
El arzobispo coadjutor electo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, advirtió que en la Argentina “los problemas son graves, urgentes”, por lo que “la respuesta también debe serlo”, al convocar a la colecta Más por Menos que se hará el fin de semana en todo el país.
El obispo de Río Cuarto e integrante de la Comisión Episcopal para las regiones más necesitadas, Mons. Adolfo Uriona, invitó a participar de la Colecta Más por Menos que se realizará este fin de semana, indicando que la misma “puede ser una oportunidad de brindar nuestra ayuda monetaria para aquellos que están necesitados y que están en todo el país”.
Con motivo de la colecta “Más por menos”, que se llevará a cabo en todo el país los próximos 10 y 11 de septiembre con el lema “Más misericordia por menos exclusión”, el obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín, invita a la comunidad a colaborar. “Es mi deseo que nuestro Padre Dios, nos impulse a los integrantes de cada comunidad a un compromiso sincero con los pobres y excluidos”, expresó .
El obispo-prelado de Esquel y miembro de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, monseñor José Slaby CSsR, advirtió que el país está atravesando “una muy complicada situación desde el punto de vista económico y social”, por lo que apeló a la “sensibilidad enorme” de los argentinos para con los más necesitados, al convocar a la Colecta Más por Menos, que se realizará los días 10 y 11 de septiembre con el lema: “Más misericordia por menos exclusión”.
El presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, obispo-prelado de Humahuaca, invitó a acercarse de corazón a las “realidades de miseria y exclusión” que viven muchos argentinos, al convocar a la Colecta Más por Menos, que se realizará los días 10 y 11 de septiembre con el lema: “Más misericordia por menos exclusión”.
A través de un mensaje, el Papa Francisco exhortó a los argentinos “a ser sensibles ante el grito de dolor” de los marginados y necesitados, participando en la colecta nacional Más por Menos que se realizará el próximo 10 y 11 de septiembre con el lema “Más misericordia por menos exclusión”.
La Colecta Más por Menos aumentó en 2015 un 42% respecto al año anterior. Lo informó Mons. Pedro Olmedo Rivero, Obispo Prelado de Humahuaca y Presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. El total recaudado ascendió, hasta el momento, a $ 32.200.00.
El obispo-prelado de Humahuaca y presidente de la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, renovó el pedido de solidaridad para la próxima colecta Más por Menos, y así para compensar las desigualdades de la tarea de la Iglesia en regiones muy alejadas y con pocos recursos propios.
El obispo de Oberá e integrante de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Damián Santiago Bitar, advirtió hoy que la Colecta Más por Menos se realizará en un contexto nacional de “pobreza estructural que no cede” y exhortó a los argentinos a globalizar la solidaridad con esas “personas indigentes, solas, abandonadas y sobrantes de la sociedad, que tenemos muy cerca de nosotros”.
“Lo recaudado de nuestra gente pobre y humilde, ha regresado como ayuda a sus necesidades siempre más del doble. Sin embargo lo más importante es creer en la lógica del Evangelio; la lógica del don; dar, aún desde nuestra pobreza, es siempre más digno”, destacó el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Alfredo Dus, al convocar a la colena anual Más por Menos que se se realizará este año los días 12 y 13 de septiembre con el lema “Demos más para que otros sufran menos”.
El obispo-prelado de Esquel, monseñor José Slaby CssR, destacó que la Colecta Nacional Más por Menos siempre es una ocasión para “demostrar la enorme sensibilidad de nuestro pueblo con el sufrimiento de los más alejados, de los desposeídos, de los que nada tienen, de los que viven la exclusión; de los que cada año ponen su esperanza en esa sensibilidad, a fin de poder aliviar en parte su sufrimiento”.
El obispo de Villa de la Concepción del Río Cuarto, monseñor Adolfo Uriona FDP, destacó que la Colecta Nacional Más por Menos es una “gran oportunidad que nos regala la providencia de Dios para ayudar a superar, como nos pide el papa Francisco, la ‘globalización de la indiferencia’, tentación real en estos tiempos”.
Marcos Vanzini, miembro de la Fundación Jorge Gottau, destacó el espíritu solidario que motivó al primer obispo de Añatuya que lleva el nombre de esta organización a crear la colecta nacional Más por Menos.
La Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas que preside el obispo-prelado de Humahuaca, monseñor Pedro Olmedo Rivero CMF, informó que la 45ª edición de la Colecta Más por Menos, que se realizó en septiembre de 2014, recaudó 22.704.634,69 pesos y en diciembre pasado ya distribuyó la suma de 20.054.000 pesos.
Se realiza este fin de semana en todas las parroquias, capillas y colegios religiosos del país. El año pasado lo recaudado se incrementó un 50%, con un aporte per cápita de $0,53.
El próximo fin de semana se realizará una nueva edición de la Colecta Más por Menos, promovida por la “Comisión de ayuda a las regiones más necesitadas” de la Conferencia Episcopal Argentina. En esta 45° edición, el lema que la motiva es “Gracias por tu ayuda”.