Con la pandemia como eje del diálogo, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aprovechó el último año para estrechar vínculos con dirigentes de todo el país.
Con la pandemia como eje del diálogo, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta aprovechó el último año para estrechar vínculos con dirigentes de todo el país.
El legislador porteño del Frente de Todos Matías Barroetaveña denunció un “fuerte ajuste” en el presupuesto presentado por el Gobierno de la Ciudad.
El legislador porteño por el GEN Sergio Abrevaya solicitó el cobro extraordinario al Estado Nacional del Impuesto Inmobiliario de servicios de ABL y Mantenimiento. Esto es por los gastos originados por la permanencia de las autoridades del Gobierno Nacional en la Ciudad de Buenos Aires dado el incumplimiento de la ley del traslado de la Capital Federal a Viedma, promulgada durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
El legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés criticó duramente el presupuesto 2021 presentado por el Gobierno de la Ciudad y que se tratará el jueves en la Legislatura. En el mismo, se incluye un nuevo impuesto a los sellos en los consumos con tarjetas de crédito, la extensión de los parquímetros a casi toda la Ciudad y una partida adicional de Ingresos Brutos a hoteles y restaurantes. “Se quiere imponer un impuestazo en la Ciudad”, aseguró.
PUERTO DE BUENOS AIRES RECIBIÓ A DIPUTADOS DEL FRENTE DE TODOS
El Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) cerró un aumento salarial del 15%, que se suma al 8% que se otorgó en febrero. Así se totaliza un incremento anual del 23%.
El legislador porteño de UCR/Evolución Martín Ocampo realizó declaraciones a Télam sobre el escenario en la Ciudad. A continuación, una síntesis de las mismas:
La legisladora porteña por Autodeterminación y Libertad Marta Martínez se expresó respecto de la situación de la pandemia en la Ciudad y la carga de datos actualizados. Sostuvo que “Horacio Rodríguez Larreta se apura en la apertura de escuelas y otras actividades para la foto. No blanquea la real situación de contagios y fallecidos”.
Los legisladores porteños del Frente de Todos Juan Manuel Valdés y Ofelia Fernández presentaron el proyecto de creación del “programa integral de vivienda para las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle”. El mismo está destinado a garantizar y facilitar el derecho al acceso de una vivienda digna para las personas que se encuentran en situación de calle.
El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, el ministro de Salud Fernán Quirós, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat María Migliore, el director del SAME Alberto Crescenti y el Padre Juan Isasmendi inauguraron una base del SAME en el Barrio 1-11-14.
El senador nacional de la UCR Martín Lousteau dijo que tiene “ganas de ser jefe de Gobierno” en 2023. Afirmó que se podría dar un escenario electoral en el que Horacio Rodríguez Larreta sea el candidato presidencial de Juntos por el Cambio.
La Legislatura porteña aprobó un proyecto del legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés en la cual solicita al Gobierno de la Ciudad “trasladar el Centro Integral de Evaluación y Orientación de la Discapacidad a instalaciones con las condiciones acordes para el desarrollo de su actividad”. Actualmente el mismo está ubicado en el Hospital Borda.
BLOQUE POR BLOQUE, LOS LEGISLADORES QUE TERMINAN SU MANDATO EN 2021
La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) se metió de lleno en el escándalo sobre los trabajadores despedidos en Lanús que al cobrar la indemnización al Sindicato de Obreros Panaderos les dieron la mitad del dinero acordado.
El creciente aumento de la circulación de autos y el descongelamiento de las actividades produjeron una suba en los niveles de contaminación del aire en la ciudad de Buenos Aires. Dichos índices habían experimentado un decrecimiento durante el período del 20 de marzo al 14 de abril de 2020, que coincide con el momento de mayor acatamiento del aislamiento. Entre esas fechas, todos los contaminantes se redujeron entre un 50 y un 60%.
El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, la ministra de Espacio Público e Higiene Urbana Clara Muzzio y el secretario de Transporte y Obras Públicas Juan José Méndez realizaron una conferencia de prensa virtual con distintos medios. Allí anunciaron la implementación, a partir de este fin de semana, de las áreas peatonales transitorias.
El legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdés presentó dos proyectos para ayudar a la industria del libro. La misma se encuentra en una situación muy delicada por la pandemia. El objetivo es “proteger al sector del libro en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”.
El jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel visitó un bar en el barrio porteño de Recoleta. Allí supervisó la implementación del nuevo protocolo. Estuvo acompañado por el subsecretario de Bienestar Ciudadano, Héctor Gatto.
El viernes pasado, el Presidente Alberto Fernández participó de un acto en Santa Fe. Allí señaló: “Buenos Aires es una ciudad que nos llena de culpa de verla tan opulenta. Tan bella, tan desigual e injusta con el resto del país. Solo fuimos capaces de construir desigualdad e individualismo”.
La empresa Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) acordó con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) un pago por el trabajado presencial.
En 13 locaciones de las Ferias Itinerantes de la Ciudad se pueden encontrar 30 productos de la feria “Sabe la Tierra”. Para que esto sea posible, debieron adaptarse a un protocolo de seguridad e higiene.
El ex secretario de Planeamiento proteño Enrique García Espil dio su opinión, en SECCIÓN CIUDAD RADIO, sobre cada una de las obras que se hicieron y las que faltan en la Ciudad.
El Centro de Reciclaje de la Ciudad, dependiente del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, ganó los Premios Latinoamérica Verde (PLV) Edición 2020. Fue en la categoría “Manejo de residuos sólidos”.
El director de Política y Estrategia Ambiental porteño Federico García habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO acerca de la importancia de estimular cambios de hábitos en el consumo responsable.
En una reunión virtual, más de 100 dirigentes de diferentes federaciones, clubes de barrio, sindicatos, asociaciones civiles y fundaciones participaron de la presentación del Plan Nacional de Entidades Deportivas. Se trata de una propuesta para dar respuestas a diferentes problemáticas que vive el deporte de nuestro país.
El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta habló sobre cuál es el mejor camino para encarar el futuro. Para él, “hay que apostar a terminar con la grieta buscando acuerdos políticos que se mantengan en el tiempo”.
“AUNQUE TRABAJEMOS BIEN CON GOBERNADORES E INTENDENTES OPOSITORES, EN LAS ELECCIONES INTENTAREMOS GANARLES”
La ciudad de Buenos Aires presentó su Reporte Local Voluntario en el Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas. El encuentro fue organizado por la ciudad de Nueva York junto a Gobiernos y Ciudades Locales Unidos y ONU Habitat.
Intendentes del conurbano bonaerense y funcionarios del gobierno porteño cruzaron opiniones sobre cómo debería continuar el aislamiento luego del 17 de julio.
La pandemia golpeó con fuerza a los jardines maternales privados. Están cerrados desde hace más de tres meses y sin demasiadas oportunidades para acceder a la ayuda oficial. Así no tienen otro destino que cerrar sus puertas. De acuerdo a la Junta Nacional de Educación Privado, ya son 146 los establecimientos que bajaron sus puertas y no volverán a abrir.