El obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, destacó el “desarrollo grande” que tuvo la diócesis, al hacer un balance de los 58 años de vida que cumple hoy esta jurisdicción patagónica. El prelado recordó que la diócesis nació “un año antes que la actual provincia del Chubut” y valoró la contribución pastoral, cultural y social de la institución salesiana en la región. “Realmente es impensable la Patagonia sin la presencia de los salesianos”, subrayó.
El obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz, destacó el “desarrollo grande” que tuvo la diócesis, al hacer un balance de los 58 años de vida que cumple hoy, fiesta de la Virgen de Lourdes, esta jurisdicción patagónica.
En una entrevista con Radio Magna (97.9 Mhz), el prelado recordó que la diócesis nació “un año antes que la actual provincia del Chubut” y valoró la contribución pastoral, cultural y social de la institución salesiana en la región.
“Realmente es impensable la Patagonia sin la presencia de los salesianos”, subrayó.
Monseñor Gimeno Lahoz sostuvo que “la diócesis ha ido creciendo. Al principio había parroquias solo en Comodoro Rivadavia, Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Trelew. No había parroquias en ningún otro lado” y agregó: “Ha habido un desarrollo grande”.
Tras considerar positivo que desde hace algunos años la diócesis tenga un Proyecto Diocesano de Pastoral, porque “nos da entidad”, agradeció al papa Francisco el “regalo inmenso” de que le haya nombrado obispo auxiliar a monseñor Fernando Croxatto. “Es una gran ayuda, un hermano, y debido a mis problemas de salud fue verdaderamente providencial”, aseguró.
El prelado reconoció que la diócesis no escapa a las generales del mundo en cuanto a la escasez de vocaciones sacerdotales, pero evaluó como “bueno” este año, en el que comenzarán a formarse cinco jóvenes, después de un año con sólo uno en el Propedéutico y otro sin ninguno.
Monseñor Gimeno Lahoz valoró en este sentido la reapertura del seminario de Cañadón Seco y la próxima ordenación de diáconos permanentes.
Comentá la nota