León XIV alerta sobre los peligros del acceso precoz a la IA y exige leyes que protejan a los menores

León XIV alerta sobre los peligros del acceso precoz a la IA y exige leyes que protejan a los menores

El Papa León XIV instó a desarrollar políticas que protejan la dignidad de los niños y adolescentes en la era de la Inteligencia Artificial (IA).

 

Por Almudena Martínez-Bordiú

Durante una audiencia en el Vaticano con los participantes en un encuentro sobre esta temática, el Santo Padre recordó que el uso de la IA plantea “importantes cuestiones éticas”, especialmente para los menores y adolescentes, que son particularmente vulnerables. 

 

Por ello, reiteró que es fundamental que los padres y los educadores “sean conscientes de estas dinámicas y que se desarrollen herramientas para monitorear y controlar la interacción de los menores con los dispositivos tecnológicos”.

Asimismo, apeló a la responsabilidad de los gobiernos y organizaciones internacionales de elaborar e implementar políticas que protejan su dignidad.

“Esto incluye la actualización de las leyes existentes sobre protección de datos, para responder a los nuevos desafíos que plantean las tecnologías emergentes”, destacó. 

En este contexto, el Pontífice propuso una “educación digital” y afirmó que es necesario desarrollar “un trabajo educativo, cotidiano y constante, llevado a cabo por adultos a su vez formados y sostenidos por redes de alianza educativa”.

Así, advirtió sobre los riesgos del acceso precoz a la IA “sin límites ni controles”e insistió en la urgencia de proteger “la originalidad y relacionalidad humanas”.

“Sólo mediante un enfoque educativo, ético y responsable podemos garantizar que la inteligencia artificial sea un aliado en el crecimiento y desarrollo de los menores, y no una amenaza”, subrayó.

Comentá la nota