Noche de celebración por el 60° aniversario de Cru Argentina

Con unos doscientos cincuenta invitados que colmaron el salón principal de Jano’s en el barrio de Núñez, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la comunidad de Cru en Argentina, otrora denominada Cruzada Estudiantil y Profesional para Cristo, festejó su sexagésimo aniversario para honrar y agradecer a Dios por estos años en donde su fidelidad ha estado en cada momento.

 Fue una fiesta en familia con profesionales de distintas generaciones, estudiantes que arribaron desde varios puntos del país, pastores, líderes y referentes de reconocidos ministerios. Entre los presentes acompañaron a los anfitriones el pastor Tomás Mackey, actual Presidente de la Alianza Mundial Bautista, los pastores Susana y Jorge Ibarbalz, este último flamante titular de Sociedad Bíblica Argentina, y el Director de la entidad, pastor Rubén Del Ré; el presidente de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA), pastor Christian Hooft; el pastor Marcelo Díaz, referente político evangélico, y el pastor Héctor Masters, capellán en Atletas de Cristo, entre otros.

Dos jóvenes profesionales comprometidos con Cru, oficiaron de maestros de ceremonia, dejando en primer término al director nacional de Cru, Marcelo Morales, quien brindó la bienvenida en el encuentro y expresó que “Agradecemos al Señor por haber guiado los pasos de Cru hasta hoy. Venimos a celebrar. Queremos que Él se lleve toda la gloria, y queremos agradecerles a tantas personas que vinieron, agradecerles a autoridades de organizaciones cristianas que están acá, a pastores, a amigos de distintas generaciones, a muchos estudiantes del interior del país que viajaron muchas horas y están aquí, gracias también a los staff del interior y a todo el equipo de Buenos Aires que trabajo durísimo para esta jornada.”

El pastor Jim Erwin, quien sirvió en nuestro país por una década como misionero de Cru fue quien trajo un mensaje inspirador y desafiante en la noche del cumpleaños de Cru, a través de los pasajes bíblicos en Hebreos 12 y en Gálatas 6:9.

Sin dudas, uno de los momentos centrales del convite en la jornada fue el tiempo de reconocimiento al director nacional emérito de Cru, Mario Bloise y a su esposa, Leticia, quienes ya llevan más de cuatro décadas vinculados en este ministerio. Ambos fueron homenajeados por Cru nacional y por los pastores Tito y Elffy Ramos, titulares de Cru Bolivia. Al momento de recibir los obsequios, Leticia expresó “Dios muestra su poder, su gracia, su misericordia, y Él se hizo fuerte con y a pesar de nosotros. Gracias a mis tres hijos hermosos, y gracias al equipo de coordinadores que realmente han sido un ejemplo de servicio, y a los líderes. Nosotros nos sentimos muy honrados de haber trabajado con cada uno de ustedes.” A lo que Mario Bloise, agregó “Muy agradecidos de ver tanta gente aquí, tantas cosas lindas que hizo el Señor, y esto no tuvo que ver con nosotros. Fue Dios quien hizo toda la tarea. Cru se ha vinculado fuertemente con la iglesia local, en las Marchas para Jesús, tantos eventos como los del Obelisco, la campaña de Billy Graham, y otros. Todo gracias a Dios y a un equipo de muchachos que ganaron, edificaron y enviaron discípulos y gozosos por ver la multiplicación de discípulos con el tiempo.” Y al finalizar añadió “mi esposa ha sido una ayuda tan fuerte, un equilibrio muy grande”. A todo esto, a través de videos, enviaron saludos los responsables de Cru en Uruguay, Venezuela, El Salvador, Brasil, Estados Unidos, Guatemala, Panamá y Ecuador.

También virtualmente el vicepresidente de Relaciones Externas de ACIERA, pastor Rafael Pedace, dijo presente y dejó sus saludos: “Soy uno de los afortunados y bendecidos por la tarea que llevó a cabo Cru en aquellos tempranos tiempos frente a la facultad de Ciencias Económicas. Cómo no recordar el cariño y el afecto de sus líderes y aquel campamento realizado en la ciudad de Bariloche donde tuvimos como orador principal al joven Josh McDowell. Qué felicidad recordar lo que Cru ha hecho en mi vida y la de tantos estudiantes.”

Presente en el salón, el titular de ACIERA, pastor Christian Hooft, se sumó a las felicitaciones: “Qué bueno estar juntos. Conozco este ministerio desde hace muchos años, cuando conocí al Señor. Recuerdo que uno de los primeros libros que el Señor usó para bendecir mi vida fue ‘Espíritu Santo’, de Bill Bright. Un visionario, y fundador de esta organización que ya cumplió 73 años. Para nosotros desde ACIERA, Cruzada es parte del espíritu de unidad. Cuando hablamos de ganar almas, pensamos en Cru. Cuando pensamos en afectar la sociedad, de tocar los fundamentos de una cultura, estamos pensando en Cru. ¿Por qué? Porque eso está en el adn de la organización, de este ministerio”. Cuando pensamos en que uno quiere ver un país cambiado, una nación cambiada, tiene que tocar las universidades y los profesionales, todos hablamos el mismo idioma. Yo conocí a Cristo cuando estaba en primer año de la facultad en Mar del Plata. Gracias a Dios pude dar testimonio a mis compañeros, y yo creo que no hay mejor lugar para dar testimonio, que en la universidad”. Y agregó “Yo admiro Cru porque es una organización que se reinventa todo el tiempo. Es una organización que no se queda pensando en sí misma, sino que también piensa en unir a otros para grandes proyectos. Que el Señor los bendiga. Los admiramos y los honramos a todo el equipo. Los amamos”.

Luego de un breve receso donde los presentes degustaron un coffee break, la Camerata Paz estuvo presente como parte de Crescendo, la nueva estrategia de Cru para alcanzar a otros a través del arte. Todo bajo la dirección de la profesora Constanza Bongarrá.

Fue tiempo después de que Pedro Pinto, uno de los líderes regionales de Cru, compartiera los avances de cara al futuro en cuanto a estrategias en el desarrollo del ministerio, presentando Jesus Film Project. Pinto expresó “hoy tenemos la posibilidad de cocrear con distintos ministerios en nuestro país. Trabajamos con más de 1.800 organizaciones, denominaciones, y compartimos cómo crear nuevos recursos digitales para llegar con el Evangelio de Jesús. Hoy con la proyección de la película Jesús llegamos a 2.100 lenguas”.

En el cierre, Marcelo Morales, retomó el diálogo con los invitados y manifestó “Ya vimos el pasado, el presente, y de cara al futuro qué nos falta hacer. “Estamos unidos como un movimiento misionero global en la Iglesia del Señor. Somos hombres y mujeres de distintas culturas, idiomas y naciones, pero con un propósito, esto es para ayudar a cumplir la Gran Comisión ganando, edificando y enviando discípulos.”

Además presentó a la fecha las estrategias de que dispone Cru para evangelizar: Movimientos Dirigidos por Estudiantes, Movimiento Global de Iglesias, Atletas en Acción, Líderes de Impacto, Estrategias Digitales, Jesus Film Project, Vida en Familia, y Fundación VAS (Valores al Servicio). “Y los motivamos a participar de nuestros venideros proyectos: 7 al 21 de julio proyecto NOA (noroeste argentino) y Proyecto Malargüe (sur de Mendoza), del 7 al 14 de septiembre”. Y por último “Los invito a celebrar y también a re comprometernos, y ahora a compartir todos juntos nuestra torta por el 60° aniversario de Cru”, expresó Morales.

Comentá la nota