En su carta pastoral de Adviento, asegura que es un "tiempo de espera confiada y de alegría jubilar para la Iglesia en Mendoza que celebra noventa años de tantos dones de Dios para su pueblo".
Últimas Noticias de Adviento (Total : 43 Notas )
Comienza el tiempo de Adviento, preparación para la llegada de Jesús
El tiempo litúrgico que comienza el próximo domingo nos invita a esperar la Natividad del Señor, su Parusía y también su venida al corazón de cada uno de nosotros.
Adviento, tiempo de oración y espera
En Adviento nos preparamos para celebrar la primera venida de Jesús, esa celebración contiene referencia a su vuelta en el esplendor de su gloria, al final del tiempo.
“Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados” (Mt 1, 21)
La fe no es un concepto abstracto, o la posibilidad de que algo llegue a suceder, o la simple referencia a un ser superior y trascendente. La fe es una respuesta de amor al amor recibido, que vincula existencialmente a una persona con otra.
Navidad es novedad
"Hace más de 2000 años todo un Dios se hizo carne de nuestra carne, tiempo de nuestro tiempo, sangre de nuestra sangre, tierra de nuestra tierra"
Tercera Predicación de Adviento: la virtud teologal de la caridad
La virtud teologal de la caridad fue el tema de la III Predicación de Adviento del Cardenal Raniero Cantalamessa. Lo que debemos hacer, ante todo, en Navidad, es creer en el amor de Dios por nosotros - dijo. El acto de caridad tradicional, al menos en el rezo privado y personal, a veces no debería comenzar con las palabras: "Dios mío, te amo con todo mi corazón", sino: "Dios mío, creo con todo mi corazón que me amas".
Del adviento y sus diálogos
Cualquier tiempo es bueno para el diálogo, es decir, para pasar a la oralidad, a la oración. El encuentro con el otro, tantas veces deseado, tiene algo de imprevisible y puede cargarse de expectativas que se cumplen o defraudan. Una llamada, un mensaje, una nota, incluso una mirada o un recuerdo nos ponen en la pista de algo de mayor calado: el tiempo dedicado, rasgado o entregado; el tiempo como interrupción y ruptura de lo normal y lo planificado; el tiempo denso que, con sus preguntas, se recordará y volverá sucesivamente.
3 consejos para vivir la paciencia este Adviento
Los días de preparación a la Navidad son un tiempo que nos educa en la paciencia. Nos recuerdan que vivimos esperando siempre algo mejor
Segunda predicación de Adviento: La puerta de la esperanza
Esta mañana tuvo lugar segunda predicación de Adviento a cargo del cardenal Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa Pontificia, quien este año decidió basar sus meditaciones de Adviento, para el Papa Francisco y la Curia romana, en las tres virtudes teologales. “La Navidad – dijo – puede ser la ocasión para un salto de esperanza”
Adviento: tiempo de preparación para la Navidad
El adviento cristiano es un tiempo de preparación a las solemnidades de Navidad en el que conmemoramos la primera venida del Hijo de Dios entre los hombres, y un tiempo donde esperamos con fe la segunda venida de nuestro Salvador al final de los tiempos.
La coiniciadora del Camino Neocatecumenal, Carmen Hernández, hacia los altares
El proceso de beatificación y canonización de la coiniciadora del Camino Neocatecumenal, Carmen Hernández, se abre de forma oficial este domingo. El Arzobispo de Madrid, Cardenal Carlos Osoro, presidirá el acto que tendrá lugar en la Universidad Francisco de Vitoria.
Mons. Collazuol: Vivir el Adviento como un tiempo de la espera esperanzada
El obispo de Concordia animó a vivir este tiempo "con alegría, con esperanza, con fe, para que el Señor pueda derramar en nosotros la infinidad de sus dones".
En Adviento, Francisco anima a sacudir el letargo y a estar vigilantes
En su reflexión sobre el Evangelio del primer domingo del tiempo preparatorio para la Navidad, el Papa explica cómo reconocer y recibir al Señor.
