El chatbot se estrena en territorio saudita, pero sus desarrolladores aseguran que está concebido para una audiencia mucho más amplia: los más de 400 millones de hablantes de árabe y alrededor de 2.000 millones de musulmanes.
La empresa saudí de inteligencia artificial Humain ha lanzado el primer chatbot islámico de IA específicamente para árabes y musulmanes, según un informe publicado por Bloomberg.
El bot se basa directamente en el modelo de IA desarrollado previamente por la compañía, "Alam", que permite personalizarlo y centrarse principalmente en los valores y el legado islámicos, según un comunicado de la compañía.
El lanzamiento del robot se realizará inicialmente solo en Arabia Saudita y es capaz de mantener conversaciones tanto en árabe como en inglés, además de utilizar diversos dialectos árabes.
Tareq Amin, director ejecutivo de la compañía, confirma que el lanzamiento representa un hito importante en el camino de la compañía hacia la supremacía en inteligencia artificial sin sacrificar la tecnología ni la autenticidad cultural.
Amin enfatizó que el robot fue construido por manos saudíes dentro del Reino. El equipo responsable del robot está compuesto por 120 ingenieros de inteligencia artificial, la mitad de los cuales son mujeres. Señaló que el modelo "Alam" fue entrenado con datos que reflejan los valores y estándares de la civilización saudí, lo que le otorga a la compañía un mayor control sobre el tipo de información disponible dentro del robot.
"Alam" fue desarrollado por la Autoridad de Datos e Inteligencia Artificial del gobierno saudí, una agencia gubernamental que desarrolló una versión preliminar del modelo a principios de este año, antes de que Human contratara a 95 de sus empleados.
Cabe destacar que el modelo se basa en el modelo "Falcon" de los Emiratos Árabes Unidos, presentado por el gobierno de Abu Dabi a principios de este año.
Comentá la nota