El Congreso una "Una senda hacia la Paz" se realizará a partir del 12 de abril próximo, con la participación de representantes católicos, judíos y musulmanes y personalidades del ámbito académico, diplomático, político, social, sindical del país y del mundo.
El congreso mundial de diálogo intercultural e interreligioso "Una Senda Hacia la Paz" se realizará en Buenos Aires a partir del 12 de abril próximo, con la participación de representantes católicos, judíos y musulmanes y personalidades del ámbito académico, diplomático, político, social, sindical del país y del mundo.
Durante tres días, los panelistas debatirán sobre la religión ligada a distintos temas: fanatismo; educación y tecnología; convivencia social; situación de personas desplazadas y refugiadas; hambre y guerra; trata de personas; narcotráfico, entre otros.
Monseñor José María Arancedo, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, el rabino Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall Mayer y el titular del Instituto Islam para la Paz, Sumer Noufouri, serán parte de la representación argentina.
El Congreso "cuenta con el beneplácito del papa Francisco como un encuentro social, político, académico y diplomático en pos de configurar una agenda de diálogo con eje en la Argentina que abarque los principales temas socialmente problematizados", informaron desde la organización.
La reunión se desarrollará en el auditorio San Agustín de la Universidad Católica Argentina, ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero y el cierre será en el Teatro Nacional Cervantes.
Comentá la nota