Últimas Noticias de Judaismo (Total : 252 Notas )

El mes de Elul: Tiempo de Balance

El mes de Elul: Tiempo de Balance

El último mes del año judío es tradicionalmente, un tiempo de introspección y balance, un tiempo para revisar el comportamiento y el progreso espiritual durante el año saliente y prepararse para las Altas Festividades.

17 de Tamuz: Ayuno por los cinco hechos trágicos

17 de Tamuz: Ayuno por los cinco hechos trágicos

El 6 de julio es un día de ayuno y reflexión. Este día, 17 de tamuz fue el día que se derrumbaron las murallas de Jerusalem (69 a.e.c.), hecho que da comienzo a las tres semanas de duelo por la destrucción de los Templos Sagrados y el exilio del pueblo judío, del cual sufrimos aún hoy.

El séptimo día de Pesaj

El séptimo día de Pesaj

El séptimo día de Pesaj, Sheviishel Pesaj, no se considera una Festividad por sí misma, como es el caso de Sheminí Atzeret, el octavo día de Sucot. Por el contrarío, este día constituye la conclusión de la Festividad de Pesaj y por ende no recitamos la braja Shehejeianu en el Kidush ni en el encendido de las velas. El séptimo día de Pesaj marca el día en que muchos milagros fueron realizados para nuestros antepasados en el lam Suf.

Parasha en sintesis – Tetzave

Parasha en sintesis – Tetzave

Di-s ordena la utilización del aceite de oliva para el encendido de la Menorá o Candelabro del Santuario, el mismo que se utilizará posteriormente en el Beit Hamikdash o Templo. El aceite era aportado por toda la comunidad. 

El proposito de los mandamientos

El proposito de los mandamientos

Los Diez Mandamientos son, en varios sentidos, los destacados de toda la Torá. Pero el Midrash trae una declaración sorprendente: Se dice que la primera palabra de los Diez Mandamientos está en lenguaje Egipcio, ¿Qué significa?.

Parashá en síntesis: Shemot

Parashá en síntesis: Shemot

En la presente semana se inicia la lectura del segundo libro de la Torá. Éste recibe el mismo nombre de la Parashá de la semana, Shemot, que en su traducción literal significa “Nombres”. Se trata de los nombres de los hijos de Israel (Iaakov), que bajaron a Egipto con él y configuran el libro del Pentateuco, en el cual se forja el destino de la identidad judía. El libro alude a la formación del Pueblo Judío desde el punto de vista sociológico, la formación y mantenimiento de la identidad común, con la habilidad de sobreponerse al medio ambiente. 

Perspectiva

Perspectiva

Nuestra forma de ver e interpretar el mundo está determinada por factores culturales y también biológicos. Entender que diferentes personas pueden observar la misma imagen y aun así no sólo interpretar cosas distintas sino ver cosas distintas, es fascinante y es parte de la gran diversidad de la vida. Por supuesto, es también una fuente de conflictos.

10 de Tevet

10 de Tevet

El 3 de enero de 2023 es el 10 de Tevet, día de ayuno en conmemoración al sitio de la muralla de la ciudad de Jerusalem, lo que luego dió paso a la destrucción del Gran Templo.

Didan Notzaj

Didan Notzaj

Didan Notzaj es la victoria relacionada con los libros de los Rebes de Jabad, de la biblioteca de Lubavitch. El día 5 de Tevet, es el día de la victoria de la luz sobre la oscuridad.

Pequeña pero orgullosa: así es la creciente comunidad judía de Taiwán

Pequeña pero orgullosa: así es la creciente comunidad judía de Taiwán

Cuando uno piensa en una comunidad judía próspera, el primer lugar que le viene a la mente probablemente no es el diminuto enclave de Taiwán. Pero esa es la realidad de la pequeña pero orgullosa comunidad judía del país, de aproximadamente 700 personas. La historia judía del país se remonta al siglo XX con la fundación del Centro Comunitario Judío de Taiwán, que atrae a visitantes judíos y no judíos a sus diversas instalaciones y despierta el interés por las tradiciones. Foto: Centro Comunitario Judío de Taiwan (Emily Schrader)

¿Qué es Jasidut?

¿Qué es Jasidut?

Generalmente se le suele definir de un modo muy escueto como el movimiento fundado por Rabi Israel Baal Shem Tov (1698-1760) destinado a revitalizar la vivencia espiritual religiosa del judaísmo, lo que además produce la sensación de que es un movimiento que pertenece al pasado.

Conjunción de fuerzas

Conjunción de fuerzas

Sobre el encuentro de Iaakov con su hermano Eisav, dice el Midrash:  “Se alistó para tres cosas: para la plegaria, para el regalo y para la guerra” (Midrash Kohelet Rabá 9)

Vayetzé: Y salió…

Vayetzé: Y salió…

Yaacov, padre de las doce tribus, salió de Israel (Beer Sheva) y se fue a Aram (Harán) para escapar de su hermano Esav, según el consejo de su madre, y para buscar esposa, según las instrucciones de su padre, Itzjak.