Inauguran el monumento más grande del mundo dedicado a la Virgen de Fátima

Inauguran el monumento más grande del mundo dedicado a la Virgen de Fátima

El monumento más grande del mundo dedicado a Nuestra Señora de Fátima fue inaugurado y bendecido el 13 de noviembre durante la Misa de clausura del Jubileo Mariano en Crato, en el estado de Ceará, en la región nordeste de Brasil.

 

Por Monasa Narjara

La estatua, de 54 metros de altura, se encuentra en el barrio Nuestra Señora de Fátima. Fue creada por el artista Ranilson Viana inspirado en la réplica de la imagen peregrina que se venera en la Catedral de Nuestra Señora de Penha, obra del escultor portugués Guilherme Ferreira Thedim.

“Nuestros corazones rebosan de alegría y fe porque en esta tierra bendita de Crato se erige esta grandiosa imagen de Nuestra Señora de Fátima gracias a la presencia de la imagen peregrina, procedente directamente de Fátima, en Portugal, señal de nuestra comunión espiritual con ese santuario mariano, corazón palpitante de oración, penitencia y esperanza para el mundo entero”, expresó Monseñor Magnus Henrique Lopes, obispo de Crato, quien presidió la Santa Misa.

La imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima llegó a Juazeiro del Norte el 10 de noviembre, 72 años después de su primera visita. Su peregrinación concluyó el 13 de noviembre durante la Misa de clausura de la Jornada Mariana Diocesana.

En su homilía, Mons. Magnus afirmó que “de Fátima a Crato se recorre el mismo camino de fe y ternura”. Recordó que en Portugal “María apareció como la señora más brillante que el sol” y que en Crato “ella llega como madre amorosa que acoge a sus hijos que sufren. Pobres, pero llenos de confianza”.

El obispo también afirmó que, al bendecir “esta imagen de Nuestra Señora de Fátima”, podemos escuchar “la misma invitación materna” que María hizo en las Bodas de Caná, cuando dijo a los criados: “Haced lo que Él os diga”.

Las más leídas1El Papa reza ante la tumba de San Francisco de Asís: “El mundo busca signos de esperanza”2“Te guste o no, España es una monarquía. ¡Viva Cristo Rey!”: Campaña promueve la devoción al Sagrado Corazón3El Papa León XIV pide a la Iglesia “evitar que la inercia ralentice los cambios necesarios”4Dublín tiene oficialmente su primera catedral católica en 500 años5Vaticano publica texto inédito del Papa León XIV: La comunión es el “antídoto contra todo extremismo”

“En este simple gesto” de Nuestra Señora en Caná “está toda la teología de la intercesión mariana”, explicó. “María no toma el lugar de Jesús. Ella lo revela. No crea la gracia. María nos lleva a Aquel que es la propia gracia”.

Según Mons. Magnus Henrique, “Fátima es una escuela de escucha y obediencia al Evangelio”.

“María llamó a los pastorcitos Lucía, Francisco y Jacinta a la conversión, a la oración del rosario, a la penitencia y a la confianza en el amor de Dios”, añadió.

“Hoy, muchos Franciscos y muchas Lucías y un sinnúmero de Jacintas ya no escuchan el llamado a la oración, a la catequesis, al momento sagrado”, sino que “escuchan tantas veces otras voces” que “destruyen sueños, familias, la esperanza”, señaló el obispo.

“Vivimos tiempos en que la fe, lo sagrado, están siendo arrancados de las manos de los niños, de los corazones de nuestros jóvenes, de nuestros hijos”, advirtió. “Y este vacío se manifiesta en la violencia, en la autodestrucción, en la pérdida del sentido y en la deshumanización precoz”.

“Nosotros, laicos, consagrados, consagradas, autoridades, estamos viendo cómo están robando estos sueños. Estamos percibiendo con indiferencia hasta contribuir por comodidad, para la destrucción, desestructuración del futuro de nuestros hijos”, puntualizó. “Por eso, el mensaje de Fátima es tan urgente también aquí en nuestra tierra, en nuestra diócesis, en tantas otras diócesis donde la fe del pueblo es profunda y la devoción mariana forma parte de ellas”.

Al terminar la Misa, Mons. Magnus Henrique impartió la bendición apostólica con indulgencia plenaria a los fieles presentes y luego se dirigió al nuevo monumento de Crato con la imagen de Nuestra Señora de Fátima, donde bendijo la nueva estatua.

Comentá la nota