Lema «Nos quedamos en casa porque la Virgen María y Jesús vienen a visitarnos».
Últimas Noticias de Cuaresma (Total : 70 Notas )
Instan a seguir las misas por las redes sociales
ITUZAINGÓ. En tiempo de Cuaresma y de cuarentena total, decretada por el Gobierno nacional, para evitar la propagación del coronavirus y del dengue, en la ciudad de la energía, las parroquias comenzaron a trasmitir las misas por la red social Facebook.
5 iniciativas para vivir la Cuaresma durante cuarentena por coronavirus
Frente al avance del nuevo coronavirus COVID-19, muchos países han tomado la decisión de impedir la movilidad de los ciudadanos con la declaración de cuarentena, lo que ha llevado a muchos católicos a buscar iniciativas para poder vivir bien el tiempo de Cuaresma desde su propio hogar.
La Cuaresma del Coronavirus
Aplicando el espíritu de penitencia tal como recomienda la Iglesia, la experiencia del coronavirus tendrá un sentido renovador en nuestras vidas.
¿Qué prácticas piadosas se pueden realizar en Cuaresma y Semana Santa?
El director de la Enciclopedia Católica, José Gálvez Krüger, presenta un “valioso material devocional” con prácticas piadosas que ayudarán a los católicos a vivir fielmente la Cuaresma, así como el memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en Semana Santa.
Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
La Iglesia Católica inicia hoy, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Cuaresma 2020. El Papa: “Convirtámonos a un diálogo abierto y sincero con el Señor”
Tuvo lugar este lunes, 24 de febrero, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la conferencia de presentación del Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2020, cuyo título es: «En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios» (2 Co 5,20).
Semana Santa: tiempo de Cuaresma para todos los cristianos
Con el miércoles de ceniza, la Iglesia Católica comienza el tiempo de Cuaresma, cuarenta días de preparación espiritual en camino hacia la Pascua.
El simbolismo de los números en Cuaresma
La Cuaresma es el tiempo de preparación para la Pascua. ¿Por qué dura cuarenta días? Recordemos que la Biblia usa muchos números con un significado simbólico. ¿Cuál es el significado concreto del número 40?
Cuidado con “charlatanes” y “falsos profetas”, desencadenan la violencia contra débiles y extranjeros
Mensaje del Papa por la Cuaresma 2018: hay como «encantadores de serpientes» que «se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar a las personas». Oración, ayuno y limosna: «nos libera de la avidez»
El Ramadán ¿es la Cuaresma de los musulmanes?
Similitudes y diferencias de estos días de purificación del cristianismo y el islam
El Papa Francisco asiste a la quinta predicación de Cuaresma
“Se ha manifestado la justicia de Dios”. El V centenario de la Reforma protestante, una ocasión de gracia y de reconciliación para toda la Iglesia”. Es el tema que abordó, el primer viernes de abril, el Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa Pontificia.
El Papa Francisco asiste a la tercera predicación de Cuaresma
Tal como estaba previsto, el cuarto viernes de marzo, a las 9.00, en la Capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólico del Vaticano, el Santo Padre Francisco asistió a la tercera Predicación de Cuaresma del Padre Raniero Cantalamessa, Predicador de la Casa Pontificia.
Obispos de Merlo-Moreno llaman a la evangelización desde los pobres en “salida misionera”
En este tiempo “esencial” de la Cuaresma, los obispos de la diócesis de Merlo-Moreno llamaron a la comunidad diocesano a crecer en la unidad y con un marcado sentido “festivo, familiar, cercano, misionero y mariano. E invitaron a sumarse al lema diocesano de este año: “Anunciemos a Jesús, desde los pobres a todos, en salida misionera”.
