Pero obviamente en todos los países islámicos el avistamiento de la luna sigue siendo la forma tradicional de fijar las fechas de las festividades.
El Centro Internacional de Astronomía anunció que el sábado 9 de julio será el primer día de Eid al-Adha en muchos países del mundo.
Ayer lunes, el Director del Centro Internacional de Astronomía, Muhammad Shawkat Odeh, dijo que la mayoría de los países islámicos comenzaron el mes de Dhul-Qi'dah el miércoles, correspondiente al primero de junio. Incluyendo Arabia Saudita, los Emiratos, Omán, Egipto, el Levante y el Magreb. En consecuencia, la media luna del mes de Dhu al-Hijjah se explorará mañana, miércoles 29 de junio.
Agregó: “Ese día, no es posible ver la media luna a simple vista desde cualquier parte del mundo islámico. Si bien es casi imposible usar un telescopio del oeste de Asia y el norte de África. En consecuencia, se espera que el jueves 30 de junio sea el primer día del mes de Dhu al-Hijjah en muchos países. Y que el próximo viernes 8 de julio será la pausa de Arafat, y el sábado 9 de julio el primer día del bendito Eid Al-Adha.
Pero obviamente en todos los países islámicos el avistamiento de la luna en la noche llamada Lailat ashak (Noche de la duda), sigue siendo la forma tradicional de fijar las fechas de las festividades.
Comentá la nota