Así lo aseguró el presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias, luego del encuentro con el presidente de la Nación en la Quinta de Olivos, el viernes al mediodía. Sabban afirmó que se trató de una “reunión amena” donde se conversó, principalmente, sobre la Causa AMIA-DAIA y el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman.
“Fue una reunión muy amena y con respeto por ambas partes. Una reunión donde se conversó cuestiones de preocupación a nivel nacional, que tienen que ver con el tema de la Causa AMIA-DAIA y la muerte del fiscal Nisman, entre otros”, señaló Sabban, quien estuvo acompañado por el vicepresidentes 1º, Alberto Indij; el secretario general, Santiago Kaplun; el tesorero, Mario Ruschin; y el integrante del Consejo Directivo Jaime Jacubovich.
En el encuentro se conversaron, entre otras cuestiones, temáticas relacionadas con “la labor que viene realizando la DAIA a lo largo y ancho del país” y sobre la polémica posición que adoptó la Argentina frente a la Resolución 199 de la UNESCO, que desconoce la conexión judía con el Muro de los Lamentos (Kotel) y el Monte del Templo y llama a Israel una "fuerza ocupante". La Resolución 199, que la DAIA había repudiado en un comunicado a la Canciller Malcorra, fue aprobada con 33 votos a favor, entre ellos, el voto argentino. “Quedó claro que es una posición circunstancial y no una posición sistemática que la Argentina va a adoptar en las resoluciones que vayan a votación”, aclaró Sabban.
Los representantes del brazo político argentino agradecieron y reconocieron el gesto que tuvo el presidente de la Nación al declarar la inconstitucionalidad del Memorándum de Entendimiento con Irán. Pasando a discutir algunas cuestiones relacionadas con la seguridad de la comunidad.
Por último, la DAIA invitó al presidente Macri a visitar el edificio de la comunidad judía “a los fines de dar homenaje a las 85 víctimas fatales” del atentado a la AMIA,ocurrido el 18 de julio de 1994, a pocas semanas de cumplirse un nuevo aniversario del atentado y como un gesto de unidad y reconocimiento entre ambas partes.
“El presidente manifestó la importancia de la gestión de la DAIA y nos solicitó seguir construyendo el futuro de nuestro país y pacificar a la sociedad argentina y a la comunidad judía en todas las cuestiones que puedan lograr avanzar el tema de los que estamos viviendo.
De la reunión participaron, además, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo.
Comentá la nota