Por: Joaquín Morales Solá. La intención del Pontífice es volver al país que lo vio nacer, aunque sea fugazmente; en Roma, reflexionan que "necesita que los dirigentes argentinos lo dejen ser papa" y aseguran que le dedica muy poco tiempo a las cuestiones políticas del país.
Últimas Noticias de El Papa Francisco en Latinoamérica (Total : 282 Notas )
El Papa Francisco dijo que le gustaría venir a la Argentina en 2020
Fue en una entrevista con el diario La Nación. El viaje sería en el segundo semestre del año próximo, pasada ya la dura pulseada electoral.
Resonancias de la visita del papa Francisco a Bolivia
Análisis de monseñor Percy Galván, obispo prelado de Coro-Coro
Los presos estarán mejor en Bolivia tras la visita del Papa Francisco
El gobierno boliviano aumenta el gasto a favor de las personas en las cárceles: Testimonio del Coordinador Nacional de la Pastoral Penitenciaria en Bolivia
El cardenal Salazar aclara que el Papa "no será mediador" entre el Gobierno y las FARC
"Si necesita que juguemos un papel, lo haremos"
Afirman que Bergoglio le pidió al piloto sobrevolar territorio argentino
En su viaje por Sudamérica, los aeronavegantes "pasearon" a Francisco sobre Formosa, donde pudo divisar la ciudad de Clorinda.
Paraguay: Polémicas y división entre obispos quedaron atrás
Entrevista con el presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, Claudio Giménez, con un balance de la reciente visita del Papa y los desafíos dejados por Francisco al país sudamericano
Bolivia: Morales fuerza las palabras del Papa
El Presidente de Bolivia Evo Morales, conocido líder carismático de su pueblo, justamente reconocido por numerosas obras de gobierno a favor de los más débiles e indefensos pero también fuertemente resistido por un sector de las fuerzas sociales y políticas del país, generoso anfitrión del Papa Francisco durante su visita del 8 al 10 de julio pasado, en los últimos días repitió en varias oportunidades que había recibido del Santo Padre dos cartas, lo cual es cierto, agregando que en una de ellas el Pontífice manifiesta su disponibilidad “para lo que pueda ser de utilidad”.
Ecuador: El altar del Papa se convierte en iglesia parroquial
Con la infraestructura usada por el Papa para la celebración de la Santa Misa durante su reciente visita pastoral a Guayaquil (Ecuador), la Archidiócesis formará una iglesia parroquial que ofrecerá el servicio religioso a dos barrios del “Proyecto Casa” de la zona creada por el gobierno hace cinco años.
7 obras de misericordia, preparando el año santo con papa Francisco: visitar a los presos
Testimonio desde la cárcel de Palmasola visitada por el Pontífice en Bolivia
Periodista de CNN destaca que Paraguay dio al Papa la oportunidad de entregar su mensaje al mundo
El conocido periodista de la cadena internacional de noticias CNN, José Levy, acompañó al Sumo Pontífice en su gira por Latinoamérica, y fue la primera vez que el comunicador visitaba Paraguay. En conversación con Radio Nacional, Levy se mostró gratamente impresionado con el país, y resaltó a Paraguay entre los países que el Papa Francisco visitó en el marco de su gira sudamericana.
Encargado de pastoral en cárceles de Bolivia: Papa Francisco causó una revolución de amor
La visita del Papa Francisco el 10 de julio a la cárcel de Palmasola en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), ha marcado un antes y un después para muchos de los detenidos y de los trabajadores de la prisión. “El que está ante ustedes es un hombre perdonado. Un hombre que fue y es salvado de sus muchos pecados”, fueron las palabras con las que se presentó ese día Francisco ante los presos.
Bolivia: Obispos llaman a poner en práctica mensajes dejados por el Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), agradeció en un comunicado a todas las personas que colaboraron para llevar adelante la reciente visita del Papa Francisco al país, la cual dejó “desafíos importantes” que exigen poner en práctica los mensajes del Santo Padre.
