Papa se reúne con un autoridad eclesiástica moscovita tras enigmático comentario sobre "misión" de paz

Papa se reúne con un autoridad eclesiástica moscovita tras enigmático comentario sobre

El Papa Francisco habló el miércoles con un miembro de alto rango de la Iglesia Ortodoxa Rusa (ior) días después de que el pontífice hizo un comentario desconcertante sobre la participación del Vaticano en una misión para tratar de poner fin a la guerra en Ucrania.

Por Philip Pullella

El metropolita Antonio, el número dos de la Iglesia Ortodoxa Rusa, ocupó un lugar destacado en la audiencia general de Francisco en la plaza de San Pedro y fue el primero en saludar al Santo Padre al final de la misma. El Papa pasó más tiempo charlando con Antonio que con los demás.

A su regreso de un viaje a Hungría el domingo por la noche, un periodista preguntó a Francisco si el primer ministro húngaro, Viktor Orban, y funcionarios de la República de China podrían acelerar el proceso de paz en Ucrania y organizar una reunión entre el Sumo Pontífice y el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Hay una misión en curso, pero todavía no se ha hecho pública. Cuando sea pública, la revelaré", respondió el Papa.

Francisco añadió que había hablado sobre Ucrania con Orban y con el metropolita Hilarión, principal representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Budapest y predecesor de Antonio al frente de las relaciones exteriores de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Pero sus palabras tomaron por sorpresa tanto a Kiev como a Moscú, que afirmaron no saber nada de ninguna iniciativa de paz papal.

Ni el Papa ni la oficina de prensa del Vaticano se han pronunciado desde entonces. Antonio se ha reunido con otros funcionarios vaticanos, pero no estaba claro si tendría una audiencia privada con el Santo Padre durante su visita a Roma.

Francisco, de 86 años, ya ha manifestado su deseo de visitar Kiev, pero también Moscú, en misión de paz.

El patriarca Cirilo, líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa, es un estrecho aliado de Putin y respalda plenamente la invasión rusa de Ucrania como una defensa contra un Occidente que califica de decadente.

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, se reunió con el Papa en el Vaticano la semana pasada y declaró que había discutido una "fórmula de paz" propuesta por el presidente Volodímir Zelenski. También dijo que había reiterado una invitación permanente para que el Santo Padre visite Kiev.

Comentá la nota