Hace unos días, leí una anécdota sobre una religiosa enferma de Covid-19, contada por un fraile que trabaja en el servicio religioso de un hospital. Debido a su estado, esta hermana fue trasladada urgentemente desde su comunidad hasta el hospital. Por esta razón, no pudo llevarse algunas cosas que usaba a diario: sus gafas, su rosario y una pequeña cruz que siempre llevaba encima.
Ultimas noticias de Agencia SIC (Total : 138 Noticias )
Carta pastoral del Cardenal Juan José Omella: «Parábola de fraternidad»
Como cada año, el día 2 de febrero la Iglesia celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada. En esta ocasión lo hace con el lema: «La vida consagrada: parábola de fraternidad en un mundo herido».
TRECE emite el funeral por el arzobispo castrense Mons. Juan del Río
Este sábado, 30 de enero, TRECE emite en directo a partir de las 12 horas desde la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, en Madrid, la Misa funeral por el eterno descanso del arzobispo castrense, Mons. Juan del Río Martín. La Eucaristía estará presidida por el cardenal Juan José Omella.
Servidores del anuncio de la fe
Carta pastoral de Mons. Joan-Enric Vives.
Consagración episcopal de Mons. Roberto Ferrari, nuevo obispo auxiliar de Tucumán
El sábado 2 de enero fue ordenado obispo Mons. Roberto Ferrari, nuevo obispo auxiliar de Tucumán, cuyo lema episcopal es "Yo los llamo amigos".
Día de los Catequistas Nativos 2021: “Para que todos tengan vida”
El miércoles 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, la Iglesia celebra el Día del Catequista Nativo y del Instituto Español de Misiones Extrajeras (IEME). Bajo el lema “Para que todos tengan vida”, se recuerda a los verdaderos protagonistas de la evangelización en las Iglesias de misión.
Carta pastoral de Mons. Sebastià Taltavull: La cultura del «cuidar» como camino de paz
Cuidarse a un mismo, cuidar a las otras personas, cuidar la naturaleza y cuidar el entorno más próximo tienen tanta importancia que son expresión de cultura. Así nos lo dice el papa Francisco en el mensaje que ha publicado con ocasión de la 54 Jornada Mundial de la Paz, haciéndonos llegar los mejores deseos para que la humanidad pueda progresar en este año por el camino de la fraternidad, la justicia y la paz entre las personas, las comunidades, los pueblos y los Estados.
El papa Francisco dice que el consumismo nos ha secuestrado la Navidad
En su reflexión sobre el evangelio del domingo 20 de diciembre, que relata la anunciación de María, el papa Francisco ha instado a seguir el ejemplo de María, a no “dejar para más tarde” lo que tenemos que hacer, sino a decir “sí” y dar un paso concreto hacia la Navidad. Posteriormente añadió: «El consumismo no está en el pesebre de Belén, allí está la realidad, la pobreza, el amor».
Carta pastoral de Mons. Mario Iceta: Tiempo de espera y esperanza
El domingo pasado os hablaba de suscitar el deseo de Dios como el más profundo y fundamental. Hoy me gustaría hablaros del Adviento como tiempo de espera y esperanza.
Jornada de Ayuno y Oración para recordar que «La vida es un don, la eutanasia un fracaso»
La Conferencia Episcopal Española convoca a los católicos a una Jornada de ayuno y oración el 16 de diciembre para “pedir al Señor que inspire leyes que respeten y promuevan el cuidado de la vida humana”. Así lo han expresado los obispos españoles en una nota que se ha hecho pública el pasado 11 de diciembre, titulada «La vida es un don, la eutanasia un fracaso».
