Un mural de 50 metros en La Plata homenajea al papa Francisco

Un mural de 50 metros en La Plata homenajea al papa Francisco

Tras retratar a Maradona y Messi, el muralista argentino Martín Ron inmortaliza al pontífice en una medianera frente a la catedral platense. La obra, que será inaugurada el 26 de julio, se convierte en la más grande del mundo dedicada al papa.

Una paloma blanca se eleva al cielo mientras el papa Francisco la despide con una sonrisa y el brazo en alto. La escena, captada en 2013 poco después de que Jorge Bergoglio fuera elegido pontífice, cobra nueva vida a 50 metros del suelo gracias al muralista argentino Martín Ron, que la inmortalizó en una imponente medianera en el centro de La Plata.

Con esta obra, Ron completa su trilogía de ídolos populares argentinos con proyección global, luego de sus monumentales retratos de Diego Armando Maradona (en Constitución) y Lionel Messi (en la avenida 9 de Julio). La obra será inaugurada oficialmente el 26 de julio y, según las autoridades locales, se trata del mural más grande del mundo dedicado al papa.

“Queríamos que fuera un homenaje post mortem, con una conexión simbólica con el cielo. Por eso elegimos esta imagen, con Francisco sonriendo, extendiendo el brazo, junto a una paloma, símbolo de paz y espiritualidad”, explicó Ron en diálogo con EFE.

La imagen fue seleccionada tras un largo proceso creativo y responde al desafío técnico del soporte: una pared extremadamente vertical, de 50 metros de alto por apenas cinco de ancho. “La imagen lo resuelve todo: tiene una cinta larga, una cruz, un brazo que sale del plano y se conecta con el cielo”, señala Ron, de 44 años, líder de un equipo de cinco personas.

La obra fue impulsada por la Municipalidad de La Plata y el arzobispado local, que convocaron al artista por su trayectoria internacional. Ron ya había intervenido antes en la ciudad, pero nunca en una escala tan grande. “La gente estaba esperando una obra mía”, dijo.

Ron es el muralista argentino más reconocido en el exterior. Su estilo hiperrealista busca que las imágenes impacten como fotografías gigantes. “Para eso necesitás un equipo profesional, precisión y coraje, porque trabajar a esa altura no es fácil”, confesó. Ha pintado murales en Londres, Miami, Berlín, Penang, Tenerife, y varias ciudades argentinas.

El mural del papa Francisco le demandó 20 días de trabajo ininterrumpido y se emplaza a pocos metros de la catedral platense, en el corazón histórico de la ciudad. “Es un mural de proyección masiva por el lugar, por la figura y por lo que representa. Para mí, es un hito más”, aseguró Ron. Aunque aún no ha habido contacto con el Vaticano, el artista no pierde la esperanza: “Ojalá el mural sea una señal. Me encantaría pintar en Roma algún día”.

Comentá la nota