Sacerdote recuerda incendio provocado en el Santuario de Guadalupe en Illinois y hace urgente llamado a los devotos

Sacerdote recuerda incendio provocado en el Santuario de Guadalupe en Illinois y hace urgente llamado a los devotos

El rector del Santuario de Guadalupe en el cerrito de Des Plaines en el estado de Illinois (EE.UU.) recordó el incendio provocado por una mujer en 2023 y resaltó que, así como ese lugar de culto, “nosotros también podemos renacer de las cenizas” e invitó a los devotos a peregrinar allí por la fiesta de la Virgen de Guadalupe, que la Iglesia Católica celebra el 12 de diciembre.

Por Walter Sánchez Silva.

En mayo de 2023, una mujer provocó un incendio en la Capilla de la Resurrección, donde estaba una imagen de Jesús en la plaza oeste del Santuario. El siniestro destruyó esa imagen, así como la de San Judas Tadeo y la de San Miguel Arcángel, según informó entonces el Chicago Sun Times.

Los daños se contabilizaron en más de 78 mil dólares, dejando sin embargo un claro signo de esperanza: la imagen de la Virgen de Guadalupe quedó intacta.

El P. Esequiel Sánchez, rector del Santuario de Guadalupe, publicó una profunda reflexión sobre los hechos, en la que destacó que “la capilla se erige ahora aún más impresionante y resistente, lista para acoger a todos aquellos que deseen conectar con el triunfo de Jesús a través de su imagen sagrada”.

Contemplando la innumerable cantidad de rosarios y fotos que hay en el lugar, el P. Sánchez escribió que todo esto le recuerda “la resiliencia que demostramos cuando nos enfrentamos a tiempos difíciles. Al igual que la capilla, nosotros también podemos renacer de las cenizas de nuestras luchas”.

El sacerdote reconoció que “a veces, la vida puede parecer que nos abruma, ya sea por la pérdida del trabajo, problemas de salud, la oportunidad de una vida mejor o las oportunidades perdidas para crecer. Pero es esencial recordar que estos momentos oscuros pueden iluminarse con nuestra fuerza colectiva y nuestra fe en Dios y en los demás”.

El rector animó entonces y “de todo corazón a todos los que se reúnen aquí en oración, especialmente a aquellos que pueden sentirse agobiados —hombres, mujeres, familias y niños que se enfrentan a miedos o reveses— a aferrarse a la luz y la esperanza que existe al final del túnel. ¡Esa luz no es otra que nuestro Señor Resucitado, Jesucristo!”.

“Los invito –continuó– a tener valor y a compartir su fe con los demás, a hacer visible su preocupación por las necesidades del otro. Los invito a peregrinar  este año en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe y a llevar consigo la esperanza de aquellos que no pueden acudir a la 'casita' de Nuestra Santa Madre y pedirle el regalo de todo su amor, ayuda y protección, que es Nuestro Señor Jesús”.

Comentá la nota