De esta manera, la provincia de Córdoba suma un nuevo lugar de peregrinación y espiritualidad, que se incorpora a la propuesta turística Camino de Brochero. Está en Villa Santa Rosa del Río Primero.
De esta manera, la provincia de Córdoba suma un nuevo lugar de peregrinación y espiritualidad, que se incorpora a la propuesta turística Camino de Brochero. Está en Villa Santa Rosa del Río Primero.
El proyecto de declaración fue aprobado por unanimidad, con 48 votos afirmativos, por la Legislatura provincial. En los considerandos, se destaca que el sacerdote que nació, vivió y murió en suelo cordobés, es un "ejemplo de servicio y amor al prójimo".
Más de 250 fieles de Cruz del Eje participaron, el sábado 14 de octubre, de la III Peregrinación Juvenil Diocesana a Villa Cura Brochero, en el 7° aniversario de la canonización del cura gaucho.
En una cabalgata que duró tres días y atravesó las Salinas Grandes de Córdoba (Argentina), cerca de 20 miembros de la agrupación “Gauchos de Fray Mamerto Esquiú” unieron la tierra del beato con la del Santo Cura Brochero.
Me produce gran emoción ver cómo ha crecido en nuestra provincia la devoción por el Santo Cura Brochero en la Capilla San Pedro ubicada en el departamento Chimbas. Cada día 16 se ofician las denominadas misas de sanación en horarios que cubren toda la jornada, posibilitando que gente de todas las edades y lugares de la provincia puedan concurrir hasta este lugar en el horario más conveniente.
Durante cinco días, harán el mismo recorrido que hacía el santo argentino para llegar a Traslasierra.
La secretaria ejecutiva de la Pastoral de Santuarios dio detalles de lo actuado y destacó los preparativos para el Encuentro Nacional de Santuarios. Presidió monseñor Jorge Torres Carbonell.
En un nuevo aniversario del nacimiento del cura Brochero, se harán celebraciones en distintos puntos de San Juan. El cura Gaucho está de celebración y con ello todos sus fieles y seguidores.
El Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero y la Municipalidad de Villa Cura Brochero convocaron a vecinos y fieles de todo el país a celebrar una nueva Patronal del Santo Brochero. Al mismo tiempo, se acompañará la llegada de cabalgata y peregrinos e inauguración del mural del Cura Gaucho.
La provincia de Córdoba firmará un hermanamiento con Santiago de Compostela, con el que intercambiará la experiencia y logrará promoción internacional
El lunes 30 de enero de 2023, se cumplió nada más y nada menos que 25 años desde el nacimiento del Refugio Nocturno Cura Brochero de Villa Carlos Paz. Se trata de una institución que brinda cobijo y calorías a desamparados urbanos que no cuentan con un hogar y habitan las calles de la ciudad.
A 109 años del fallecimiento del Santo Cura Brochero, el Obispo Castrense de Argentina y Delegado Episcopal para las Causas de los Santos, Mons. Santiago Olivera, reflexionó sobre su vida y santidad.
El párroco del santuario destacó las vivencias que traen los peregrinos durante enero, desde hace 71 años. Los actos culminantes serán el próximo jueves con misa y otras celebraciones especiales.
Comenzó el 19 y proseguirá hasta el 26 de enero. Hay misas cada día a las 7, a las 10 y a las 12 en el Salón Mi Purísima. La misa de clausura será presidida por el obispo Ricardo Araya (Cruz del Eje).
El domingo 13 de noviembre a las 11, Mons. Alejandro Giorgi presidirá la misa en la que se entronizará una reliquia del santo, en el colegio Fasta Catherina del barrio de Palermo.
Una reliquia de San José Gabriel del Rosario Brochero, el primer santo que nació, vivió su santidad y murió en la Argentina, será entronizada en un templo de Buenos Aires.
Este sábado se vivió la novena edición de la peregrinación en honor al santo José Gabriel Brochero, en un recorrido a pie de 28 kilómetros desde la zona de las Altas Cumbres de Córdoba hasta la localidad de Villa Cura Brochero.
Cerca de 1.000 personas de las comunidades quilmeñas participaron para darle continuidad al impulso sinodal que caracteriza a la diócesis. Presidió el obispo Carlos Tissera y lanzan campaña fraterna.
Al dar inicio a las actividades del Seminario Castrense San Juan de Capistrano y Santo Cura Brochero, el Obispo Castrense de Argentina, Mons. Santiago Olivera, oró para que estos dos santos y San José ayuden a los candidatos al sacerdocio a “transitar los caminos del Evangelio”, sin dejarse “asustar por la exigencia que supone transitar los caminos de la fe”.
