Mons. Braida: 'Ser servidores de la fraternidad y la amistad social'

Mons. Braida: 'Ser servidores de la fraternidad y la amistad social'

El obispo de La Rioja participó del retiro anual de dirigentes organizado por la arquidiócesis de San Juan. "Desarrollar y cuidar esta bella vocación que han recibido", pidió el prelado.

 

El obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida participó, el sábado 12 de abril, del retiro de dirigentes que anualmente organiza el arzobispado de San Juan, que se realizó en la casa de retiro del Movimiento Emaús ubicada en Las Chacritas, en el departamento de Nueve de Julio, y nucleó a más de 200 participantes de diferentes espacios políticos, sociales, educativos y empresariales. 

La bienvenida estuvo a cargo del arzobispo de la arquidiócesis sanjuanina, monseñor Jorge Lozano, quien recordó que el objetivo de estas jornadas es promover el diálogo y la reflexión entre los dirigentes de la provincia cuyana.

Luego, monseñor Braida, quien es además presidente de la Pastoral Social nacional, iluminó la reflexión y manifestó: "Estamos aquí reunidos y tomamos la decisión de parar un poco para ver cómo estamos, conectar un poco más con nosotros mismos, con los demás y, quien es creyente, con el mismo Dios que nos habita y siempre nos conduce a una vida mejor, más plena. Dios nos creó para la felicidad y, en la persona de su Hijo nos mostró cuál es el camino para que ella se manifieste en nuestra vida".

El prelado recordó que "nos convoca este tema: 'Ser Servidores de la fraternidad y la amistad social'. Quisiera que en este encuentro podamos fortalecer la vocación de servicio en la construcción de un mundo donde todos tengan un lugar y convivan en paz, asumiendo los desafíos actuales. Para lo cual es indispensable cultivar la fraternidad y la amistad social".

 

 

 

"Cada uno -agregó- tenemos una experiencia de vida fraterna desde nuestras familias a través del vínculo con nuestros hermanos de sangre con una referencia clara a nuestros padres o madres. Ese vínculo se extiende cuando nos relacionamos con los primos con quienes tenemos un vínculo común: nuestros abuelos".

El obispo de La Rioja subrayó además que "la amistad social implica ese vínculo con un horizonte amplio que abarque a todos, un estilo de vida que se basa en el reconocimiento recíproco de la dignidad de los demás y que se construye a partir de valores que hay que asumir y desarrollar a lo largo de la vida. Como dirigentes sociales estamos llamados a ser servidores y trabajadores de esta fraternidad y amistad social. Por tanto, qué necesario es saber detenernos y retirarnos para reflexionar nuestro caminar".

"El rol como dirigentes, la participación en la vida pública y política de un municipio o de la provincia, en la nación o en distintas organizaciones sociales es una ocasión excepcional de servicio, es una oportunidad grande de servir a muchísimas personas y de permitirles crecer y realizar sus sueños".

Finalmente, pidió estar siempre "bien preparados para la misión y aprender a revisar el camino para no errar. Por eso los animo a desarrollar y cuidar esta bella vocación que han recibido: ser servidores de la fraternidad y la amistad social".

Comentá la nota