La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Juicio en Ausencia, un paso fundamental en el camino hacia la justicia para las víctimas del atentado a la AMIA-DAIA. La iniciativa, que ahora será tratada en el Senado, permitirá juzgar a los acusados, incluso en su ausencia, allanando el camino para el esclarecimiento del atentado.
Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA)
Creada como Jevrá Kedushá en 1894, desde sus inicios las primeras actividades estuvieron destinadas a generar las condiciones necesarias para dar cumplimiento a la tradición judía, siendo una de sus primeras acciones la fundación de un cementerio comunitario. Con este hecho se buscaba la legitimación de la presencia judía como una minoría constitutiva de la sociedad argentina.
Con la llegada de los sucesivos contingentes migratorios, en poco tiempo las actividades crecieron, se multiplicaron y diversificaron. A partir de la década del ´20, con el aumento de la población judía del país y su progresiva integración a la sociedad, la AMIA se convirtió en el espacio de articulación y participación de todos los judíos de la Argentina. La pujanza del desarrollo quedó reflejada en su casa histórica de Pasteur 633, inaugurada en 1945.
Conocida popularmente como la “institución madre” y centro de la vida comunitaria organizada fue la matriz generadora de importantes iniciativas como el Consejo Central de Educación Judía, la Federación de Comunidades Judías de la Argentina, y la Fundación Tzedaká, entre otras.
En 1994, para conmemorar el centenario de su creación, AMIA organizó una serie de festejos que fueron interrumpidos el 18 de julio. Manos asesinas colocaron una bomba en la sede emblemática dela Comunidad Judía Argentina. La memoria de las 85 personas muertas, de los cientos de heridos y de sobrevivientes de la matanza masiva sigue presente.
La bomba obligó a concebir un nuevo tiempo. Sobre los escombros se instaló la fuerza creadora de una comunidad dispuesta a preservar el legado de una tradición cultural que honra la vida y prioriza la justicia.
En 1999, en Pasteur 633, se inauguró el nuevo edificio de AMIA. En él, habitan hoy diversas instituciones, que trabajan intensamente por seguir construyendo juntos la historia de una comunidad.
AMIA, organización centenaria cuyas acciones apuntan a la inclusión y el pluralismo en la sociedad argentina, asume con espíritu dinámico e innovador el desafío de trabajar para mejorar día a día su gestión, con el fin de aumentar el impacto y resultado de sus acciones.
Últimas Noticias de Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) (Total : 1995 Notas )
Presencia de AMIA en el coloquio de CESBA
AMIA participó, el jueves 28 de noviembre, en el encuentro de producción, empleo, comercio y equidad social, que organizó el Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires (CESBA).
Presentaron en AMIA el libro “El odio a los judíos: Pasado y presente de una amenaza global”
En el auditorio de Pasteur 633 tuvo lugar, el miércoles pasado, la presentación de “El odio a los judíos: Pasado y presente de una amenaza global”, el nuevo libro de Miguel Bronfman, que traza un recorrido sobre la historia del pueblo judío y los orígenes del antisemitismo.
Diputados aprobaría el jueves el juicio en ausencia contra los iraníes y libaneses acusados por el atentado a la AMIA
Luego de que Milei lanzó el «Pacto con Israel», diputados de la Libertad Avanza, el PRO, la UCR, del bloque de Miguel Angel Pichetto, la Coalición Cívica de Elisa Carrió y el massismo aprobaron esta semana un dictamen en mayoría para instaurar el juicio por ausencia para la causa AMIA y tratar de aprobarlo este jueves en el recinto. Los únicos que votaron en contra son los legisladores de Cristina Kirchner, quien impulsó el polémico Pacto con Irán, y de la Izquierda.
Presentarán en AMIA el libro “El odio a los judíos”, de Miguel Bronfman
El próximo miércoles 27 de noviembre, a las 18:30, en el auditorio de AMIA tendrá lugar la presentación de “El odio a los judíos: Pasado y presente de una amenaza global”, el nuevo libro de Miguel Bronfman, que traza un recorrido acerca de la historia del pueblo judío y los orígenes del antisemitismo.
Fiscales y procuradores de todo el país se reunieron en la AMIA para firmar una declaración en contra del terrorismo
Participaron funcionarios judiciales de varias provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. El acto se celebró en conmemoración del primer aniversario del atentado de Hamás en Israel en el que 1.200 personas fueron asesinadas.
La AMIA celebra 130 años de su creación con una gala en el Colón
Personalidades de la política y la cultura participarán del festejo en el tradicional teatro porteño, donde se exhibirá un espectáculo producido especialmente para la ocasión. Actuará un ensamble compuesto por 13 músicos, dirigido por Ezequiel Silberstein
La AMIA celebra sus 130 años con una gala en el Teatro Colón
Personalidades de la política y la cultura participarán del festejo en el tradicional teatro porteño.
