El Papa León XIV aceptó la renuncia del obispo Guilherme Werlang al gobierno de la diócesis de Lages (Brasil) y nombró a Mons. Gilson Meurer, del clero de Florianópolis, como su sucesor. Actualmente es rector del Seminario Teológico Convívio Emaús.
Por Natalia Zimbrão
En un saludo al obispo electo, la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) expresó su esperanza de que su camino pueda "renovar el llamado del Papa León XIII a la sinodalidad: 'en la Iglesia, antes que cualquier diferencia, estamos llamados a caminar juntos en busca de Dios, a revestirnos de los sentimientos de Cristo'".
Mons. Gilson Meurer nació el 28 de septiembre de 1973 en Florianópolis. Inició sus estudios de Ciencias Físicas en la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), pero posteriormente ingresó al seminario preparatorio de la Arquidiócesis de Florianópolis.
Estudió Filosofía en la Fundación Educativa Brusque y Teología en el Instituto Teológico de Santa Catarina. Es máster en Exégesis Bíblica por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma y doctor en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Fue ordenado sacerdote el 8 de diciembre de 2002.
Ha desempeñado, entre otros, los siguientes cargos: formador asistente en el Seminario Menor y Propedéutico de Brusque en 2003 y 2004; vicario parroquial del santuario de Nuestra Señora de Azambuja en Brusque, en los mismos años; defensor del vínculo y fiscal de justicia del Tribunal Eclesiástico Regional de Florianópolis, de 2003 a 2005; colaborador en la parroquia de Santa María Assunta in Cielo en Allumiere, en la diócesis de Civitavecchia, Italia, de 2009 a 2013.
Ha sido también colaborador en la parroquia de San Juan Bautista y San Leonardo en Tarquinia, diócesis de Civitavecchia, Italia, de 2014 a 2016; Profesor del Instituto Teológico de Santa Catarina en Florianópolis desde 2016 y del Seminario Propedéutico desde 2020.
Fue también párroco de Santa Cruz en São José en 2016 y 2017, y de Nossa Senhora da Glória en Florianópolis de 2018 a 2021; miembro del Consejo Presbiteral desde 2023; y miembro del Colegio de Consultores desde 2024.

Comentá la nota