El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa por los Fieles Difuntos en Chacarita e invitó a mirar la muerte con esperanza, desde la fe en Jesús resucitado que venció para siempre la muerte.
El arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, presidió el 2 de noviembre la misa en el cementerio de Chacarita, en el marco de la jornada en que la Iglesia conmemora a los fieles difuntos, ante una gran cantidad de personas que se acercaron para orar por sus seres queridos fallecidos.
En su homilía, el prelado explicó el sentido de la celebración: "Recordamos a nuestros fieles difuntos, y la palabra 'difunto' significa el que cumplió su misión, el que ya cumplió su tarea. Por eso estamos aquí, porque honramos a quienes creemos que han cumplido su misión en esta tierra".
Monseñor García Cuerva invitó a reflexionar sobre la actitud frente a la muerte en la cultura actual: "Vivimos hoy una cultura en la cual parecería que la muerte no está, no le damos lugar".
"En realidad, eso es puro maquillaje, porque después nos pasan cosas como la pandemia y nos damos cuenta de que la muerte tiene un lugar muy importante en nuestra vida", agregó.
Mirar la muerte con fe y esperanza
El arzobispo porteño alentó a mirar la muerte con fe y esperanza, "no con angustia o desesperación, sino con una mirada trascendente, desde Jesús resucitado".
Finalmente, monseñor García Cuerva evocó el testimonio de san Francisco de Asís, quien llamaba a la muerte "hermana".
"Tenemos que mirar la muerte como un paso, porque Jesús venció a la muerte para siempre con su resurrección. Hoy queremos renovar nuestra fe en un Dios que está vivo, en Jesús que venció la muerte para siempre", concluyó.
Comentá la nota