La comunidad de Cruz del Eje recordó este 16 de marzo al Santo Cura Brochero, con diversas actividades y celebraciones, en el día que se conmemora su nacimiento.
Cada 16 de marzo la Iglesia Católica celebra al Rev. P. José Gabriel del Rosario Brochero, conocido popularmente como el ‘Cura Brochero’; hoy, el ‘Santo Cura Brochero’, proclamado como tal el 16 de octubre del 2016. Aquel día, este noble y generoso sacerdote se convirtió en el segundo santo argentino después de Héctor Valdivieso Sáenz.
La causa de Brochero sigue más actual que nunca, damos gracias a Dios por aquellos que han sabido responder, descubrir, intuir lo que el Espíritu Santo les decía, la expresión es un resumen del vídeo mensaje compartido por el Delegado Episcopal para las Causas de los Santos CEA (Conferencia Episcopal Argentina) y Obispo Castrense de Argentina ante el 108° aniversario de la Pascua del Santo José Gabriel del Rosario Brochero.
Al celebrar el 5º aniversario de consagración de la primera capilla en honor a Santo Cura Brochero, el Obispo Castrense de Argentina, Mons. Santiago Olivera, expresó su gozo porque allí se custodia, conserva y profundiza en la vida ejemplar del santo.
"Nos duele la partida de Carlos Rezzónico, fue un valiente testigo del Evangelio de Jesús", afirmó el delegado episcopal para las Causas de los Santos.
El obispo de Cruz del Eje presidió la misa de apertura de estas jornadas tradicionales en honor del Santo Cura Brochero y que llevan por lema "El gusto espiritual de ser Pueblo de Dios".
Dolor en Villa Cura Brochero tras el fallecimiento del padre Juan Bautista Romano, Misionero del Sagrado Corazón, referente de la iglesia católica, fundador de los Monjes de la Santa Cruz y de la Madre de Dios que se encuentran en Ciénaga de Allende, un paraje cercano a esa localidad, perteneciente a la Diócesis de Cruz del Eje.
Lo recorría el Cura Brochero, es utilizado para peregrinar a la Gruta de Alta Gracia y el portal de acceso a La Lagunilla, donde nace el arroyo La Cañada.
Unos 40 bomberos están en la zona para evitar reinicios. Volvieron a sus hogares las 100 personas que habían sido evacuadas. Un galpón de un productor apícola fue consumido por las llamas.
Hay que tener en cuenta de que para poner en funcionamiento cualquier establecimiento turístico, sea un hotel, un negocio o un parque hay que hacer una inversión grande.
Se presentó un petitorio ante el CRES
Cientos de fieles en Argentina conmemoraron los 104 años de la muerte del Santo Cura Brochero el pasado 26 de enero.
Fieles recorrerán 640 “kilómetros de oración” durante 23 días, como peregrinación desde la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, en Argentina, hacia la Villa Cura Brochero, el “santo cura gaucho”.
Fue durante una misa en la parroquia Sagrada Eucaristía, de Palermo, encabezó el obispo zonal, Alejandro Giorgi.
La tradicional Cabalgata Brocheriana llegó ayer, 14 de marzo, a Villa Cura Brochero, luego de peregrinar durante cuatro días atravesando las Sierras Grandes, como una forma de homenajear a Brochero, reviviendo su obra evangelizadora. Es la primera vez que se realiza desde la canonización, y la concurrencia fue de mil peregrinos, entre jinetes y caminantes.
El obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, le pidió al Santo Cura Brochero que ruegue por los argentinos “heridos” por los desencuentros, la violencia, los enfrentamientos, las adicciones y las situaciones de pecado personal y estructural, y aseguró que la salida es poder “mirar a Jesús” y dejarse mirar por Él.
Al santo Cura Brochero, de Argentina, hay que pedirle la gracia de la oración, según las palabras del Papa
Alrededor de 700 jinetes y 350 caminantes habían partido el último viernes desde la capital provincial y recorrieron casi 180 kilómetros.
En un artículo publicado en la revista “Omnis Terra”, el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, destaca la riqueza misionera y la pasión por anunciar el Evangelio del Santo Cura Brochero.
Con una multitudinaria celebración, el sábado 21 de enero se consagró en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el primer templo completamente nuevo dedicado a Santo Cura Brochero, ubicado en el predio La Providencia. Finalizada la consagración, se celebró la primera misa.
“Brochero construyó muchas capillas para su pueblo, ahora su pueblo le construye una capilla”, expresó el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera, con motivo de la consagración de la capilla San José Gabriel Brochero que se llevará a cabo este sábado 21 de enero, a las 21, en el predio La Providencia, de Villa Cura Brochero.