Qué es el Adviento: el tiempo de conversión para preparar el nacimiento de Cristo
El Adviento es un tiempo de preparación, que se prolonga aproximadamente un mes, y que nos invita a reflexionar sobre la venida de Cristo, la histórica y la futura
Lanzan iniciativa solidaria de Adviento para la formación de seminaristas y sacerdotes
El Patronato de Acción Social de la Fundación CARF (Centro Académico Romano Fundación) anunció la realización de un mercadillo solidario con el objetivo de sostener los estudios de sacerdotes, seminaristas y religiosos en universidades de España y Roma.
«Alégrense siempre en el Señor» (Flp 4,4)
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico, empieza el domingo 27 de noviembre y termina el 24 de diciembre. Son los cuatro domingos anteriores a la Navidad y forma una unidad con la Navidad y la Epifanía. Programa de retiros.
Seis consejos de la Iglesia para vivir el Adviento 2022
El Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ofrece una serie de recomendaciones como la meditación en la vida de la Virgen María, o la Coronilla de AdvientoEl Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ofrece una serie de recomendaciones para vivir adecuadamente el Adviento, tiempo de preparación para celebrar la Navidad.
Así buscarán recuperar el espíritu del Adviento en el centro de Buenos Aires
Argentina empieza a palpitar la Navidad con una propuesta vinculada a la colocación de balconeras con imágenes de la Sagrada Familia
Carta del obispo de Tarrasa: «Adviento»
Salvador Cristau Coll nos recuerda que el adviento es un tiempo de esperanza. El deseo de la venida de Jesús y la certeza de que está viniendo fundamenta nuestra esperanza
Señor, esperamos tu adviento
¡Feliz lunes! Empezamos justo la semana que terminará con el primer domingo de Adviento. Es ese momento de preparación para la Navidad, tiempo en que Dios se hará débil como nosotros. Vamos a disfrutar de una música que también nos habla de espera y de anhelo de Dios.
«No explicamos lo que es el Adviento», sino que «lo vivimos»
Antes de la Navidad está el Adviento, un tiempo litúrgico que «socialmente no existe como tal», pero que propuestas como la de los Cooperatores Veritatis o el publicista Vicente Miquel quieren poner en valor
En vísperas de Navidad, Capitanich participó de la celebración de la corona de adviento
En la ocasión realizó una oración por las víctimas de la pandemia.
Texto completo de la catequesis del papa Francisco en la audiencia del 21 de diciembre de 2016
En las casas de los cristianos durante el tiempo de Adviento se prepara el pesebre y sus personajes están inmersos en esta atmósfera de esperanza.
Nuevo apremiante llamamiento del Papa: paz en la República Democrática del Congo
En el clima de ternura y anhelo de paz que caracteriza la espera de la Navidad y que marcó asimismo la audiencia general de la cuarta semana de Adviento, el Papa Francisco quiso renovar su apremiante llamamiento a todos los congoleños, en especial a la conciencia de los responsables políticos: «sean artífices de paz y reconciliación».
Llamamiento del Papa: diálogo en la República Democrática del Congo
Francisco agradeció las felicitaciones por su cumpleaños e invitó a contemplar con María y José el Pesebre para entrar en la verdadera Navidad: amor, humildad y ternura.
Papa: con la humildad de María y José contemplemos al Niño Dios inerme que vence los poderes de la tierra
Testimoniar en el mundo la esperanza cristiana: poder y ternura divina que nace en un humilde pesebre.
Acoger en el corazón la maravilla de la Navidad. El Papa en la catequesis
«¡Qué hermosos son sobre las montañas los pies del mensajero que anuncia la paz, que trae la buena nueva, que pregona la victoria, que dice a Sión: '¡Ya reina tu Dios!'». (Is 52,7).
Mons. Arancedo: “En Adviento, recomencemos desde Cristo”
El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo, recordó que “los signos de la presencia mesiánica de Jesús no son de poder, sino manifestación de la misericordia de Dios hacia los débiles” y aseguró que “estos signos pobres y liberadores de Jesús, siguen siendo la base del testimonio de la presencia del Reino de Dios”.
