El Papa León XIV envía mensaje al Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión en Roma

El Papa León XIV envía mensaje al Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión en Roma

El Papa León XIV envió un mensaje a los organizadores y participantes en el  XII Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión, que se celebra en Roma bajo el título Los lenguajes de la creación. La hermenéutica científica, filosófica y teológica del “Libro de la naturaleza” como camino de esperanza.

 

Por Almudena Martínez-Bordiú

Al inicio del texto, firmado por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, el Santo Padre citó a San Agustin para exhortar a los congresistas a “buscar caminos que permitan al hombre “elevarse sobre todas las cosas que pueden medirse para ver la medida sin medida; sobrepasar todos los seres que pueden contarse para contemplar el número que no tiene número; ensalzarse sobre todas las cosas que pueden pesarse a fin de observar el peso que no tiene peso”.

 

Señaló asimismo que, “aún sin pronunciar palabras”, la obra de Dios “proclamará la gloria de su Creador”. Y agregó: “El hombre podrá escuchar su mensaje de esperanza no sólo en el resplandor de los días luminosos de su existencia, sino también en las noches de angustia y tribulación propias de la condición humana”.

Por último, el Pontífice les aseguró su cercanía en la oración para que el Señor “sostenga con su gracia sus trabajos”.

El Ateneo Pontificio Regina Apostolorum (APRA) acoge los días 10, 11 y 12 de septiembre este congreso, que se presenta como un “espacio de reflexión interdisciplinaria entre ciencias naturales, filosofía y teología, sobre el rico simbolismo del ‘Libro de la naturaleza’ y su actualidad en la búsqueda de sentido y esperanza”.

Según se indica en su sitio web, está organizado en colaboración con la Fundación Diálogo entre Ciencia y Religión (DeCyR), el Movimiento Laudato Si’ – Capítulo Argentina y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Entre los 12 ponentes se encuentran Rafael Martínez, de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, quien impartirá una conferencia sobre Cosmología, evolución y creación; Ricard Casadesús, de la Universidad de Barcelona, con la ponencia titulada ¿En qué punto del proceso evolutivo pudo surgir el homo religiosus: un ser con alma susceptible de la salvación?; y David Brown, S.J, del Observatorio Vaticano, quien hablará del Lenguaje científico y el tapiz del libro de la naturaleza de Dios.

Comentá la nota