Indonesia no olvidará la “amistad” del papa y destaca su cooperación con los musulmanes

Indonesia no olvidará la “amistad” del papa y destaca su cooperación con los musulmanes

Indonesia transmitió este lunes sus condolencias por la muerte del papa Francisco, al tiempo que valoró su cooperación con los musulmanes, citando la participación del pontífice en un oficio interreligioso el pasado septiembre en una mezquita de Yakarta, la más grande del Sudeste Asiático.

 

En un comunicado, el ministro de Asuntos Religiosos, Nasaruddin Umar, manifestó su pesar por el fallecimiento del jesuita argentino, que visitó en septiembre Indonesia, la nación con la mayor población musulmana del mundo, como parte de su gira por Asia y Oceanía, la más larga y compleja de su papado.

“No podemos olvidar sus servicios y amistad (…) Esperemos que nuestra cooperación, entre Indonesia y el Vaticano, y la voluntad que el papa ha impulsado, se concreten según lo acordado”, sostuvo.

Francisco, nacido en Argentina hace 88 años bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio, firmó el 5 de septiembre de 2024 una declaración junto al gran imán de la mezquita Istiqlal, en la que instaron a los representantes de las religiones a ayudar a resolver los conflictos.

La firma se produjo durante el encuentro interreligioso celebrado en un espacio externo de la mezquita, en el que participaron líderes de las religiones presentes en Indonesia, como el islam, el protestantismo, el catolicismo, el hinduismo, el budismo y el confucianismo.

Los firmantes acordaron que los valores religiosos “deben orientarse hacia la promoción de una cultura de respeto, dignidad, compasión, reconciliación y solidaridad fraterna para superar tanto la deshumanización como la destrucción ambiental”.

Los católicos representan solo el 3,1 % de los 270 millones de indonesios, pero aún así es la tercera población católica más numerosa de Asia, después de Filipinas y China, mientras que los musulmanes son el 89,4 %.

Bergoglio, que asumió la jefatura de la Iglesia católica en 2013, murió este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, después de aparecer el Domingo de Resurrección en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición “urbi et orbi”.

Comentá la nota