Los temas de Shalom AMIA de este domingo
Este domingo, a las 16, Shalom AMIA pondrá al aire, por la pantalla de la TV Pública, la entrevista realizada a Leonardo Senkman, historiador y docente de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien ofrecerá un profundo análisis sobre la actualidad de la comunidad judeo-argentina.
AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano lanzan un nuevo proyecto de testimonios de sobrevivientes
En el marco del Día Internacional de las Víctimas del Terrorismo, que se conmemora cada 21 de agosto, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) anunciaron el lanzamiento de un proyecto conjunto destinado a documentar los testimonios de las víctimas sobrevivientes del atentado a la Embajada de Israel en Argentina.
“Encadenar”, la ronda de negocios del Servicio de Empleo AMIA
El Servicio de Empleo AMIA informó que el jueves 12 de septiembre, a las 8, en la sede de Pasteur 633, se realizará la ronda de negocios “Encadenar”, que reunirá a pymes, cooperativas, organizaciones sociales, industrias, y escuelas técnicas de todo el país.
Se realizó, en el cementerio de Tablada, una emotiva ceremonia de recordación a las víctimas del atentado a la AMIA
Durante la mañana del 10 de Av, fecha en la que se cumple el aniversario del atentado terrorista el 18J en el calendario hebreo, AMIA realizó, en el cementerio comunitario de Tablada, una ceremonia de recuerdo y elevación de las almas de las personas que fueron asesinadas en la masacre perpetrada hace 30 años contra la sede de Pasteur 633.
El periodista argentino que acusó al presidente de la AMIA de “desviar y mezclar todo para ocultar complicidades y justificar la masacre que está teniendo lugar en Gaza»
Luego del acto central por el 30° aniversario del atentado a la AMIA, el periodista Alejandro Bercovich, quien conduce Brotes Verdes por el canal C5N y Pasaron Cosas en Radio con Vos, afirmó en una editorial que el presidente de la AMIA, Amos Linetzky, “quiso desviar y mezclar todo para ocultar la masacre en Gaza”.
El Papa a 30 años de la AMIA: La memoria puede ser nuestra guía
El Santo Padre ha enviado una carta en el marco del 30º aniversario del atentado a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA): "Invito a todas las personas de fe y a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva".
Fuerte reclamo del presidente de la AMIA al Congreso y a la Justicia a 30 años del atentado
Fue durante el acto en recuerdo por el aniversario del ataque, donde estuvo presente el presidente Javier Milei
Liga Antidifamación lamenta que haya "demonización" de los judíos
“Se pueden criticar las políticas de Israel, pero otra cosa es demonizar a los judíos”, lo afirma Jonathan Greenblatt, ceo de la organización en una entrevista con Sergio Rubin. Asegura que tras el ataque de Hamas crecieron los casos de antisemitismo.
AMIA: el Papa invita al recuerdo y la reflexión sobre aquella 'tragedia oscura'
"La memoria de aquellos que murieron en esa tragedia oscura sigue viva en nuestras oraciones y en nuestro compromiso continuo con la justicia", sostiene en una carta por los 30 años de aquel ataque.
Milei apuntó contra Irán y reivindicó las iniciativas de su Gobierno para reimpulsar la causa AMIA
Lo hizo al encabezar una conferencia internacional sobre antiterrorismo, después de recibir una velada amenaza de un diario afín al régimen del país islámico y a horas de cumplirse 30 años del ataque contra la mutual judía.
AMIA: sin condenados por el atentado, las expectativas de la fiscalía están puestas en el extranjero
Se cumplen tres décadas del ataque a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994, a las 9:53. La causa continúa son poder dar con los acusados, prófugos de la Justicia. Las últimas novedades.
A 30 años del atentado a la AMIA, Irán amenazó a la Argentina: “Teherán le hará lamentar su enemistad”
El Tehran Times, uno de los principales voceros de la Revolución Islámica, acusó al gobierno de Javier Milei de “poner en peligro los intereses nacionales” del país al apoyar a Israel
Los presidentes de Argentina, Uruguay y Paraguay participarán de un congreso contra el antisemitismo
El Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, con el apoyo de DAIA y de AMIA organizan un encuentro internacional que se llevará a cabo del 16 al 18 de julio en un hotel céntrico de la Ciudad de Buenos Aires.
Comunidad Israelita de Misiones: "Duele la AMIA porque nos obliga a convivir con el horror"
Lo afirmó en el homenaje al 30 aniversario del atentado. El acto central tendrá lugar el jueves a las 9:53 en la calle Pasteur a metros del edificio de la AMIA.
Homenaje interreligioso de la Comunidad de San Egidio a las víctimas de la AMIA
A 30 años del atentado terrorista, se realizó una marcha en silencio con velas encendidas, desde la plaza Houssay hasta la sede de la mutual judía, donde se rezó un "kadish" por las 85 víctimas.
