"La Mezquita Madre": la primera mezquita construida en los Estados Unidos en 1934

En un momento de escalada de conflictos en el Medio Oriente y de crecientes tensiones sobre la inmigración y el Islam en los Estados Unidos, la "Mezquita Madre" se erige como testimonio de una larga historia de presencia islámica en el corazón de Estados Unidos.

En un tranquilo rincón de Cedar Rapids, Iowa, se alza un modesto edificio de madera blanca con un diseño típico del Medio Oeste. Una pequeña cúpula en su cima lo distingue como la primera mezquita construida en Estados Unidos en 1934.

Esta obra maestra histórica, conocida como la "Mezquita Madre", no solo simboliza los inicios de la comunidad musulmana en Estados Unidos, sino que también sirve como testimonio de su viaje de integración y desarrollo en medio de los desafíos de la época, según un informe de Associated Press del domingo.

 

Los descendientes de los inmigrantes libaneses que construyeron la mezquita hace casi un siglo, junto con recién llegados de Afganistán, África Oriental y otros lugares, están cambiando lo que significa ser musulmán y estadounidense en el corazón del país, en un momento en que los crecientes conflictos en Medio Oriente están alimentando las tensiones sobre la inmigración y el Islam en los Estados Unidos.

La familia Igram Samikal, que emigró a Estados Unidos desde el Líbano a principios del siglo XX, ayudó a inaugurar lo que el Registro Nacional de Lugares Históricos describe como "el primer edificio diseñado y construido específicamente como lugar de culto musulmán en Estados Unidos".

Actualmente, la comunidad musulmana se reúne en el Centro Islámico, construido en la década de 1970 porque la "mezquita madre" ya no alcanza para albergar la creciente comunidad musulmana, informó AP.

Comentá la nota