Decenas de jinetes participan de la Cabalgata Brocheriana

Decenas de jinetes participan de la Cabalgata Brocheriana

Unos 300 jinetes participan desde este jueves de la 22º edición de la Cabalgata Brocheriana, que une la capital cordobesa y recorre los caminos que evangelizó a lomo de mula el Cura Brochero, hasta llegar a la localidad que lleva el nombre del beato argentino que será canonizado este año. 

Los peregrinos esperan llegar el 15 de marzo a Villa Cura Brochero, justo el día en que se conocerá el lugar y fecha de la celebración en la que será proclamado santo este “pastor con olor a oveja”, como lo definió el papa Francisco.

En el primer tramo, los jinetes irán hasta Malagueño, recorriendo una distancia de 26 kilómetros. Luego unirán el trayecto que los separa de la localidad de Tanti, y de ahí a Los Gigantes, completando en total 93 kilómetros. Luego harán el tramo Los Gigantes – Ambul, por el Paraje Casas Viejas, recorriendo 40 kilómetros; y desde Ambul a Villa Cura Brochero, otros 30 kilómetros. 

La llegada de los peregrinos a la localidad que honra al Cura Gaucho está prevista para el martes 15, a las 18.30, cuando serán recibidos por el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera. Allí visitarán la parroquia y santuario de Nuestra Señora del Tránsito, de la que Brochero fue párroco. 

Durante las jornadas de viaje, los peregrinos participarán de charlas, espacios de oración y la celebración de la misa. Por la noche se realizarán ferias con comidas típicas y espectáculos musicales. 

“La cabalgata es una gran manifestación de fe que este año se suma la alegría y la bendición por la santidad de nuestro cura Brochero”, dijo a la prensa monseñor Olivera, quien recordó que el 15 de marzo se conocerá el lugar y fecha de canonización del Cura Brochero. 

Comentá la nota