A través de una carta, el Obispado de Morón anunció las nuevas medidas en Iglesias y resaltó la importancia de celebrar la misa en los Templos con los protocolos correspondientes. «Hemos adaptado nuestros templos y nuestras rutinas», señalaron.
Últimas Noticias de Actividades religiosas (Total : 326 Notas )
El Buen Pastor de Cuyo
Hay “títulos” que son honoríficos y otros que se obtienen por hacer una carrera o completar materias de estudio académico. Distinto, en cambio, son los que se otorgan debido al estilo de vida y la apreciación de la comunidad. Por Monseñor Jorge Eduardo Lozano.
Regina Coeli. Papa: “Jesús no es un fantasma, es una Persona viva”
En el tercer domingo de Pascua el Papa Francisco habla de tres verbos que expresan amor: mirar, tocar y comer, y recuerda que ser cristianos “no es una doctrina o un ideal moral, es una relación viva con el Señor Resucitado” porque lo miramos, lo tocamos y nos alimentamos de Él.
Papa Francisco ante esclavitud infantil: Vergüenza delante de Dios
Con ocasión del Día Mundial contra la Esclavitud Infantil que se celebra cada año el 16 de abril, el Papa Francisco lamentó que actualmente hay “por desgracia tantos niños en condiciones inhumanas, explotados, maltratados, esclavizados, prófugos”.
Misa por los 60 años de la creación de la diócesis de Avellaneda-Lanús
“Quiera el Buen Dios, que el 15 de agosto, nuestro nuevo obispo pueda celebrar la gran fiesta diocesana de estos 60 años”, pidió el administrador diocesano, monseñor Rubén Oscar López.
Florencio Varela en Fase 3, cómo serán los oficios religiosos
La secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Florencio Varela informó que el área de Culto, dependiente de la subsecretaría de Gobierno, se encuentra notificando a las instituciones religiosas, las disposiciones vigentes hasta el 30 de abril, a favor de la salud de la población y en el marco de la pandemia por coronavirus vigente. De todas maneras, se recomienda la virtualidad en las celebraciones.
Cuando 58 años atrás Juan XXIII lanzó una encíclica que provocó grandes cambios en favor de los más humildes
Desde el 13 de marzo de 2013, apenas un poco más de ocho años atrás asumió el gobierno de la Iglesia Católica el argentino Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco quién viene realizando una gran obra en favor de los sectores más desposeídos de la sociedad mundial en un mundo donde el uno por ciento posee la mitad del total de la riqueza y donde proliferan los conflictos locales y el sistema democrático tradicional está siendo destruido por el poder económico utilizando todo lo que esté a su alcance, particularmente los medios y la justicia.
Papa Francisco envió un mensaje de apoyo a las comunidades del Pacífico colombiano por los hechos de violencia que se viven en la región
El santo padre reiteró su firme reprobación a estos episodios de violencia y manifestó su cercanía con las personas que están en medio de tanto sufrimiento.
La Diócesis de Avellaneda celebra su 60° aniversario
Con motivo de celebrarse el 60° aniversario de la creación de la Diócesis, este sábado 10 de abril a las 19 horas, el administrador diocesano, Mons. Oscar López presidirá la Santa Misa que será transmitida por Facebook.
Ñáñez le presentará en agosto su renuncia al papa Francisco
Tras 22 años como arzobispo de Córdoba, y al cumplir 75 años, el religioso adelanta la transición en la cúpula esclesiástica de Córdoba. Será el Sumo Pontífice quien decidirá si acepta o no la dimisión.
Abella se reunió con el primer Sacerdote Rogacionista que se ordenará de la ciudad
El Intendente recibió en su despacho a Rodrigo Golán, cuya Ordenación Sacerdotal será el próximo 8 de mayo. Será el segundo de la Argentina.
Uriona dijo que el 42% de pobreza es "espeluznante" y pidió compromiso
Señaló a Puntal que se viven "tiempos muy difíciles" dado que la pandemia ha "trastocado todo". Y se refirió a la situación social de la Argentina, a la que tildó de "agobiante". Reclamó dejar las discusiones políticas y mirar más la realidad de la gente.
