Durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo, la 82ª peregrinación al santuario de la patrona del agro argentino reunió a miles de fieles en la pequeña localidad cordobesa.
Colonia Vignaud, una localidad del noreste cordobés, se convirtió una vez más en el epicentro de la fe rural con la realización de la 82ª edición de la tradicional peregrinación al santuario de María Auxiliadora, con el lema "Caminemos con María, peregrinos de la esperanza".
Durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo, aproximadamente 75.000 peregrinos provenientes de Córdoba, Santa Fe y otras provincias se acercaron a la basílica menor del Sagrado Corazón de Jesús para rendir homenaje a la patrona del agro argentino. La manifestación de fe incluyó caminatas, caravanas en moto y bicicleta, misas, procesiones y expresiones culturales típicas del campo argentino.
El sábado 17, cerca de 600 motos y bicicletas arribaron al santuario y recibieron la bendición de María Auxiliadora. A lo largo del día, se celebraron varias misas presididas por sacerdotes diocesanos y salesianos, destacándose la misa de las 17, dedicada a la Familia Salesiana y animada por el coro del Instituto Agrotécnico Salesiano.
El domingo 18 se vivió el punto culminante con ocho celebraciones eucarísticas desde la madrugada. La misa central, presidida por el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, tuvo lugar a las 10 y convocó a una multitud de fieles.
En su homilía, el prelado destacó el papel de María como guía al encuentro con el amor de Cristo e invitó a los presentes a vivir ese amor como motor para la sociedad.
Finalizada la misa, la imagen de María Auxiliadora fue llevada en procesión al parque Don Bosco, escoltada por más de 1.300 jinetes de más de 100 agrupaciones gauchas, en una postal que unió devoción y tradición. Allí, el obispo bendijo a los jinetes, productores agropecuarios y a toda la comunidad reunida.
En esta edición, la comunidad también elevó una oración especial encomendando al nuevo papa León XIV a la protección de la Virgen.+
Comentá la nota