Evento Anual de AMIA, un encuentro de celebración entre lo judío y lo argentino, a través del tango

Evento Anual de AMIA, un encuentro de celebración entre lo judío y lo argentino, a través del tango

El próximo miércoles, a las 20, el Auditorio Nacional del Palacio Libertad será escenario del Evento Anual de AMIA, en el que se presentará un espectáculo especialmente producido para celebrar el encuentro entre lo judío y lo argentino, a través del tango.

 

Con la dirección musical de Ezequiel Silberstein, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” interpretará un repertorio seleccionado para emocionar a todos los presentes.

“Será una noche especial para celebrar la historia de la institución, su proyección a futuro y el valor de la solidaridad que AMIA pone en acción cada día, a través de su labor social, en pos de una sociedad más justa e igualitaria”, señalaron desde la organización.

Como cada año, el Evento Anual de AMIA es un espacio en el que se da a conocer, también, acerca de los programas y proyectos que la institución lleva adelante.

 

En este sentido, el presidente de la entidad, Osvaldo Armoza destacó la trayectoria de más de 130 años de AMIA, impulsando el desarrollo humano y la inclusión social, y su labor constante que la ha transformado en una de las organizaciones sociales más relevantes del país y pilar de la comunidad judía argentina.

“Con el correr de los años, AMIA ha evolucionado para dar respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad, ampliando sus áreas de influencia con el objetivo de ofrecer soluciones concretas a quienes más lo necesitan y trabajar para garantizar la continuidad”, señaló Armoza.

“AMIA se erige –agregó- como un faro de esperanza y un símbolo de cómo la solidaridad, la equidad, la memoria y la justicia pueden transformar la realidad, demostrando con acciones concretas su compromiso inquebrantable con la sociedad argentina”.

“En ese marco, el fomento de la cultura y todas las expresiones artísticas conforman otro de los ejes principales. La noche del 12 de noviembre será un encuentro de celebración entre lo judío y lo argentino, a través del tango”, aseguró.

Comentá la nota