El arzobispo García Cuerva reveló lo que se puede esperar de León XIV: "Gestos de Francisco"

El arzobispo García Cuerva reveló lo que se puede esperar de León XIV:

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires conoció al flamante papa León XIV en el Dicasterio y contó detalles de él. "Tiene un lindo intercambio cultural que seguramente lo hará pastor universal", aseguró. 

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aseguró que en el flamante papa León XIV se verán rasgos del pontificado del fallecido papa Francisco. "Es un hombre que ha sido cercano al papa Francisco, fue nombrado en el Dicasterio de los obispos por Francisco. Es un hombre que habló de la paz, habló de la Iglesia para todos, habló de la misericordia de Dios y de la bendición del papa Francisco el Domingo de Pascuas así que sin lugar a dudas con su impronta personal recordaremos a mucho de los gestos al papa Francisco", afirmó García Cuerva en diálogo con Radio 10.

 

Luego agregó que se siente "reconfortado" y "alegre" tras el duelo por la muerte de Francisco y contó que lo conoció a León XIV en el Dicasterio y que "es un gran pastor" y una "gran persona". "Es interesante su origen norteamericano pero después fue Obispo en Perú entonces si tiene un lindo intercambio cultural que seguramente lo hará pastor universal".

También destacó que León XIV seguramente trabajará en la línea de paz y recordó que León XIII fue Papa desde el siglo XIX hasta fines de 1903 y que fue un "Papa apóstol de paz y de las cuestiones sociales". Y agregó: " La primera encíclica social Rerum novarum es de León XIV tanto el tema de la paz como cuestiones sociales serán cosas que pudiéramos ver en su pontificado".  

Otro de los datos que aportó García Cuerva es que fue León XIII quien coronó a la virgen de Luján, cuyo día es hoy, el 8 de mayo de 1887 en Roma a pedido del Obispo Aneiros. 

León XIV, el nuevo Papa: su nombre se relaciona con la doctrina que nutrió al Peronismo

Robert Pevost es el nuevo Papa y eligió el nombre de León XIV, según se anunció oficialmente este jueves en el Vaticano, tras la votación en el Cónclave que arrojó la fumata blanca. Curiosamente, León XIII fue el ideólogo de la Doctrina Social de la Iglesia, de la que se nutrió Juan Domingo Perón para sentar las bases del justicialismo.

La doctrina social de la Iglesia, especialmente en su formulación por León XIII, se basa en la defensa de los derechos de los trabajadores, la importancia de la propiedad privada, la promoción de la justicia social y la búsqueda del bien común. La encíclica Rerum Novarum (1891) de León XIII es considerada la piedra angular de esta doctrina. 

 

Comentá la nota