Organizado por el Departamento Nacional de Pastoral y Animación Bíblica (Denapbi), con el propósito de promover y fortalecer la animación bíblica a través de la expresión musical, se invita a músicos del país a componer y presentar canciones originales.
El Departamento Nacional de Animación y Pastoral Bíblica (Denapbi), perteneciente a la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), con la colaboración de los equipos de Animación Bíblica de la Región Litoral y la arquidiócesis de Rosario, abrió la convocatoria a participar del II Concurso Nacional de Música inspirada en la Biblia, que lleva por lema "Cantamos la Palabra, sembramos Esperanza".
El certamen invita a músicos católicos de todo el país -ya sean solistas, dúos o grupos- a componer canciones originales e inéditas basadas en textos bíblicos, con una temática clara: la esperanza. Las obras deberán reflejar fielmente el mensaje teológico del pasaje elegido y estar escritas en idioma español.
Los objetivos del concurso son promover la animación bíblica a través de la música; estimular la creación de obras con profundidad teológica y contenido bíblico sólido; y visibilizar nuevos talentos musicales que contribuyan a difundir el mensaje de esperanza que proviene de la Palabra de Dios.
Los participantes deberán ser mayores de 18 años, y podrán presentarse de manera solista, en dúos o grupos, con una sola canción original e inédita, en formato de archivo de audio MP3, con una calidad técnica adecuada, y la letra en formato PDF.
El proceso consistirá en una instancia de preselección de dos canciones por región, a cargo de un Jurado Regional compuesto por músicos, teólogos y animadores bíblicos del equipo regional de Animación y Pastoral Bíblica (ABP). Los dos ganadores de la Instancia Regional participarán de la Final Nacional.
La final tendrá lugar en el Colegio Virgen del Rosario, de la ciudad de Rosario (Santa Fe) el 11 de octubre. Los traslados de los semifinalistas no serán asumidos por los organizadores del concurso.
Fechas e información importante para agendar:
Inicio de inscripción y recepción de canciones: 20 de julio de 2025.
Cierre de inscripción: 31 de agosto de 2025.
Preselección regional: hasta el 14 de septiembre de 2025.
Anuncio de preseleccionados: 15 de septiembre de 2025.
Difusión de semifinalistas: 28 de septiembre de 2025 (Domingo Bíblico Nacional).
Final Nacional: 11 de octubre de 2025, en el Colegio Virgen del Rosario (Rosario, Santa Fe).
Quienes deseen participar deberán completar el formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd6fdtpMcAGGZnjwBwhiTLzCLdqgZMYGQqhaXL7lCJgvguoeQ/viewform
Además, tendrán que enviar su canción en formato MP3, junto con la letra en PDF, al correo [email protected]. Al completar el formulario, los participantes se comprometen a presentar una obra original y autorizan a los organizadores a difundir fragmentos de la canción con fines promocionales, sin fines de lucro.
Requisitos:
• Edad mínima: 18 años.
• Formato: una sola canción por participante o grupo.
• Obra: original, inédita y basada en un texto bíblico.
• Mensaje: inspirador, centrado en la esperanza.
Las canciones serán evaluadas en dos etapas: regional y nacional, por un jurado conformado por músicos, teólogos y animadores bíblicos. Se valorará la originalidad de letra y música; calidad musical; interpretación vocal y fidelidad al mensaje bíblico.
El voto del público también contará: la canción más votada sumará un punto extra en la final.
Bases y condiciones: https://docs.google.com/document/d/1-6_ojfV569MIBUXOmJ9VL6NcnfyUYxQu/edit?tab=t.0
Para más información escribir a [email protected].
Comentá la nota