24 horas para el Señor y nuevo apremiante llamamiento del Papa ante tragedia de refugiados
El Papa Francisco invitó a los fieles del mundo a participar en la iniciativa “24 horas para el Señor”, que se celebra el viernes y sábado que anteceden el IV Domingo de Cuaresma, como pidió él mismo en la Bula Misericordiae Vultus (n.17), convocando el Jubileo de la Misericordia, para hacer redescubrir el Sacramento de la Reconciliación:
Mons. Puiggari: Cuaresma, camino de esperanza y tiempo para pedir perdón
El arzobispo de Paraná, monseñor Juan Alberto Puiggari, llamó a pedir perdón y reconocer que “necesitados de la misericordia del Padre, no sólo por nuestras faltas individuales, sino también como miembros de su Iglesia”. “Pidamos la intercesión de la Virgen para que en nuestra arquidiócesis esta Cuaresma sea verdaderamente un camino de esperanza que nos renueve en la alegría de la fe y en la fidelidad del servicio”, subrayó en su mensaje cuaresmal.
Papa Francisco inicia semana de Ejercicios Espirituales por Cuaresma
Como cada año, el Papa Francisco se ha trasladado en la tarde del domingo a la localidad de Ariccia, a las afueras de Roma, para realizar el tradicional retiro espiritual de Cuaresma junto a miembros de la Curia romana.
1° Domingo de Cuaresma – Los engaños del demonio
El testimonio de alguien que se ha visto atrapada en el narcotráfico y ahora no puede escaparse
Encuentro cuaresmal del Papa Francisco con los párrocos de Roma
El Papa Francisco fue a la Basílica Papal de San Juan de Letrán, Catedral de Roma, para el tradicional encuentro con los párrocos de la Diócesis del Papa, el jueves después del Miércoles de Ceniza, encuentro que comenzó confesando a algunos párrocos.
El obispo celebró la misa de Miércoles de Ceniza
Numerosos fieles acudieron anoche a la misa que ofició el obispo con motivo de celebrar el Miércoles de Ceniza, día con el que comienza solemnemente la Cuaresma.
Gesto solidario arquidiocesano en la Cuaresma 2017
Durante el tiempo de Cuaresma, iniciado este año el primero de marzo con la celebración del miércoles de ceniza, las parroquias, los colegios, las iglesias y las demás comunidades de la arquidiócesis de Buenos Aires, como lo vienen haciendo desde hace ya varios años, ofrecerán las privaciones propias de este tiempo sagrado en favor de los hermanos más pobres y necesitados.
VIDEO y TEXTO: Homilía del Papa Francisco en la Santa Misa de Miércoles de Ceniza
El Papa Francisco celebró este 01 de marzo la Misa por el Miércoles de Cenizas en la Basílica de Santa Sabina, dando inicio a la Cuaresma, tiempo que es “el camino de la esclavitud a la libertad, del sufrimiento a la alegría, de la muerte a la vida”.
«Cuaresma es el camino de la esclavitud a la libertad», homilía del Papa en el Miércoles de Ceniza
«La cuaresma es el camino de la esclavitud a la libertad, del sufrimiento a la alegría, de la muerte a la vida», lo dijo el Papa Francisco en su homilía de la Misa del Miércoles de Ceniza, con la cual inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma y que presidió en la Basílica de Santa Sabina, ubicada en el barrio romano del Aventino, después del acto penitencial y de la tradicional procesión de fieles que partió desde la cercana Iglesia de San Anselmo.
El Papa: “No vamos al paraíso en un carruaje”
Durante la Audiencia, en este Miércoles de Ceniza, explicó que en la Cuaresma se forma la esperanza y Jesús con la Pascua inauguró una historia de amor que requiere nuestra participación
Francisco: no reducir la fe a culturas de gueto y exclusión
Miércoles de Ceniza en el Aventino: no a la asfixia de una oración que tranquilice la conciencia, de una limosna que deje satisfechos, de un ayuno que haga sentir en orden
Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
La Iglesia Católica inicia hoy, con el Miércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.
Papa: la Cuaresma invita a reconciliarnos con Dios y servir a Cristo en los más necesitados
«Con la ayuda de María, en la Cuaresma sigamos las huellas de Cristo, para resucitar en Él con el amor de su misericordia», alentó el Papa Francisco a los peregrinos de tantas partes del mundo, que participaron en su audiencia general, del Miércoles de Ceniza, en que comienza la Cuaresma 2017:
Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma
Es el inicio del camino hacia la Pascua, tiempo de oración, penitencia y ayuno. Con este motivo, en todas las parroquias y capillas se celebra la tradicional ceremonia de la imposición de las cenizas.
