Así se lo dijo al nuevo nuncio, Miroslav Adamczyk, un prelado de nacionalidad polaca, que desde el 6 de septiembre representa a la Santa Sede en nuestro país
Así se lo dijo al nuevo nuncio, Miroslav Adamczyk, un prelado de nacionalidad polaca, que desde el 6 de septiembre representa a la Santa Sede en nuestro país
A través de un mensaje entregado al obispo de Río Gallegos, Jorge García Cuerva, el papa Francisco anunció que no visitará la Argentina en el 2020, tal como se había especulado tanto en ámbitos eclesiásticos como allegados al gobierno que asumirá funciones el próximo 10 de diciembre.
Por: Joaquín Morales Solá. La intención del Pontífice es volver al país que lo vio nacer, aunque sea fugazmente; en Roma, reflexionan que "necesita que los dirigentes argentinos lo dejen ser papa" y aseguran que le dedica muy poco tiempo a las cuestiones políticas del país.
Fue en una entrevista con el diario La Nación. El viaje sería en el segundo semestre del año próximo, pasada ya la dura pulseada electoral.
Se lo aseguró al dirigente peronista Julio Bárbaro, en una charla privada que mantuvieron el lunes en el Vaticano. El pontífice argumentó razones de agenda para dilatar un retorno a su país, tal como había manifestado el vocero papal semanas atrás
Sindicalistas, funcionarios e integrantes de ONGs buscan convencer al papa Francisco para que visite el país el año próximo.
Podría ser en 2018, dice el gobernador Peppo después de visitarlo ayer en Roma. Durante el encuentro hubo un diálogo donde Francisco lo interrogó sobre Barranqueras y otros aspectos de la provincia.
Es el amor a la Patria lo que “me lleva también a pedirles, una vez más, que se pongan la Patria al hombro, esa Patria que necesita que cada uno de nosotros le entreguemos lo mejor de nosotros mismos, para mejorar, crecer, madurar”, expresa Francisco comunicándose con los argentinos en un video mensaje dado a conocer el viernes 30 de setiembre de 2016, a las 12 horas de Argentina.
Les invita a que se pongan “la patria al hombro”.
El embajador de Chile en el Vaticano reveló que conversó con el Sumo Pontífice sobre sus futuros viajes internacionales. Todavía no hay un cronograma.
El embajador de Chile en el Vaticano reveló que conversó con el Sumo Pontífice sobre sus próximos viajes internacionales. Aún no hay fechas determinadas.
“Lastima que sea de San Lorenzo”, bromeó el ex - mandatario argentino con su paisano.
Bajo la consigna "Francisco es puente"
El salteño le regaló al Papa un libro sobre la historia de los santos patronos con imágenes que ilustran la fe del pueblo salteño
¿El Papa Francisco visitará Argentina este año, el del Bicentenario de su independencia? El Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, P. Federico Lombardi, aseguró que el Santo Padre viajará a su país natal, pero pidió que “tengan un poco de paciencia”.
Así lo sugirió monseñor Guillermo Karcher, uno de los encargados del ceremonial en el Vaticano. "Vendré con él después de que pase el año del Bicentenario", aseguró durante una misa