Designado obispo auxiliar, será ordenado el viernes 17 de febrero a las 19 en la catedral Inmaculada Concepción. El consagrante principal será el diocesano, monseñor Carlos Tissera.
Jorge Lozano
Biografía:
Arzobispo Coadjutor de San Juan y Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina
Ex Obispo de Gualeguaychú, Entre Ríos
Nació en Buenos Aires el 10 de febrero de 1955.
Fue ordenado sacerdote el 3 de diciembre de 1982 en el Estadio Obras Sanitarias, de la ciudad de Buenos Aires, por el Cardenal Juan Carlos Aramburu.
El 22 de diciembre de 2005, tomó posesión de la sede de Gualeguaychú e inició su ministerio pastoral como cuarto obispo el 11 de marzo de 2006.
En la Conferencia Episcopal, preside la Comisión de Pastoral Social.
Es Bachiller en Teología graduado en la Universidad Católica Argentina.
Últimas Noticias de Jorge Lozano (Total : 907 Notas )
Mons. Lozano: "Cristo nos nutre con el pan de la Palabra y el pan de la Eucaristía"
El arzobispo de San Juan afirmó que anunciar las enseñanzas bíblicas no es "dar explicaciones de una idea o una fábula, sino compartir una experiencia de encuentro concreto con la Palabra de Vida".
Mons. Lozano destaca a quienes encarnan la dimensión de la cercanía
El arzobispo de San Juan de Cuyo valoró que muchas familias, y en particular jóvenes, aprovechen las vacaciones para salir a misionar o realizar alguna tarea solidaria con los más pobres.
Mons. Lozano: "Terremoto del 44, solidaridad y memoria"
"Hagamos memoria del dolor ante tanta muerte y destrucción, y renovemos la fuerza de la solidaridad en el presente", pidió el arzobispo de San Juan al recordar el sismo que sacudió a la provincia.
Monseñor Lozano: "En 2023, no tropezar con la misma piedra"
Es la sugerencia que hizo el arzobispo de San Juan de Cuyo y secretario general del CELAM para el año que comienza, sobre la base del mensaje papal para la Jornada Mundial de la Paz.
A 18 años de la “Tragedia de Cromañón” ofrecerán Misa en memoria de las víctimas
A 18 años de la “Tragedia de Cromañón”, el incendio en un boliche de la Ciudad de Buenos Aires que terminó con la vida de 194 personas, se celebrará una Misa en conmemoración de las víctimas.
Mons. Lozano: "Navidad nos trae un mensaje de fraternidad y de paz"
El arzobispo de San Juan llamó a disponer espiritualmente para recibir al Niño y recordó que "en Navidad Dios nace en fragilidad y se pone del lado de los postergados, de los que no cuentan".
Mons. Lozano: "Navidad nos trae un mensaje de fraternidad y de paz"
El arzobispo de San Juan llamó a disponer espiritualmente para recibir al Niño y recordó que "en Navidad Dios nace en fragilidad y se pone del lado de los postergados, de los que no cuentan".
Mons. Ojea: "El Señor viene a través de lo débil, de lo insignificante"
El obispo de San Isidro llamó a estar atentos para "dejarse sorprender", e invitó a prepararse bien para el encuentro entre la libertad de Dios y la libertad del ser humano.
Fin de la era Mario Poli y un futuro incierto
Llegado al límite de edad establecido por las normas eclesiásticas (75 años). el cardenal porteño presentó la renuncia a su cargo. Un balance de su trayectoria y los interrogantes que se abren acerca de quién lo sucederá. La decisión está en manos de Francisco.
Francisco busca ya al sustituto del cardenal Poli para Buenos Aires
El lunes 28 de noviembre llegó a la edad límite de 75 años que establecen las normas eclesiásticas el cardenal arzobispo de Buenos Aires, razón por la que ha enviado una carta la Papa presentando su renuncia
El próximo movimiento de Francisco: nombres y razones para reemplazar al cardenal Poli
Mario Poli, el actual arzobispo de Buenos Aires, cumplió 75 años y se jubila. El Papa tiene que nombrar al sucesor. Los nombres que aparecen en la grilla como posibles y lo que apuesta Bergoglio a la hora de definir quién será el jefe de la Iglesia Argentina.
El próximo movimiento de Francisco: nombres y razones para reemplazar al cardenal Poli
Mario Poli, el actual arzobispo de Buenos Aires, cumplió 75 años y se jubila. El Papa tiene que nombrar al sucesor. Los nombres que aparecen en la grilla como posibles y lo que apuesta Bergoglio a la hora de definir quién será el jefe de la Iglesia Argentina.
Poli se jubila y se abre el juego de la silla: terna de candidatos
Renuncia con fecha establecida, llegada de un gestor de la transición y más suspenso de Bergoglio sobre el sucesor. Poroteo episcopal para una sede pretendida.
La Jornada Arquidiocesana de la Juventud se tiñó de celeste y blanco
Esta actividad no se realizaba desde 2019 y los jóvenes disfrutaron de este reencuentro.
Mario Robles fue ordenado Obispo Auxiliar de San Juan
Mario Robles, nombrado por el Papa como Obispo Auxiliar, fue ordenado como tal en el estadio Aldo Cantoni. Una nueva etapa para la iglesia católica de San Juan.
Con gran expectativa, Mario Robles se consagrará obispo auxiliar de San Juan
Este lunes, se concretará la Consagración Episcopal de Mario Robles, en el estadio Aldo Cantoni.
