España: confirman la apertura del cementerio musulmán de Lucena antes de fin año

España: confirman la apertura del cementerio musulmán de Lucena antes de fin año

El concejal de Obras y Servicios Operativos, Javier Pineda, adelantó ayer que el cementerio musulmán de Lucena, uno de los primeros de esta confesión religiosa en la provincia de Córdoba, estará en uso antes de que acabe el año.

Javier Pineda, concejal de Obras y Servicios Operativos, señaló que ya se ha concluido el proyecto de ejecución que permitirá proceder a la licitación de las obras, tras una inversión aproximada de 90.000 euros. 

"Queremos completar al menos las actuaciones más urgentes para obtener la licencia de funcionamiento y ponerlo en marcha cuanto antes", concluyó Pineda, que añadió que pese a no contar con una partida específica suficiente en los actuales presupuestos municipales, el equipo de gobierno confía en poder ajustarlos para acometer todas las actuaciones que permitan su puesta en marcha.

Pineda reiteró que, pese al anuncio del anterior equipo de gobierno de finalización de las obras, tras la visita realizada a esta nueva necrópolis junto a miembros de la comunidad musulmana se determinó que las condiciones de accesibilidad del mismo eran claramente insuficientes, por lo que era necesaria una tercera y última fase en la que se incluirán los accesos rodados y peatonales, la creación de varios muros de contención, la construcción de unas escaleras para acceder a la zona de enterramientos y la urbanización general del terreno. Una vez concluidos estos trabajos, se podrá proceder a los enterramientos en este recinto, según Lucena Hoy.

Este cementerio ha venido siendo demandado por la comunidad musulmana establecida desde hace muchos años en nuestra ciudad. Su nominación fue aprobada por el pleno municipal del Ayuntamiento de Lucena en julio de 2019 por unanimidad, atendiendo la solicitud presentada por la Comunidad Islámica de Lucena, compuesta por unos dos mil habitantes, que, en caso de fallecimiento, tienen que optar en muchos casos por repatriar el cadáver a su país de origen para que pueda ser enterrado según sus ritos y costumbres.

Comentá la nota