"Los rostros de la pobreza se han hecho más visibles"
El obispo de Mar del Plata, Gabriel Mestre, desarrolla su mirada sobre el impacto social de la pandemia. Su mensaje de Pascuas y su dura experiencia personal ante el Covid. "Esta crisis tiene que ser una oportunidad de aprendizaje", resaltó.
El sepulcro vacío es el comienzo de una historia nueva
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de san Juan de Cuyo y miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Social.
En la Misa de Pascua, el papa Francisco pidió que se superen los retrasos en la distribución de las vacunas y se compartan con los países pobres
El líder católico rezó para que “el Señor dé consuelo y sostenga las fatigas de los médicos y enfermeros” por la pandemia del COVID-19. Además, destacó que todas las personas tienen derecho a acceder a los tratamientos necesarios.
Luego de 22 años como arzobispo, Ñáñez adelantó la transición en la Iglesia
Anunció que presentará su renuncia en agosto próximo porque cumple 75 años. El papa Francisco definirá si la acepta de inmediato o la posterga y quién será el sucesor, que es una gran incógnita. Ñáñez pidió al clero y a los fieles “serenidad y paz” y “evitar discordias” e internismos como los que él mismo afrontó.
Lugones encabezó la primera Misa Crismal en dos años
El obispo de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones, presidió este Jueves Santo la misa crismal en la que sacerdotes de la diócesis renovaron sus promesas de ordenación, y durante su homilía celebró los fieles y párrocos se volvieran a reunir después de mucho tiempo.
Tissera:”no podemos seguir aprobando este sistema que descarta a la gente”
El obispo de la diócesis de Quilmes, Carlos Tissera, dijo que “este año las celebraciones quedarán marcadas en la historia por la pandemia, que se inscribe en el gran problema ambiental”.
La Misa Crismal se transmitirá por Youtube
La celebración diocesana se transmitirá en vivo por Radio Novak, FM 91.1 Mhz.
Semana Santa: las misas en la parroquia San Juan Bautista serán con inscripción previa
Los interesados en concurrir deberán mandar un mensaje vía whatsapp, de 10 a 19.
Semana Santa: comenzaron las celebraciones en el templo parroquial, con protocolos
Comenzó la Semana Santa con la celebración del Domingo de Ramos, reviviendo la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, días antes de su pasión.
Iglesia, preocupada por posible crisis social de gran magnitud
Monseñor Luis José Rueda habla de su preocupación por el golpe social del primer año de la pandemia.
Con las puertas del corazón bien abiertas
Hay imágenes que nos evocan algo más que su representación material. Así son las puertas. Por Monseñor Jorge Eduardo Lozano.
El Papa en el Domingo de Ramos: pidamos la gracia del estupor
Volver a comenzar desde el asombro, mirando al Crucificado: es a lo que anima el Papa Francisco en su homilía de la Misa en el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada del Señor Jesús a Jerusalén. Dejarse sorprender por Jesús, dice el Santo Padre, "para volver a vivir", porque la grandeza de la vida no está en el tener o en afirmarse, sino en descubrirse amados por Dios.
Sacerdotes de la Diócesis San Justo manifestaron su preocupación ante los hechos de inseguridad en el distrito
A través de un comunicado, más de 20 sacerdotes de la Diócesis de San Justo manifestaron su “grave” preocupación “en torno a los sucesivos y violentos actos criminales que de forma habitual se están sucediendo en las jurisdicciones de nuestras parroquias”.
Amar con todo el corazón, la mente, las fuerzas
Por monseñor Jorge Eduardo Lozano.
Ángelus del Papa: sembrar semillas con ejemplos y no con palabras
Hoy, quinto domingo de Cuaresma, el Papa Francisco ha reflexionado desde la Biblioteca Apostólica sobre el Evangelio del día según san Juan, invitándonos a sembrar semillas de amor “no con palabras que se lleva el viento, sino con ejemplos concretos, sencillos y valientes”.