Papa no tenía previsto bajarse en el Ycuá Bolaños, solo bendecirlo
Los preparativos siempre fueron por cuenta de los familiares, no del programa oficial.
Una olavarriense mezclada entre la alegría y el respeto por la visita del Papa a Paraguay
Concurrió a Paraguay a un curso para animadores de América Latina y pudo ver de cerca al Papa. Pero sobre todo, logró experimentar la cercanía que establece el sumo Pontífice con los jóvenes.
Insisten en que el Papa visitaría la Argentina, Chile y Uruguay en 2016
El cardenal uruguayo Daniel Sturla reveló que el pontífice le manifestó, durante su visita a Paraguay, el deseo de volver el año que viene a la región. "Existe un 80 % de posibilidades de que venga", estimó el purpurado, actual arzobispo de Montevideo.
Paraguay: El Papa trajo un ”tsunami de alegría”
Ecos de la visita de Bergoglio al vecino país: una suerte de “un retiro espiritual de masas” durado tres días. La prensa destacando aspectos positivos, la ciudadanía esperimentando cómo sería un país animado por la fraternidad.
El Papa aprovechó el Angelus para hacer un balance de la gira
Dijo que la región todavía tiene "graves problemas sociales y económicos"
"América Latina conserva valores cristianos muy arraigados"
El Papa hizo referencia este domingo durante el Ángelus a su gira por Ecuador, Bolivia y Paraguay. "Agradezco a las autoridades de esos países por su acogida y colaboración", aseguró en la Plaza de San Pedro.
Mons. Martín afirmó que el Papa habla desde la fe y no desde la política
El arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, afirmó que el papa Francisco habla “desde la fe y no desde la política”, al reflexionar sobre algunos de los mensajes que el pontífice pronunció durante su reciente gira sudamericana por Ecuador, Bolivia y Paraguay. En declaraciones radiales, el prelado subrayó que el Papa es ¨un mensajero de la fe¨ y aseguró que la “revolución verdadera¨ que propone el pontífice ¨nace de la fe y se concreta como último eslabón en la caridad, en la solidaridad¨.
El mate, los jesuitas y Francisco: La historia de la bebida favorita del Papa
En más de una ocasión se ha visto al Papa Francisco compartiendo una bebida ofrecida por algún peregrino llegado de Argentina al Vaticano o en alguno de los dos viajes que ha realizado a Sudamérica: se trata del mate, una tradicional bebida que se consume también en Uruguay, partes de Brasil y que tiene sus orígenes en Paraguay.
Francisco condena la concentración de medios durante su gira por Sudamérica
Afirmó que es una forma de colonialismo que impone “pautas alienantes de consumo”. El papa ha hecho una mención especial a los medios de comunicación durante uno de sus intervenciones en la ciudad boliviana de Santa Cruz. Los definió como "una forma de colonialismo que convierte a los países pobres en simples proveedores de materia prima y trabajo barato".
Lombardi: el Papa demuestra que se mejora empezando por los pobres
El vocero vaticano comenta el viaje de Francisco a América Latina: el punto de perspectiva correcto para comprender qué hay que cambiar urgentemente es la atención por los «últimos»
Una fe de pueblo y un Papa que «sigue a la Iglesia»
El viaje a América Latina del Pontífice onfirma la vitalidad del catolicismo del Continente
De la Virgen de Caacupé a la Salus populi Romani
Del santuario mariano de Caacupé, donde el Papa Francisco renovó el acto de consagración del Paraguay a la Inmaculada Concepción, a la basílica de Santa María la Mayor donde, con un acto de homenaje a la «Salus populi Romani», el Pontífice elevó una oración de acción de gracias por el éxito del viaje apostólico a América Latina.
Avanza aparecida
Primer balance del viaje del Papa Francisco a América Latina: ímpetu misionero, Evangelio encarnado, Patria Grande
Terminó la visita del Papa a Sudamérica dejando ese grato sabor a “Evangelio”
"La pregunta de Dios a Caín sigue vigente"
Evo teme atentado contra Francisco porque es "anticapitalista"
El presidente de Bolivia expresó ayer su temor de un atentado contra la vida del papa Francisco por ser "anticapitalista y antiimperialista".