Luchar contra la corrupción e impulsar con decisión el respeto de los derechos humanos en el mundo. Llamamiento del Papa
En la segunda Audiencia General de Adviento, el Papa Francisco destacó la importancia de dos fechas internacionales que se acercan: el día contra la corrupción y el día en favor de los derechos humanos en todo el mundo. Éste fue su llamamiento:
Mons. Aguer: Los tres Advientos del Señor
Restablecido de una operación de cadera, el arzobispo de La Plata, monseñor Héctor Aguer, retomó su contacto con los televidentes que lo siguen en su semanal reflexión sobre la actualidad tanto religiosa como social del país.
Mons. Lozano: "Se necesitan testigos de la esperanza y de la alegría verdadera"
El arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, subrayó el párrafo de la carta apostólica “Misericordia et misera”, en la que el papa Francisco llama a “deshacer las quimeras que prometen una felicidad fácil con paraísos artificiales”.
Papa Francisco: La Navidad necesita una preparación espiritual
Ángelus del Papa sobre cómo es el reino de los cielos.
Mons. Ojea instó a mirar a los costados y ayudar a los más desprotegidos
El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Ojea, destacó en una reflexión pastoral en video que el Adviento es “un tiempo de memoria y un tiempo de esperanza”.
Mons. Chávez: Adviento, nueva etapa del camino del Pueblo de Dios
“Culminando el año litúrgico en la fiesta de Cristo Rey, también culminamos el Año de la Misericordia que nos propuso el Santo Padre y nos disponemos a comenzar con el Adviento una nueva etapa en nuestro camino como Pueblo de Dios”, expresa el obispo de Añatuya, monseñor José Melitón Chavez, en el comienzo de su carta de Adviento dirigida a la comunidad diocesana
Papa: Reconocer las propias resistencias contra la gracia
Todos tenemos en el corazón resistencias contra la gracia: es necesario encontrarlas y pedir ayuda al Señor, reconociéndonos pecadores. Es la exhortación del Papa en su homilía de la misa matutina celebrada el 1º de diciembre en la capilla de la Casa de Santa Marta, durante la primera semana de Adviento.
Mons. Colombo convocó a un Adviento solidario y fraterno con los más pobres
El obispo de La Rioja, monseñor Marcelo Colombo, convocó a la comunidad diocesana a un Adviento solidario y fraterno, sobre todo con las familias afectadas por la actual emergencia económica, para ayudarlos con alimentos para que puedan armar su mesa de Navidad.
Lucha contra Sida y tutela de patrimonio y derechos humanos en zonas de conflicto. Llamamientos del Papa
Acceso a medicamentos para salvar vidas y prevención. En la víspera del Día mundial de la lucha contra el Sida, el Papa Francisco dirigió un llamamiento a impulsar la oración y la atención sanitaria adecuada a los que sufren por esta enfermedad, en especial a los más pobres.
Roguemos por todos, vivos y difuntos. El Papa en la catequesis
Ya adentrados en el misterio del Adviento, el Papa Francisco concluyó con su ciclo de catequesis sobre la misericordia, esta vez en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Mons. Arancedo: “Una preparación para vivir un acontecimiento como destinatarios y testigos”
“Iniciamos el tiempo de Adviento como camino hacia Navidad. Es un hecho que debemos leerlo y vivirlo desde la fe para comprender su significado personal como social, y no ser espectadores de una fecha más del calendario”, destacó el arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, monseñor José María Arancedo.
Mons. Lozano: “Preparemos el corazón para abrirlo a la misericordia de Dios”
El arzobispo coadjutor de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, consideró un regalo la carta apostólica “Misericordia et misera”, en la que el papa Francisco dejó bien en claro que el cierre del Año de la Misericordia “no significa poner fin a la cercanía de Dios para con su Pueblo”.