El Papa Francisco envió un mensaje a presos bonaerenses que construyeron una capilla en Bolívar
Francisco, en un video enviado desde el Vaticano, dio su bendición a la capilla “levantada por el pueblo, por los internos, hombres y mujeres de buena voluntad, como signo de esperanza”.
El Papa alerta del riesgo de que el Evangelio se convierta en una "bonita teoría" o en una "obligación moral"
El Papa pidió a los sacerdotes que se preocupen de "la fragilidad y las heridas de la familia" y ha alertado del riesgo de que el Evangelio se convierta en una "bonita teoría" o en una "obligación moral" si no entra en la "cotidianidad" de la vida.
Reunión de foros de seguridad municipal con el padre Julio César Palarino
Este martes 16 de marzo se llevó a cabo una reunión entre las autoridades de los foros de seguridad vecinal y el padre Julio César Palarino. El encuentro tuvo lugar en la Parroquia Nuestra Señora de Loreto donde se abordó el proceso legal y normativo que exige la Ley Provincial 12.154 y los estatutos internos de cada uno de cada sector vinculado.
Tras hecho vandálico, la imagen de la Virgen de Luján es custodiada por la comuna
Durante las últimas horas se conocieron hechos de vandalismo perpetrados sobre la estructura que contiene a la Virgen de Luján, anclada sobre el Parque Cívico de Berisso.
Horarios de Semana Santa en la Comunidad San Pablo Apóstol y Luján de Avellaneda
Las capillas Santísimo Sacramento y Virgen de Luján y la parroquia San Pablo Apóstol informan los horarios de Misas correspondientes a las celebraciones de Semana Santa.
"Lo último que se pierde es la esperanza"
Muchas veces escuchamos decir esto, pero no es tan cierto. Conocemos gente que ha perdido la esperanza hace ya mucho tiempo. Por monseñor Jorge Eduardo Lozano.
Monseñor Lozano: "La cercanía del Pontificado de Francisco con América Latina"
Con motivo del octavo aniversario del Pontificado del Papa Francisco, Vatican News entrevista a Monseñor Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, Argentina; quien reflexiona sobre los gestos de cercanía del Santo Padre con América Latina y con su tierra natal.
La Iglesia en Cuba celebra el inicio del Año de San Antonio María Claret
Con una Misa, la Iglesia en Cuba celebró el 170 aniversario de la presencia evangelizadora de San Antonio María Claret, patrono de la catequesis y de las misiones en la isla, inaugurando un año dedicado en su honor.
El obispo emérito de Avellaneda-Lanús, monseñor Rubén Oscar Frassia guió los Ejercicios Espirituales anuales
La Casa de Retiros Emaús, de la localidad jujeña de Almona, recibió del 1° al 5 de marzo a los sacerdotes del clero diocesano, que se congregaron para participar de los ejercicios espirituales anuales.
Francisco visitará la Argentina "cuando se dé la oportunidad" y pidio que "no se hagan fantasías de patria-fobia"
A bordo del avión que lo llevó de Irak a Roma, el pontífice recordó que en 2017 "estaba programado" un viaje al país, a Chile y a Uruguay, pero explicó que se canceló por las elecciones en el país transandino, y se pospuso.
El padre Sergio Bosco asumió como rector en el Seminario
El nuevo director, quien reemplazó a Roberto Ferrari que se fue como obispo auxiliar de Tucumán, dijo que el desafío pasa por encontrar a los jóvenes que están siendo llamados por Dios para que inicien su formación.
Dolor y repudio de Jorge Lugones por el robo en la Catedral de Lomas de Zamora: "No nos van a intimidar"
El obispo de la Diócesis de Lomas de Zamora manifestó su dolor por la profanación de la Iglesia y les dejó un mensaje a los delincuentes.
Carta pastoral del Card. Juan José Omella: «Un oasis de misericordia»
Hace unos días, leí una anécdota sobre una religiosa enferma de Covid-19, contada por un fraile que trabaja en el servicio religioso de un hospital. Debido a su estado, esta hermana fue trasladada urgentemente desde su comunidad hasta el hospital. Por esta razón, no pudo llevarse algunas cosas que usaba a diario: sus gafas, su rosario y una pequeña cruz que siempre llevaba encima.