Tal la síntesis que hace el vocero episcopal, presbítero Máximo Jurcinovic, en una reflexión a título personal sobre el mensaje del Papa para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
Conferencia Episcopal Argentina (CEA)
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) es un organismo permanente de la Iglesia católica en Argentina que nuclea a losobispos católicos no retirados con cargo en ese país.
También emite opiniones como representante del clero católico a nivel nacional, sobre asuntos que por su alcance social o económico inciden en los fieles católicos de Argentina.
Últimas Noticias de Conferencia Episcopal Argentina (CEA) (Total : 667 Notas )
Algunos recuerdos detrás de un gran hombre
A 39 años del fallecimiento de Monseñor Zazpe
Declaración de los abogados católicos ante el juicio político a la Corte Suprema
La corporación que los nuclea advirtió que el proyecto tiene la "exclusiva finalidad" de avasallar al Poder Judicial y un propósito "destituyente" a través de mecanismos espurios para incumplir fallos
Dos regiones pastorales celebrarán los 10 años del pontificado de Francisco en Luján
En respuesta a la convocatoria del Episcopado, las regiones pastorales Buenos Aires y Platense lo harán con una misa el domingo 12 de marzo, a las 11, en el santuario mariano nacional.
Expectativas del presidente del Consudec por la modalidad del Curso de Rectores
Adrián Álvarez explicó que se busca una mayor participación de directivos y docentes. La idea es "afianzar los lazos" y acompañar la tarea cotidiana de las comunidades educativas.
Estos son los logros del programa que busca sostener la misión de la Iglesia en Argentina
Al cumplir sus primeros 30 meses de trabajo, el Programa FE, de Financiamiento Eclesial de la Conferencia Episcopal Argentina, dio a conocer los logros en cifras de este periodo y lanzó una nueva campaña para colaborar con los misioneros argentinos en la Amazonía.
El Episcopado argentino prepara homenaje al papa Francisco
Cursaron una invitación a todo el pueblo de Dios para celebrar los 10 años de pontificado
Argentina: nuevo edición del Curso de Rectores
Este año tendrá una nueva modalidad: se desarrollará en 4 sedes a lo largo de febrero
Conferencia Episcopal Argentina promueve campaña para sustentar la misión en la Amazonía peruana
Se busca una ayuda “para que podamos acercar a Jesús a nuestros hermanos de la Amazonía”
La asistencia cotidiana de Cáritas a las familias y comunidades carenciadas
Cáritas hizo público el balance del primer año del proyecto Pan de Vida, una iniciativa que responde a las crecientes necesidades alimentarias generadas por la pobreza y la exclusión.
El episcopado argentino, presente en las exequias de Benedicto XVI
Estuvo presente el obispo auxiliar de La Plata y secretario general de la CEA, Alberto Bochatey, osa
Iglesia Católica Argentina insta a renovar una "convivencia democrática
La Iglesia Católica Argentina pidió "renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática'' de cara a 2023, un año marcado por las elecciones presidenciales y por los desafíos macroeconómicos que atraviesa el país.
Los obispos argentinos destacan la fe robusta y caridad ejemplar de Benedicto XVI
El Episcopado reza por el eterno descanso del Papa emérito y agradece su servicio a la Iglesia "con una entrega generosa y hasta el final de su vida", y valora su magisterio.
Nuevo logotipo identificatorio de la Cevilaf
La Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y las Familias (Cevilaf) presentó su nueva imagen institucional, tras algunos cambios en su estructura, que reúne diversas realidades pastorales.
Mons. Colombo destacó la necesidad del diálogo y de consensos básicos
El vicepresidente primero del Episcopado hizo un llamado a buscar "una comunión interior, ese 'nosotros' que queremos para nuestro país y que, de algún modo, el Mundial nos ayudó a vislumbrar".
El Episcopado argentino se une a las oraciones por Benedicto XVI
Los obispos argentinos piden a Dios que consuele y sostenga al Papa emérito en este momento de enfermedad y a la Virgen, que "lo fortalezca hasta el final en sus testimonio de servicio a la Iglesia".
La iglesia renovó sus esperanzas para el 2023 con críticas de por medio
La Conferencia Episcopal Argentina realizó su mensaje fin de año y pidió dejar "de lado todo lo que acreciente las divisiones". El mensaje de otros referentes
El Episcopado argentino pidió máximo respeto a la Constitución
Ante la crisis, los obispos pidieron el máximo respeto a la Constitución Nacional y no poner en riesgo la institucionalidad
Pobreza, educación y deuda social
La Comisión Permanente del Episcopado difundió un comunicado con motivo del año nuevo en el que expuso sus preocupaciones por los problemas urgentes del país y advirtió sobre la necesidad de resguardar la institucionalidad. Alberto Fernández visitará a los obispos católicos en uno de sus encuentros el próximo año.
El Episcopado anhela un 2023 que incluya y hermane a todos
Llama a dejar de lado todo lo que acreciente divisiones y pone en riesgo la institucionalidad, a fin de no postergar la discusión de lo urgente: pobreza, deuda social, educación y crecimiento.
