El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor José María Arancedo, expresó su preocupación por los efectos de una ¨inflación creciente¨ y destacó la necesidad de crear empleo, trabajo digno e inversiones.
¨El país necesita honestidad, transparencia y coherencia, pero también solidaridad y equidad. Espero que esto sea transitorio, que se sepa que hay un bien común¨, manifestó en declaraciones radiales, y reclamó responsabilidad a toda la dirigencia para ir saliendo de esta situación.
“No se podría estar uno o dos años en una inflación creciente. Eso tiene que encontrar una salida y eso también es cuestión de crear empleo, trabajo digno e inversiones”, sostuvo en declaraciones radiales.
El prelado reconoció que "el momento actual no es fácil, se está en un cambio de gobierno, de orientación política, con una inflación que no se ha logrado dominar y combatirla es la base de un crecimiento más sustentable, creíble".
Asimismo, pidió solidaridad para con los que menos tienen y valoró algunas acciones de la actual administración, pero advirtió que hay “necesidades urgentes”.
"El país necesita honestidad, transparencia y coherencia, pero también solidaridad y equidad. Espero que esto sea transitorio, que se sepa que hay un bien común", manifestó.
El arzobispo santafesino dijo que "no podemos quedarnos esperando lo mágico, tienen que ser los poderes del Estado los que tienen que dar las respuestas que la gente está esperando".
“Es un momento de dar un acto de confianza y responsabilidad, y el Gobierno debe dar señales claras para generar confianza. Este momento de transición no puede perpetuarse”.
“Los números preocupan. Son momentos difíciles y en este contexto tenemos que tener una gran capacidad creativa y de solidaridad. Sobre todo, los que más tienen”, precisó, y agregó: No sólo se debe esperar todo de afuera, sino que los argentinos debemos confiar más en nosotros”.
"Es responsabilidad de la dirigencia política, empresarial y sindical ir encontrando cauces para ir saliendo de esta situación. No podemos quedarnos en un contexto de derrotismo, especialmente en el año del Bicentenario de nuestra independencia. Tenemos que pensar una Argentina en un contexto de mayor equidad, solidaridad y crecimiento", concluyó.
Comentá la nota