Papa Francisco: Sin la alegría de la fe no se puede dar testimonio
En este tercer domingo de Adviento, 13 de diciembre, el papa Francisco afirmó en su alocución previa al rezo del Ángelus, que los que está llamados a “proclamar a Cristo a los demás, sólo pueden hacerlo desprendiéndose de sí mismos y de la mundanalidad, no atrayendo a la gente hacia sí, sino dirigiéndola a Jesús”. Francisco señaló que la primera condición de la alegría cristiana es descentrarse de uno mismo y poner a Jesús en el centro. Esto no es alienación, dijo, porque Jesús es en realidad el centro
Las facultades de Teología de la UPSA y San Esteban dialogan en torno a ‘Fratelli tutti’
La primera página de L'Osservatore Romano al día siguiente de la publicación de la Encíclica Fratelli tutti
El Mensaje del papa Francisco, con ocasión del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El papa Francisco ha querido mandar un mensaje muy especial por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El Papa señala las bases de la justicia social
En el marco del primer encuentro virtual de los jueces del Comité por los Derechos Sociales de África y América, el papa Francisco envió a los participantes un saludo y un discurso para reflexionar sobre la construcción de la justicia social.El papa Francisco comparte con los participantes de este encuentro, una reflexión sobre las bases fundamentales para construir una justicia social.
«La Iglesia no es un mercado, es la obra del Espíritu Santo», dice el papa Francisco
En la audiencia general desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, el papa Francisco reflexiona sobre un pasaje de los Hechos de los Apóstoles, que define a una comunidad primitiva cuyos primeros pasos “estuvieron marcados por la oración”.
El sueño europeo del papa Francisco
Se acaba de conocer una carta del papa Francisco donde relata qué Europa sueña para el futuro, abogando por una originalidad europea que se encuentra en «su concepción del hombre y de la realidad», en «su capacidad de iniciativa» y en su «solidaridad dinámica».
Jornada por Tierra Santa 2020
A causa de la pandemia, la Santa Sede ha pedido que la Colecta Pontifica por los Santos Lugares que tradicionalmente se celebra el Viernes Santo se traslade a este domingo por su proximidad a la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que se celebra el lunes 14 de septiembre.
Encíclica «Hermanos todos»; Francisco la firmará el 3 de octubre en Asís
El documento está subtitulado «Sobre la fraternidad y la amistad social». El Papa lo firmará después de la Misa celebrada en la Basílica Franciscana. La ceremonia será sin fieles en el respeto de la actual situación sanitaria.Sobre la tumba del santo que comprendió la fraternidad en cada criatura de Dios y la transformó en una canción intemporal.
Cáritas constata el retroceso de los niveles de exclusión de muchas familias por el coronavirus
En el Día Internacional de las Familias, Cáritas llama la atención sobre el impacto del coronavirus en las condiciones de desprotección de las familias más vulnerables, que están agravándose a causa del confinamiento y la ausencia de ingresos. Si antes de la actual pandemia el proceso de integración de muchas familias y hogares españoles en situación de pobreza y exclusión social se mostraba todavía débil en su recuperación e inestable en su duración, ahora el retroceso está siendo importante.
El Papa reza por los artistas: “sin belleza, el Evangelio no puede ser entendido”
En la Misa matutina en Casa Santa Marta, Francisco ha vuelto a rezar por los artistas y le ha pedido a Dios que los bendiga. En su homilía nos recuerda que ser cristiano es pertenecer a un pueblo elegido libremente por Dios: sin esta conciencia, uno cae en dogmatismos, moralismos y en los movimientos elitistas.
Cuaresma 2020. El Papa: “Convirtámonos a un diálogo abierto y sincero con el Señor”
“Invoco la intercesión de la Bienaventurada Virgen María sobre la próxima Cuaresma, para que escuchemos el llamado a dejarnos reconciliar con Dios, fijemos la mirada del corazón en el Misterio pascual y nos convirtamos a un diálogo abierto y sincero con el Señor. De este modo podremos ser lo que Cristo dice de sus discípulos: sal de la tierra y luz del mundo”, lo escribe el Papa Francisco en su Mensaje para la Cuaresma 2020, cuyo título es: «En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios» (2 Co 5,20) y que fue presentado este lunes, 24 de febrero, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
La Comisión Permanente se reúne en Madrid los días 28 y 29 de enero
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se reúne en Madrid (Calle Añastro, 1) los días 28 y 29 de enero. Se trata del último encuentro antes de la Asamblea Plenaria de renovación de cargos, que tendrá lugar del 2 al 6 de marzo de 2020.