AMIA: el Gobierno envía al Congreso un proyecto para instaurar el juicio en ausencia contra los iraníes acusados
A pocos días del 30 aniversario del atentado contra la AMIA, el Gobierno prepara un proyecto de ley que permita realizar un juicio en ausencia contra los libaneses e iraníes que desde hace años se encuentran prófugos en la causa y están acusados como los autores materiales e intelectuales del ataque, respectivamente.
En el marco de los 30 años del atentado a la AMIA se realizará una cumbre antiterrorista en Buenos Aires
Luego de que probablemente se reúnan en la cumbre del Mercosur, que tiene fecha para el 8 de julio en Paraguay, Javier Milei, y sus colegas Santiago Peña y Luis Lacalle Pou confluirán en Buenos Aires el 17 de julio y participarán de una cumbre antiterrorista, que está pensada para dar un mensaje en el marco de los 30 años del atentado terrorista a la Amia.
Mensaje de Shavuot del rabino Eliahu Hamra de AMIA
La entrega de la Torá, un evento histórico y trascendental. Hashem eligió entregarnos Su Torá de manera directa, no a través de profetas, mensajeros, señales ni milagros, sino en un evento público al que asistió cada miembro del pueblo de Israel como testigo.
Durante el ataque de Irán a Israel, el rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, convocó a rezar y pedir por Israel y la paz
Durante el lanzamiento de los misiles de Irán sobre Israel, noche de oración en muchas sinagogas de la comunidad judía de Argentina.
El fallo AMIA y la antipolítica exterior de Javier Milei: Argentina, en un vendaval
La Justicia declaró a Irán como un Estado terrorista culpable del atentado de 1994. Derivaciones inquietantes del alineamiento al voleo. La Corte, Nisman e impacto local.
Javier Milei y la trastienda de la investigación de atentado a la embajada de Israel
El Presidente estará en el acto por los 32 años del ataque
Mes del legado solidario: 'Que tu solidaridad siga siempre presente'
La iniciativa busca dar visibilidad e información sobre los testamentos solidarios, que permiten destinar la herencia -en todo o en parte- a una entidad sin fines de lucro o a una causa benéfica.
Juan Manzur, el Gran Rabino de Israel y una selecta reunión en Puerto Madero
Ante la llegada de un grupo de religiosos judíos al país para una encuentro latinoamericano, el gobernador tucumano y ex jefe de Gabinete homenajeó a su amigo David Lau.
¿Qué pasa con los archivos del atentado a la AMIA?
El Ministerio de Justicia terminó la semana pasada con la primera etapa de centralización de la documentación que estaba en poder de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Las tareas continuarán después del receso de invierno. Organizaciones de familiares, como Memoria Activa, reclaman acceder a la totalidad de los archivos que tiene el Estado.
AMIA volvió a exigir que se esclarezca el atentado y les pidió a los candidatos en campaña “propuestas para que estos crímenes no vuelvan a suceder”
En el acto central a 29 años del ataque terrorista que se cobró la vida de 85 personas, el titular de la mutual judía pronunció un duro mensaje en el que apuntó contra las autoridades por “la vergonzosa impunidad, sin un responsable” luego de casi tres décadas
Discurso del presidente de AMIA, Amos Linetzky, en el Acto Central
“Por primera vez en la historia, nuestro país va a cumplir el próximo 10 de diciembre, 40 años ininterrumpidos de democracia.
Atentado a la AMIA: el Episcopado pide paz, justicia y verdad
La Conferencia Episcopal Argentina adhirió al acto conmemorativo, rogando a Dios en memoria de las 85 víctimas y rezando también por "el consuelo a los familiares, en el dolor que aún permanece"
Atentado a la AMIA: ordenan la captura internacional de cuatro ciudadanos libaneses
Están sospechados de ser "partícipes secundarios" del el ataque a la mutual judía y su participación fue considerada "suficientemente acreditada" por su cercanía con al Hezbollah.
AMIA acompañó el festejo por los 100 años del templo de Villa Domínguez
El Vaad Hakehilot de AMIA y la kehilá de Villa Domínguez, Entre Ríos, organizaron la celebración por los cien años de la fundación de su sinagoga, un lugar emblemático que recibió a centenares de familias de inmigrantes, y que es considerado la cuna del gaucho judío.
La Juventud rindió homenaje a las víctimas fatales del ataque del 17 de marzo de 1992
En el marco de un nuevo aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en la Argentina, La Juventud realizó su tradicional acto en el que renovó su compromiso con el reclamo de justicia y rindió homenaje a las víctimas fatales del ataque terrorista.
Hoy se realizará el Acto Central por el 31° Aniversario del atentado a la Embajada de Israel en Argentina
El 17 de marzo de 1992 un atentado terrorista cometido por la organización Hezbollah destruyó la embajada de Israel en Buenos Aires. En el ataque murieron 29 personas y más de 200 resultaron heridas.
Causa AMIA: admiten un planteo de ex secretarios acusados por el encubrimiento del atentado
Los jueces Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña hicieron lugar a un recurso de "queja". La tercera integrante del tribunal, Ángela Ledesma, disidió.