Más allá de la llamada a la oración, esta iniciativa fue vista como un gesto de diálogo y tolerancia. Pone de relieve la presencia musulmana en Taiwán, estimada en aproximadamente 170.000 personas, incluyendo 60.000 ciudadanos taiwaneses.
En Taipéi, capital de Taiwán, la llamada islámica a la oración se escuchó por primera vez en la estación de metro más grande de la ciudad. Esta solemne llamada fue realizada por el imán indonesio Yam Zamaneh, director de la Mezquita Central de Taipéi.
Según el sitio web muslimsaroundtheworld, el evento atrajo la atención de numerosos pasajeros, sorprendidos por esta experiencia espiritual única en medio de un espacio público abarrotado. Algunos se detuvieron a escuchar, presenciando un momento que simboliza la coexistencia y el respeto por las diferencias culturales en la sociedad taiwanesa.
Más allá de la llamada a la oración, esta iniciativa fue vista como un gesto de diálogo y tolerancia. Pone de relieve la presencia musulmana en Taiwán, estimada en aproximadamente 170.000 personas, incluyendo 60.000 ciudadanos taiwaneses.
La mayoría pertenece a la comunidad hui, que emigró de China a finales de la década de 1940, pero la población musulmana también incluye trabajadores de Indonesia, Malasia y Tailandia.
A pesar de su condición de minoría, los musulmanes gozan de libertad religiosa y mantienen buenas relaciones con las autoridades. La Mezquita Central de Taipéi sigue siendo hoy el principal símbolo de esta diversidad cultural y religiosa.
Comentá la nota