Mons. Lozano: "Hay asuntos que no pueden esperar"
El arzobispo invitó a preguntarse: "¿Cómo reacciono ante las necesidades que veo a mi alrededor? ¿Pienso inmediatamente en una justificación para desentenderme o me intereso y me pongo a disposición?"
El Celam estableció su política institucional para el cuidado de menores y vulnerables
El decreto aprobado por la presidencia del Celam entra en vigor "ad experimentum" durante tres años a partir de su publicación.
Continúa avanzando por el norte argentino la peregrinación del Hogar de Cristo
Un acontecimiento histórico con la peregrinación nacional “Ni un pibe menos por la droga” que encabeza la obra del Hogar de Cristo. Comenzó el 7 de agosto pasado en el Santuario de San Cayetano en la ciudad de Buenos Aires y llegará el 13 de marzo de 2023 a la Basílica de Luján para festejar los 15 años de estos hogares y el décimo aniversario del pontificado de Francisco (...)
Mons. Jorge Lozano: «Escuchar el clamor de las mujeres» tras Asamblea Eclesial
La mujer y su lugar en la Iglesia de América Latina y el Caribe, según las orientaciones pastorales que aparecen en el documento que surgió tras la Asamblea Eclesial es el tema que aborda Monseñor Jorge Lozano en su reflexión semanal.
Mons. Miguel Cabrejos: “La santidad no es un privilegio de unos pocos”
A unos metros de la tumba de San Francisco de Asís, en la basílica que lleva su nombre, la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) ha celebrado la Eucaristía este 01 de noviembre junto a decenas de peregrinos que, al igual que los miembros del Celam, han hecho de la Solemnidad de todos los Santos una oportunidad para revitalizar su fe y dar gracias a Dios por el testimonio de tantos beatos, mártires y santos de la Iglesia católica.
La Presidencia del CELAM entregó al Papa Francisco el Documento de la Asamblea Eclesial
Este lunes 31 de octubre, a las 10:15 a.m. (hora de Roma), el Papa Francisco recibió en audiencia a los miembros de la Presidencia del Celam: Mons. Miguel Cabrejos Vidarte (Presidente), el Card. Odilo Pedro Scherer (Primer Vicepresidente), el Card. Leopoldo José Brenes (Segundo Vicepresidente), Mons. Rogelio Cabrera (Presidente del Consejo de Asuntos Económicos) y Mons. Jorge Lozano (Secretario General). En el encuentro también estuvo presente el P. Pedro Brassesco, en calidad de Secretario General Adjunto.
El Celam se reúne con el Cardenal Pietro Parolin
Luego de la audiencia que la Presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) sostuvo con el Papa Francisco, en la mañana del lunes 31 de octubre, el Secretario de Estado de la Santa Sede, el Card. Pietro Parolin, recibió a los representantes de los obispos de América Latina y el Caribe.
Presentación del documento de la Asamblea eclesial de América Latina y el Caribe
El evento tendrá lugar en Roma, el lunes 31 de octubre, en la sede de Radio Vaticano-Vatican News y puede seguirse por streaming en los canales portugués y español, así como la página de Facebook del CELAM. El documento, publicado en seis idiomas, se titula “Hacia una Iglesia sinodal en salida a las periferias. Reflexiones y propuestas pastorales a partir de la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe”.
Reunión de los Obispos de la Región Pastoral de Cuyo
El lunes 24 de octubre se llevo a cabo la reunión de los obispos de la Región de Cuyo en el Obispado de San Rafael, Mendoza. Participaron Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza; Mons. Marcelo Mazzitelli, obispo auxiliar de Mendoza; Mons. Jorge Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo; Mons. Carlos María Domínguez O.A.R., obispo auxiliar de San Juan de Cuyo y administrador apostólico de San Rafael; Mons. Gabriel Barba, obispo de San Luis; Mons. Gustavo Larrazábal C.M.F., obispo auxiliar de San Juan de Cuyo, y Mons. Mario Robles, obispo auxiliar electo de San Juan de Cuyo.
Seminario analizará aportes de la IV Conferencia General de Santo Domingo
Los aportes de la IV Conferencia General de Santo Domingo que reunió al Episcopado Latinoamericano y del Caribe en 1992, serán materia de análisis este 26 de octubre. A 30 años de su realización un evento de carácter virtual, será la oportunidad para recordar la importancia del encuentro que coincidió con la conmemoración de los 500 años de la evangelización del nuevo mundo.
Mons. Lozano: "Todos podemos cuidar el planeta"
El secretario general del Celam animó a apoyar "moralmente" a los gobiernos en la consecución de un tratado global y vinculante "a fin de abandonar pronta y gradualmente los combustibles fósiles".
Aprobados los nuevos Estatutos del Consejo Episcopal Latinoamericano
El proceso de renovación y reestructuración del CELAM -afirman- es fruto de un "camino de comunión, colegialidad, eclesialidad y sinodalidad". Agradecimiento de su presidente, el peruano Miguel Cabrejos. Importante aporte de un obispo y un cura argentinos.
Mons. Lozano: Ternura, la primera palabra que identifica a las mamás
El arzobispo de San Juan destacó los gestos de generosidad cotidianos de las madres y les aseguró que Dios las acompaña, sostiene y alienta cada día. "Son el mejor regalo para sus hijos", sostuvo.