La Iglesia argentina pide seguir cuidando la vida
Fue a través de un mensaje de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia
En medio del conflicto por la coparticipación, la Iglesia pidió el máximo respeto a la Constitución Nacional
El mensaje forma parte del saludo de fin de año de la Conferencia Episcopal Argentina en donde, además, se solicita dejar de lado “las agresiones, descalificaciones, y todo lo que ponga en riesgo la institucionalidad”
Situación social: la mirada religiosa
A modo de balance representantes de la Iglesia reflexionaron sobre la actual coyuntura política y económica, como también el impacto en los sectores más vulnerables. Augurios, deseos y también mirada crítica de la realidad.
Oscar Ojea: “La Navidad es una fiesta para echar raíces”
El presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina rescató el valor de la celebración y el sentido de pertenencia, y animó a celebrar la fraternidad
Grabois: "Me gustaría una Iglesia que milite más al Papa y que defienda a los indefensos"
En diálogo exclusivo con Caminos Religiosos, el dirigente social Juan Grabois contó cómo vive su vida de fe y la potencia transformadora de la religión en la vida de un pueblo. Destacó la necesidad de reafirmar el rol de la Iglesia y defender aún más el magisterio del Papa Francisco.
Mons. Ojea: "José asume la vida como viene"
El obispo de San Isidro invitó a tomar el ejemplo de san José, un "verdadero padre" que se acerca al movimiento del hijo, "no para retenerlo en el movimiento propio sino para ayudarlo a ser sí mismo".
Laicos catequistas, para que florezcan con fuerza en la vida de la Iglesia
Con una presentación virtual, la Conferencia Episcopal Argentina formalizó la publicación de los "Criterios normativos e itinerario de formación para la institución de ministros laicos catequistas".
Sínodo, educación y ministerio del catequista, en el centro de la reunión episcopal
La 192ª reunión de la Comisión Permanente se realizó este martes y miércoles en Buenos Aires. Comisiones episcopales, Pastoral Universitaria y carta al Papa por aniversario sacerdotal y cumpleaños.
El Obispo César Daniel Fernández en la 192° Reunión de la Comisión Permanente de la Comisión Episcopal Argentina
Obispos se reunieron los días 13 y 14 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, para abordar aspectos del camino sinodal y de la realidad socio pastoral del país.
La Iglesia le planteó a Alberto Fernández su preocupación por el avance de la pobreza y la inflación
La conducción del Episcopado, que encabeza el obispo Oscar Ojea, llevó a la Casa Rosada el tradicional saludo navideño; hablaron sobre el impacto de la crisis social en el empleo formal y en los trabajadores de la economía popular
Fuerte "abrazo" de los obispos argentinos al Papa por su aniversario sacerdotal
En una carta enviada en el marco de la reunión de la Comisión Permanente de la CEA, también le expresan una vez más su "cercanía y alegría profunda de estar trabajando en comunión con vos".
Colombo se reúne con Alberto Fernández
El arzobispo de Mendoza tendrá una audiencia como parte de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA).
Última reunión del año de la Comisión Permanente del Episcopado argentino
Una veintena de obispos presididos por Mons. Oscar Ojea se reunirán el 13 y 14 de diciembre en Buenos Aires, para abordar aspectos del camino sinodal y de la realidad socio pastoral del país.
Obispos llevarán su tradicional saludo de Navidad al presidente
Los cuatro integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina saludarán a Alberto Fernández por las fiestas religiosas. El encuentro está previsto para el próximo miércoles 14 de diciembre, a las 18, en Casa Rosada.
Autoridades episcopales llevarán el saludo navideño al Presidente
Los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la CEA, presidida por Mons. Oscar Ojea, saludarán a Alberto Fernández por las fiestas religiosas. Será el miércoles a las 18 en la Casa Rosada.
Fin de la era Mario Poli y un futuro incierto
Llegado al límite de edad establecido por las normas eclesiásticas (75 años). el cardenal porteño presentó la renuncia a su cargo. Un balance de su trayectoria y los interrogantes que se abren acerca de quién lo sucederá. La decisión está en manos de Francisco.
El próximo movimiento de Francisco: nombres y razones para reemplazar al cardenal Poli
Mario Poli, el actual arzobispo de Buenos Aires, cumplió 75 años y se jubila. El Papa tiene que nombrar al sucesor. Los nombres que aparecen en la grilla como posibles y lo que apuesta Bergoglio a la hora de definir quién será el jefe de la Iglesia Argentina.
El próximo movimiento de Francisco: nombres y razones para reemplazar al cardenal Poli
Mario Poli, el actual arzobispo de Buenos Aires, cumplió 75 años y se jubila. El Papa tiene que nombrar al sucesor. Los nombres que aparecen en la grilla como posibles y lo que apuesta Bergoglio a la hora de definir quién será el jefe de la Iglesia Argentina.
Lanzamiento de la Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní
El encuentro se realiza en la Casa de retiros Emaús, de la ciudad de Luque, donde participan delegados de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay para consolidar un proceso que lleva dos años y medio de debates virtuales.
Los máximos referentes de América y el Caribe debatieron en el Vaticano sobre Ética y Gerenciamiento de Salud
Del 21 al 25 de noviembre se desarrolló en la Ciudad del Vaticano el “VI Seminario Internacional de Ética en el Gerenciamiento de la Salud” que convocó a los máximos referentes de América Latina y Caribe de salud para intercambiar experiencias y conocimientos desde los diferentes enfoques y áreas de estudio.