"Francisco apuntó a cambio del sistema"
Fernando Lugo dijo hoy a Efe que el papa Francisco animó en sus discursos a buscar "un cambio de sistema" en Paraguay, donde el domingo terminó una gira que antes le había llevado por Ecuador y Bolivia.
El Vaticano aclaró los dichos del Papa sobre ideología y dictadura
Ante una consulta de Perfil, Guillermo Karcher aclaró la frase de Francisco. El silencio de políticos y medios más papistas que el Papa.
Francisco apoya a Tsipras en su intento por conseguir una "revisión justa" de la deuda griega
"Para mí no fue una ofensa" el regalo de la cruz con la hoz y el martillo, que se trajo a Roma. "Soy yo el que sigo a la Iglesia. Simplemente predico la doctrina social de la Iglesia"
La revolución silenciosa de Francisco
Compartimos una columna de opinión escrita por el P. Víctor Urrestarazu, Vicario Regional de Argentina, Paraguay y Bolivia y publicada en el diario Última Hora.
El Papa pide respetar contexto de sus palabras para no instrumentalizarlas
El Papa Francisco lamentó la instrumentalización de algunas de sus palabras pronunciadas durante su reciente gira a Sudamérica y en el vuelo de regreso hacia Roma pidió que se respete el contexto y la hermenéutica de sus discursos.
Francisco: Bolivia y la salida al mar, decida La Haya
El Papa recuerda que la mediación de la Santa Sede entre Chile - Argentina, fue en una situación extrema
Sobre los pobres, «soy yo el que sigue a la Iglesia y predico su doctrina social»
La conferencia de prensa durante el vuelo de regreso de Paraguay: “que encuentren un camino para resolver el problema griego y también un camino de vigilancia para no volver a caer en otros países en lo mismo problema”. El Crucifijo sobre la hoz y el martillo: “Se puede calificar como el genero del arte de protesta. Para mí no ha sido una ofensa”. Apoyando a los movimientos populares, “no es que la Iglesia haga una opción por el camino anárquico”. Y sobre su resistencia física: “El mate me ayuda, pero no probé la coca”
El Papa busca contagiar "la amistad de Jesús" con Whatsapp
Francisco instó a los jóvenes a "salir a la cancha" y a contagiar la amistad de Jesús también utilizando las nuevas tecnologías y redes sociales cómo Whatsapp, Facebook y Twitter, en un escrito que fue repartido entre la multitudinaria juventud reunida en la Costanera de Asunción.
Inusual mea culpa del Papa a la clase media: "Debo profundizar más"
Durante el vuelo de regreso a Roma, reconoció que descuido sus problemas; defendió a los movimientos populares y dijo que acepta las críticas de EE.UU.
Pasó Francisco...
52 horas y 45 minutos en Paraguay. Millones de lágrimas de alegría y emoción que todavía continúan.La última visita papal a Paraguay fue en 1988 con San Juan Pablo II. Un año después cayó Stroessner. Francisco, un hombre que a los 78 años recorrió tres países en una semana.
Monseñor Conejero admitió que le pidió al papa Francisco que “visite Formosa”
Luego de su participación en las misas que presidió el Papa Francisco en Paraguay, el Obispo de Formosa, Vicente Conejero Gallego, dialogó con Radio Uno y El Comercial sobre su experiencia cerca del Sumo Pontífice.
“Acabo de llegar desde el Paraguay”, dijo el entrevistado en la mañana del lunes mientras era consultado sobre sus vivencias durante el fin de semana: “Es difícil poder expresar esos sentimientos tan lindos por la presencia del Papa y me sorprende gratamente la fe del pueblo paraguayo y cómo los jóvenes pedían bendiciones”, declaró.
El papa Francisco habló sobre el polémico crucifijo que le regaló Evo Morales
Trató de no polemizar con el presidente boliviano por el obsequio de la hoz y el martillo; "No me ofendió", aclaró