Convenio entre la Fundación CEOE y Cáritas para impulsar la colaboración con fines sociales
La Fundación CEOE y Cáritas han firmado un acuerdo marco por el que ambas organizaciones se comprometen a impulsar la colaboración mutua con fines sociales. Los encargados de rubricar el convenio han sido el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón.
El Papa: Jesús ha expiado los pecados del mundo para que seamos libres
El Papa en su alocución previa al rezo mariano del Ángelus, nos pide que contemplemos a Cristo “con los ojos y más aún con el corazón; y dejémonos instruir por el Espíritu Santo, que dentro nos dice: ¡Es Él! Es el Hijo de Dios hecho cordero, inmolado por amor. Sólo Él ha traído, sufrido, expiado el pecado del mundo, y también mis pecados. Ha tomados todos nuestros pecados y los alejó de nosotros, para que finalmente fuéramos libres, no más esclavos del mal”.
Un cristiano de cada ocho es discriminado en el mundo
Uno de cada ocho cristianos en el mundo sufre persecución a causa de su fe, 260 millones de personas. Es el dato que emerge de la Lista de Vigilancia Mundial 2020 de la ONG Puertas Abiertas / Open Doors, presentada el 15 de enero en la Cámara de Diputados de Italia.
Renovación del acuerdo entre Inditex y Cáritas por tres años
Inditex aportará 8,5 millones de euros a Cáritas Española durante los próximos tres años para continuar apoyando su programa de empleo para personas en situación de riesgo o exclusión social y para seguir impulsando su proyecto de recogida de productos textiles para ser o reutilizados con fines sociales o reciclados. Así lo han rubricado hoy en la sede de Inditex en Arteixo (A Coruña) los presidentes de ambas organizaciones, Pablo Isla y Manuel Bretón, junto con la secretaria general de la entidad social, Natalia Peiro.
Visita de la Holy Land Coordination a Gaza y Jerusalén
La coordinadora de Tierra Santa (Holy Land Coordination – HLC) realiza esta semana su visita a las comunidades cristianas en Tierra Santa con el objetivo de acompañarles, rezar con ellas y conocer su situación, para trasladarles el apoyo de la Iglesia por su presencia en medio de numerosas dificultades.
Clausura Año Jubilar Calceatense
En el día de ayer, 12 de enero de 2020 el arzobispo D. Francisco ha participado como metropolitano en la Clausura del Jubileo Calceatense en la Concatedral de SantoDomingo de la Calzada (La Rioja).
Condolencias del Santo Padre por las víctimas del avión ucraniano caído en Irán
A través de un telegrama firmado por el cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, el Papa Francisco expresa sus más profundas condolencias tras recibir la noticia del accidente aéreo acaecido la mañana del 8 de enero: un Boeing 737 de la compañía Ukraine International en el que viajaban 176 personas se estrelló pocos segundos después de despegar en el aeropuerto Jomeini de Teherán, Irán.
El Papa en la Epifanía: “La adoración es un gesto de amor que cambia la vida”
“La adoración es un gesto de amor que cambia la vida. Es actuar como los Magos: es traer oro al Señor, para decirle que nada es más precioso que Él; es ofrecerle incienso, para decirle que sólo con Él puede elevarse nuestra vida; es presentarle mirra, con la que se ungían los cuerpos heridos y destrozados, para pedirle a Jesús que socorra a nuestro prójimo que está marginado y sufriendo, porque allí está Él”, lo dijo el Papa Francisco en su homilía en la Santa Misa que presidió en la Solemnidad de la Epifanía del Señor, este lunes 6 de enero de 2020.