A 30 días de la visita del Papa la Iglesia busca renovar su fe

A 30 días de la visita del Papa la Iglesia busca renovar su fe

Con mucho entusiasmo, este miércoles los católicos inician la cuenta regresiva para la visita del papa Francisco al Paraguay. A partir de ahora, solo se ultiman detalles según explicó el vocero de la Comisión de Visita Papal, Mariano Mercado. "Estamos organizando actividades para renovar la fe", agregó.

"A nivel de eventos ya se está cerrando en minuto a minuto. Desde el Vaticano, piden un programa detallado de cada actividad. Se están ajustando algunas cuestiones vinculadas a la seguridad, el tránsito y cierre de las calles. En el aspecto espiritual, estamos realizando actividades para renovar la fe", explicó Mercado.

La convocatoria de servidores obtuvo la inscripción de unos 83.000 voluntarios y se trabaja en la capacitación de los mismos así como en un filtro. "Ellos son capacitados en atención a personas con capacidades diferentes, primeros auxilios y formación de cordones", relató.

Mercado explicó que se recibirá la visita de unos 120 periodistas de todo el mundo. La Iglesia estima el ingreso de unos 2.000.000 de extranjeros, en su mayoría procedentes de Argentina y Brasil.

La cuenta regresiva de la visita de Francisco se vive en contacto permanente con el Vaticano, según explicó el vocero de la comisión.

Mercado comentó que la Iglesia ya tiene todo coordinado para los actos religiosos. "Ya se ensayan las liturgias, el coro papal ajusta detalles", dijo.

A finales del 2014, los rumores de la visita de Francisco al Paraguay eran muy fuertes. A inicios del mes de abril, el presidente boliviano, Evo Morales, confirmó que el Sumo Pontífice estaría en el país, tras su paso por Bolivia.

La Conferencia Episcopal Paraguaya recibió la comunicación oficial el 16 de abril y se comunicó que el mismo estará en el país del 10 al 12 de julio próximo.

El papa Francisco guarda un gran cariño hacia el pueblo paraguayo y un especial afecto hacia la mujer de nuestro país. Además, expresa una gran devoción hacia la virgen de Caacupé, patrona de la fe del Paraguay.

Comentá la nota