Cuaresma 2017: los ejercicios espirituales del Papa son en marzo con la Curia romana
En la casa Divin Maestro en la localidad de Ariccia a pocos kilómetros de Roma, en una residencia de los palotinos. El predicador será un franciscano
Francisco, rotundo: "La codicia es la causa principal de la corrupción"
Invita en su mensaje de Cuaresma a "abrir la puerta de nuestro corazón al otro, porque cada persona es un don"
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2017
«La Palabra es un don. El otro es un don». Es el Mensaje cuaresmal del Papa Francisco, que ha querido centrar «en la parábola del hombre rico y el pobre Lázaro (cf. Lc 16,19-31)».
“La tiranía del dinero provoca el desprecio del otro”
Mensaje de Cuaresma de Francisco: «La codicia es la raíz de todos los males. No hay que cerrar las puertas a los pobres y necesitados, el otro siempre es un don»
Reflexión dominical de Monseñor Juan Martínez Obispo de Posadas para el cuarto domingo de cuaresma
Sabemos que la evangelización y la misión es la razón de ser de la Iglesia. Muchas veces nos planteamos cuales son los desafíos de nuestros tiempos y las respuestas adecuadas que tenemos que dar.
Mons. Conejero: “Cuaresma, un tiempo para superar lo vano y superfluo”
“Hay que superar en esta Cuaresma todo lo que sea vano y superfluo que no es poca cosa, superar las murmuraciones, las discusiones, las riñas, las envidias. Todo esto provoca ruptura en la comunión entre nosotros y es algo que se da no solamente en la sociedad, sino también (...)
“Que tu amor se note”, mensaje de Mons. Lozano para la Cuaresma
El obispo de Gualeguaychú, monseñor Jorge Lozano, dio a conocer su segunda carta pastoral en el marco del Año de la Misericordia que comenzó el 8 de diciembre de 2015 y concluirá el 20 de noviembre de 2016.
Stanovnik dio inicio a la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza
Con motivo del inicio de la Cuaresma, el arzobispo monseñor Andrés Stanovnik presidió ayer la santa misa del Miércoles de Ceniza en la Iglesia Catedral. En simultáneo también se celebraron ceremonias en las distintas parroquias y capillas de la Arquidiócesis.
Mons. Ñáñez: “Tenemos que dejarnos mirar por el Señor”
El 10 de febrero, Miércoles de Ceniza, comienza el tiempo de Cuaresma. En ese marco, el arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos José Ñáñez, dio a conocer su mensaje de Cuaresma 2016 en el que explica el pasaje evangélico de la vocación del apóstol san Mateo. “Un notable comentarista de dicho texto señaló que Jesús ‘lo miró con misericordia y lo eligió (a Mateo)”.
Invitan a donar sangre en inicio de Cuaresma
La Pastoral Social Arquidiocesana realizará este miércoles una jornada de donación de sangre, con motivo del inicio de la Cuaresma y del Año de la Misericordia. Los donantes deben presentarse de 8:00 a 12:00 en el predio del Seminario Metropolitano.
Cañizares organiza un acto por la paz con musulmanes, judíos y budistas en Valencia
El cardenal convoca este encuentro interreligioso el Miércoles de Ceniza para fomentar la convivencia con otras confesiones durante la Cuaresma del Jubileo de la Misericordia. El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha convocado para hoy, Miércoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma, un “acto interreligioso de oración por la paz” al que han sido invitados líderes judíos, musulmanes y budistas, así como responsables de diferentes confesiones cristianas.
Hoy Miércoles de Ceniza: La Iglesia Católica comienza la Cuaresma
La Iglesia Católica inicia hoy, con elMiércoles de Ceniza, el tiempo litúrgico de la Cuaresma en el que, durante 40 días y a través de la vivencia del ayuno, la oración y la limosna, los fieles se preparan para la Semana Santa en la que se actualizan los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección del SeñorJesús.